Page 21 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 21
Puertos para el comercio exterior boliviano Alternativas y desafíos para el empresario nacional
de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, a fin de garanti- o resolución emitida por el Organismo Regulador o de cualquier otra obliga-
zar la eficiencia en la explotación de la infraestructura bajo su ámbito (…)”. ción que se encuentre a cargo de la entidad o actividad supervisada;
(el resaltado es propio). 2) Función reguladora: fija las tarifas de los servicios bajo su ámbito;
3) Función normativa: dicta, en el ámbito y la materia de sus respectivas
competencias, los reglamentos, las normas que regulen los procedimientos
a su cargo, otras de carácter particular referidas a intereses, obligaciones o
derecho de las entidades o actividades supervisadas o de sus usuarios. Com-
prende a su vez la facultad de tipificar las infracciones por incumplimiento
de obligaciones establecidas por normas legales, normas técnicas y aquellas
derivadas de los contratos de concesión bajo su ámbito, así como por el in-
cumplimiento de las disposiciones reguladoras y normativas dictadas por
ellos mismos. Asimismo, aprueba su propia escala de sanciones dentro de los
límites máximos establecidos mediante Decreto Supremo refrendado por el
presidente del Consejo de Ministros y el ministro del sector al que pertenece
Fuente: Elaboración propia, extraída de la normativa de inversión y regulación en Infra-estructura de Transporte de uso público (OSITRAN) el Organismo Regulador;
4) Funciones fiscalizadora y sancionadora: impone sanciones dentro de su
Objetivos de OSITRAN, previstos en el Artículo 5 de la mencionada nor- ámbito de competencia por el incumplimiento de obligaciones derivadas de
ma: normas legales o técnicas, así como las obligaciones contraídas por los con-
cesionarios en los respectivos contratos de concesión.
1. Velar por el cabal cumplimiento de las obligaciones derivadas de los con-
tratos de concesión vinculados a la infraestructura pública nacional de El Artículo 7 de la Ley Nº 26917 establece –de manera más concreta– las
transporte, el cual incluye el cumplimiento del sistema de tarifas, peajes actividades de OSITRAN, las cuales son detalladas a continuación:
u otros cobros similares que OSITRAN fije o que se deriven de los res- a) Administrar, fiscalizar y supervisar los contratos de concesión con crite-
pectivos contratos de concesión y, rios técnicos de control posterior
2. Fomentar y preservar la libre competencia en la utilización de la infraes- b) Operar el sistema tarifario de la infraestructura bajo su ámbito, dentro de
tructura pública de transporte por parte de las Entidades Prestadoras, los siguientes límites:
sean éstas concesionarios privados u operadores estatales, en beneficio
de los usuarios. i. En el caso que no exista competencia en el mercado, fijar las tarifas, pea-
jes y otros cobros similares y establecer reglas claras y precisas para su co-
En relación a las funciones de dicho organismo, la Ley Nº 27332, marco de rrecta aplicación, así como para su revisión y modificación en los casos que
los organismos reguladores de la inversión privada en los servicios públicos, corresponda.
de 29 de julio de 2000, modificada posteriormente por la Ley Nº 27631, de
14 de enero de 2002, dispone que OSITRAN tiene las siguientes funciones: ii. En el caso que exista un contrato de concesión con el Estado, velar por el
cumplimiento de las cláusulas tarifarias y de reajuste tarifario que éste con-
1) Función supervisora: verifica el cumplimiento de las obligaciones legales, tiene.
contractuales o técnicas por parte de las entidades o actividades supervisa-
das, así como la facultad de verificar el cumplimiento de cualquier mandato iii. Cuando exista competencia en el mercado y no cláusulas tarifarias, ve-
20 21