Page 33 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 33

Puertos para el comercio exterior boliviano  Alternativas y desafíos para el empresario nacional


 En el periodo 2005-2014 el operador realizó un desembolso equivalente a   En cuanto a la carga fraccionada transferida en la gestión 2016, se cuantificó
 30,60 millones de dólares destinados a la mejora del “Sistema de recepción,   un total de 393.800 de Ton., que representó una disminución de 10%, en
 almacenamiento y embarque de minerales en la Bahía Islay – Amarradero F”,   relación a la gestión anterior, debido a una contracción en el régimen de im-
 que en la gestión 2016 fue complementado por un total de 210,4 millones de   portaciones de fierro en el Perú.
 dólares para la construcción del depósito de concentrados y las oficinas fe-  Sobre la carga a granel líquida movilizada el 2016, se cuantificó un total
 rroviarias. En la actualidad, el concesionario TISUR S.A., durante el periodo   de 158.700 Ton., que representó un incremento de 11% en relación al 2015,
 1999-2016 cuenta con una inversión acumulada de 246,8 millones de dóla-  que se explica a raíz de una reducción del régimen de cabotaje , de la carga
                                                                         14
 res, equivalente al 98% del total del porcentaje de inversión comprometido.  proveniente del Terminal Portuario de Ilo, operado por Southern Perú.
 III.3.  Tipo de carga movilizado por el Puerto de Matarani  Variación porcentual por tipo de carga movilizadas - TPM

 El tipo de carga se detalla en la Gráfica 1, con detalles del tonelaje movili-
 zado durante la gestión 2016.


              Fuente: Elaboración propia, con datos de los Informes TISUR S.A. – OSITRAN 2015, 2016                   Cuadro 1
               Finalmente, la carga en contenedor y rodante sufrió una contracción de
             12% y 92%, respectivamente, en comparación con la gestión 2015, situación
             que, en el caso de la carga en contenedor, se generó a raíz de una disminución
             significativa de las exportaciones de concentrado mineral y harina de pesca-
             do efectuadas en condición Full Container Load  (FCL). La carga rodante,
                                                           15
             en la gestión 2016 registró una disminución en su movimiento de 92% en
             comparación con la gestión anterior, a raíz de la implementación de la Ley
             Nº 29303, de 17 de diciembre de 2008, la cual prevé que el reacondiciona-
             miento y/o reparación de todo vehículo usado a ser efectuado en Zofratacna
 El gráfico 1 muestra el comportamiento de la carga movilizada por TPM   y Ceticos podrá ser realizado hasta la finalización de la gestión 2012.
 durante las gestiones 2014, 2015 y 2016, en las que las cargas de granel sólido,
 fraccionada   y granel líquido, respectivamente, tuvieron una mayor partici-  IV.  Las tarifas aplicables en el Puerto de Matarani
 12
 pación porcentual en relación a la carga contenedorizada y rodante  .  De acuerdo a la publicación de TISUR (Agosto, 2017), las tarifas de los ser-
 13
             vicios regulados y no regulados son las que se detallan en el Anexo 1.
 El 2016, la carga a granel registró un total de 5.680.855 Ton. movilizadas,
 cifra que representó un incremento del 91% en comparación con la gestión   El Terminal Portuario de Matarani fue concesionado bajo la perspectiva
 2015 explicada a raíz de la implementación y desarrollo del “Sistema de re-  de que TISUR S.A. se comprometa a efectuar las mejoras obligatorias, even-
 cepción, almacenamiento y embarque de minerales en la Bahía Islay – Ama-  tuales y voluntarias exigidas por el Ministerio de Transportes, Vivienda y
             Comunicación de Perú y OSITRAN; a operar bajo los aspectos previstos en
 rradero F” que contempla el diseño de dos fajas transportadoras, 5 almace-  el contrato de concesión y a prestar los servicios portuarios de acuerdo a los
 nes y espacios destinados para el mezclado y recepción de mineral a granel.   lineamientos que defina OSITRAN (régimen regulado de tarifas).


 12. Generalmente denominada carga general, la cual se caracteriza por no representar un riesgo para la salud, no
 atentar contra la seguridad de quienes la manejan y del medio ambiente, así como no contar con un tiempo definido   14. Cabotaje es el comercio que se practica por vía  acuática entre puertos pertenecientes a un mismo Estado.
 de vida.    CABANELLAS, Guillermo. Diccionario enciclopédico de derecho usual. 21º Edición. Tomo II. Pág 9.
 13. Aquellas cargas que disponen de capacidad motora.  15. Carga en contenedor lleno.


 32                                             33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38