Page 19 - Memoria_CNC_2014
P. 19

(CABOCO), participaron en  el Foro  como  moderadores.  La Cámara generó   Este tipo de encuentros especializados habían desaparecido en nuestra ciudad,
         así un liderazgo en el sector empresarial, mostrado su capacidad de convocar   y es una contribución importante de la Cámara para promover el debate sobre
         a todo  el sector  empresarial, cuyos máximos representantes acompañaron  a   temas de interés empresarial. Pretendemos realizar este Foro todos los años, que
         la Presidencia de la Cámara Nacional de Comercio en la testera del evento,   esperamos  se  convierta  en  un  instrumento  útil  para  afianzar  la  imagen  de  la
         juntamente con el Presidente en ejercicio y el Ministro de Economía y Finanzas   Cámara, promover el debate e impulsar la articulación público privada.
         Públicas.
                                                                                  Los resultados de los Foros y los contenidos de los mismos fueron recogidos en
         En el último mes del año 2014, coincidiendo con la presencia de los Presidentes   sendas revistas Mercurio de la CNC. Las publicaciones circularon ampliamente
         y Gerentes de las Cámaras Departamentales de Comercio del país, reunidos en   debido al cuidado que tuvimos en su distribución y quedan como constancia
         un encuentro sectorial, la Cámara Nacional de Comercio organizó y fue anfitrión   histórica y fuente de consulta. También remitimos, especialmente a las Cámaras
         en  sus instalaciones de un  Foro  que se denominó  “Impulsando el Empleo de   Asociadas y  Directores  los  documentos  elaborados  por  nuestros  asesores
         Calidad”. La motivación y fecha para la realización de éste evento tuvo su origen   especialistas, con el propósito de amplificar su alcance y divulgar el análisis y
         en la constatación de que la tendencia de la política salarial gubernamental   argumento técnico que debe ser el sustento de las opiniones de la dirigencia
         inviabilizaría la continuidad de las empresas formales y la existencia de empleo   empresarial del sector.
         y beneficio social. En cuanto a la fecha, la perspectiva de un nuevo gobierno y
         también nuevas decisiones de incrementos salariales justificaba la oportunidad   Munidos de la evidencia empírica y los conceptos teóricos la Cámara Nacional
         del encuentro. El objetivo de este Foro fue el mostrar al gobierno, y al público en   de Comercio fue pionera y con énfasis, en adoptar una posición clara frente a los
         general, los costos que puede traer para la sociedad una política de aumentos   aumentos salariales y el doble aguinaldo. Expresamos abiertamente el rechazo a
                                                                                  la política salarial gubernamental, y pedimos que la negociación salarial incluya
                                                                                  a representantes del sector privado (la llamada negociación tripartita), como
                                                                                  establecen  los  acuerdos  internacionales  firmados  por  el  país.  Concentramos
                                                                                  nuestra argumentación  en la importancia de cuidar el empleo de calidad,
















         constantes de los salarios. Participaron además del Ministro de Trabajo y Previsión
         Social, un experto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Dr. Iván
         Campero, abogado especialista en materia laboral, actual Juez y ex Presidente
         del Tribunal Departamental de Justicia, y de los consultores  Beatriz Muriel y
         Rubén Ferrufino, quienes mostraron los efectos sobre el empleo de calidad de
         las regulaciones laborales.
                                                                                  posición que fue explicada  a la opinión pública  a través de comunicados,
         La realización de estos dos Foros posicionó la imagen de nuestra institución.   declaraciones de prensa y entrevistas. La institución se opuso decididamente al
         El 3 de junio del 2015 se realizará una segunda versión del Foro Internacional,   segundo aguinaldo, tanto en la gestión 2013 como en la 2014. Al constatar que
         que  tratará  esta vez  sobre  la situación del Clima de  Inversiones  en  el país, y   ésta era una política consumada hicimos los esfuerzos por diferir su pago.
         cómo mejorarlo. Para ello se ha concretado el apoyo del Banco Mundial (BM),
         la Corporación Financiera Internacional (IFC), y el Banco Latinoamericano de   La  Cámara  Nacional de  Comercio  mantiene  una  posición  incansable para
         Desarrollo (CAF), que cooperarán con expositores internacionales de alto nivel.   fomentar el diálogo y la concertación con el gobierno, como única fórmula para
         El mensaje en este Foro será que si bien el país ha tenido un notable desempeño   influir en la definición de las políticas públicas y normas legales, conducentes
         los últimos años (elevadas tasas de crecimiento del PIB, reducción de la pobreza,   a lograr escenarios favorables para la inversión, la producción, el comercio, la
         incremento de las exportaciones, etc.), los resultados hubiesen sido aún mejores   generación de empleo en favor del país y la mejora continua de la calidad de
         si se hubiese ofrecido genuinamente un entorno favorable al desarrollo de la   vida.
         actividad empresarial para fortalecer y hacer sostenible la prosperidad y el éxito
         económico nacional.


                                                                 Memoria Institucional 2014                                                               19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24