Page 105 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 105

Puertos para el comercio exterior boliviano  Alternativas y desafíos para el empresario nacional


 rrespondiente a la cantidad de contenedores almacenados en su interior.  XXIII.  Las tarifas aplicables en los puertos de Nueva Palmira y Montevideo
 De similar manera, la cifra de 2.170,447 ton., de la carga a granel, resulta de   En relación a este punto y en consideración a los aspectos técnico–ope-
 la implementación del proyecto de ampliación Terminal de productos fores-  rativos, inversiones efectuadas y tipo de carga movilizada detallados en los
 tales y granel sólido, mediante el cual se promueve el almacenaje y embarque   acápites anteriores, se analizarán las tarifas aplicables a la transferencia de
 de productos forestales y granel limpio.  carga a granel y contenedor, toda vez que el recinto de Nueva Palmira movi-

 Cantidad de naves arribadas en el Puerto de Montevideo por categoría  liza carga a granel, mientras que el Puerto de Montevideo es especialista en
             el manipuleo de contenedores.

               Asimismo, la presente comparación únicamente comprende los  costos
             asociados por concepto de las operaciones portuarias efectuadas en ambos
             puertos, toda vez que –como se expresó en el Punto XIII. Sobre las tarifas
             aplicables en el Puerto de Villeta, y el Punto XVII. Sobre las tarifas aplicables
             en el Puerto de Rosario, en los que se hizo notar que la HPP al ser un sistema
             de transporte potencial para Bolivia, debido a que aún se encuentra en fase
             de adecuación– el costo general de del mismo comprende la suma de los
             costos individuales asociados a cada uno de los movimientos efectuados en
             los puertos de origen, tránsito y salida, los cuales se encuentran sujetos a la
             logística diseñada por cada exportador.

               De similar manera, se considerarán las tarifas definidas por la Administra-
             ción Nacional de Puertos (ANP) ya que el sistema uruguayo se desenvuelve
             bajo un enfoque de libre competencia, para lo cual se establecerán las tarifas
             máximas aplicables. En ese sentido, se analizarán las tarifas correspondientes
             a los servicios detallados en el primer párrafo del presente acápite.

             i) Movilización de carga a granel – Puerto de Nueva Palmira












               Respecto a las tarifas aplicables por concepto de trasferencia de carga a gra-
 El cuadro anterior detalla la cantidad de naves arribadas al Puerto de Mon-  nel por el Puerto de Nueva Palmira, su costo general de transporte asciende
 tevideo por categoría. Las naves de contenedor ascienden a un total de 694,   a 5,66 dólares por tonelada, que representa el 30% del total facturado por el
 seguida por la categoría de barcazas con un total de 244 y 185 de carga gene-  puerto de Arica, es decir, (disminución del 70% en comparación de los im-
 ral, cifras que son concordantes con la información detallada líneas arriba.  portes facturados por este último).



 104                                            105
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110