Page 27 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 27

Puertos para el comercio exterior boliviano  Alternativas y desafíos para el empresario nacional






























             por los que en contraprestación a los ingresos percibidos por los mismos, el
             concesionario deberá efectuar la cancelación por concepto del pago inicial,
             canon, la tasa regulatoria correspondiente a OSITRAN, además de la retri-
             bución especial de 9.85% generada por el Proyecto Bahía Islay.
               Por otra parte, el documento señala que TISUR S.A. tiene la obligación de
             realizar 3 (tres) tipos de mejoras: obligatorias, eventuales y voluntarias.

               Las mejoras obligatorias deben efectuarse dentro del periodo quinquenal,
             que corre a partir de la fecha de cierre, hasta el final del quinto año de la
 Algunos aspectos detallados en el cuadro anterior requieren un mayor aná-  concesión. Dichas mejoras, como los gastos necesarios para llevarlas a cabo,
 lisis y se mencionan a continuación.  deberán cumplir con los estándares básicos.

 i. Las Obligaciones.   Las mejoras eventuales y voluntarias deben efectuarse durante el periodo
 El contrato de concesión hace referencia a las obligaciones del concesiona-  remanente de la concesión (a la finalización del año quinquenal hasta el Tér-
 rio “TISUR S.A.” , que consisten en ser responsable del diseño y construc-  mino de la concesión) a raíz del volumen de tráfico de carga y otras conside-
 ción de mejoras, de la reparación, conservación, mantenimiento y operación   raciones las cuales deben enmarcarse en los Criterios Mínimos de Operación
 del terminal portuario y de la prestación de los servicios portuarios de con-  y de Calidad.
 formidad con los criterios de calidad, durante la vigencia de la concesión,   ii. El Sistema de Operación.

               Este sistema dispone que las operaciones principales del terminal pueden
 2.  Sistema de operación portuaria en el que la movilización de carga en el frente de atraque es realizada por una
 entidad prestadora de servicios.
 3. Son puertos no especializados en el manejo de cargas y por lo tanto están diseñados para el manejo de varios   4. Operaciones relativas al embarque y desembarque de carga, que comprende los movimientos desde el muelle a
 tipos de cargas.  la nave y viceversa.


 26                                             27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32