Page 97 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 97
Puertos para el comercio exterior boliviano Alternativas y desafíos para el empresario nacional
Plano del Puerto de Nueva Palmira Estructura del Puerto de Nueva Palmira
Por su parte, la ANP –en calidad de administrador del Puerto– tiene pre-
visto la concreción del proyecto Nº 54, que es detallado a continuación:
A) Recinto Portuario administrado por la ANP (operado por TGU S.A.)
Terminales Graneleras Uruguayas S.A. (TGU S.A.) presta servicios a las
empresas comercializadoras de granos y subproductos, enfocados principal-
mente a facilitar el proceso de la cadena agroindustrial de granos, objeto por
el cual cuenta con una estación de tránsito y trasbordo que incluye silos y B) Terminal granelera operada por Corporación Navíos S.A.
galpón-silo para almacenaje. A continuación, su detalla su estructura actual: Corporación Navíos S.A Navíos South American Logistics Inc., en su ca-
lidad de proveedor de logística integrada de la Hidrovía Paraguay–Paraná,
Estructura del Puerto de Nueva Palmira explota el espacio asignado a la terminal de trasbordo de graneles secos en el
espacio de Nueva Palmira desde el año de 1956, el cual forma parte del régi-
men de zona franca de Uruguay, que en abril de la presente gestión inauguró
su nueva Terminal de minerales en virtud a una inversión de 150 millones
de dólares.
Corporación Navíos cuenta con la siguiente capacidad instalada:
• Muelle de descarga de barcazas.
• Muelle de embarque para embarcaciones mayores
• Silos con capacidad de hasta 460.000 toneladas.
• Planta de acondicionado y secado de granos.
• Área de acopio de más de 650,000 toneladas de minerales.
La inversión fue destinada a la construcción de la siguiente infra/
superestructura:
96 97