Page 5 - Memoria_CNC_2016
P. 5
Estas decisiones implicaron una inversión en capital humano y mostraron ser correctas. de La Paz. En este mismo orden, la CNC firmó un convenio con el Coro Sinfónico de la UPB
mediante el cual apoyamos todas las iniciativas culturales de esa institución Coral.
Con gran satisfacción deseo informarles que en estos cuatro años hemos alcanzado logros
muy importantes, que señalo a continuación: Se transparentó la situación contable y financiera y se resolvieron diversos problemas de la
Universidad Real y la Escuela de Comercio.
Hemos logrado reducir en 20 puntos porcentuales la dependencia que tenían las finanzas de
nuestra institución de un ingreso inseguro y que no controlamos, provenientes de nuestros Nuestro Centro de Conciliación y Arbitraje hoy está fortalecido y sus ingresos están creciendo
servicios aduaneros (conocidos como el 3 por mil). Esta dependencia siempre ha sido como en forma sustancial.
una espada de Damocles para nuestras finanzas. Además de lograr este cambio positivo
en la estructura de los ingresos, los hemos incrementado año tras año durante las últimas Fruto del trabajo de estos cuatro años, la CNC es más moderna, con mejor personal ejecutivo,
cuatro gestiones. También alcanzamos el mayor excedente financiero en la historia de nuestra mejor capacitada para incrementar nuestros ingresos y que en el futuro nos permitirá defender
institución el año 2013. y representar mejor los intereses del empresariado. La Cámara hoy en día es más sólida de
cuando empezamos y esto lo hemos conseguido gracias al apoyo del Directorio.
Hemos logrado equipar tecnológicamente a nuestra Cámara, y hoy está mejor preparada para
atender a los socios. A nivel externo, un tema que hemos promovido con prioridad durante los últimos cuatro años,
ha sido mejorar la articulación público privada. Cuando el actual gobierno inició su trabajo, los
La Cámara ofrece ahora servicios de desarrollo empresarial con recursos propios, orientados empresarios tuvimos dificultades para hacerle conocer nuestras necesidades y propuestas. El
a fortalecer a las empresas, brindándoles capacitación y asistencia técnica en las áreas de sector privado, guiado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, se empeñó
administración, producción y comercialización, un anhelo de nuestra institución por muchos entonces en un trabajo sistemático y paciente para crear confianza mutua entre el sector
años. público y el sector privado.
Hemos organizado en forma exitosa Foros Económicos con la participación de expertos En forma paralela, se fue construyendo una propuesta técnica para ser presentada al gobierno,
internacionales, para analizar temas de actualidad y que son de preocupación del empresariado en la que se identificaron los principales problemas que debe enfrentar el país, se proponían
y de la ciudadanía, donde el Presidente del Estado Plurinacional y otras autoridades del soluciones para acelerar su desarrollo e impulsar la inversión privada nacional y extranjera.
Gobierno participaron. Hago hincapié en que desde que soy dirigente empresarial, hace muchos años, esta es la
primera vez que el sector privado presenta al Gobierno una propuesta para el desarrollo
La CNC logró constituir una empresa de comercio electrónico que revolucionará y dinamizará integral de nuestro país. Esta propuesta fue expuesta y discutida por más de tres meses en
el comercio en nuestro país. En febrero de 2017 se constituyó la Compañía Nacional de seis mesas de trabajo en las que se abordaron temas de productividad, turismo, inversión
Comercio Electrónico y en el mes de abril fue presentada oficialmente al público. privada nacional, inversión extranjera, exportaciones y tramitología. Si bien los temas que
En la próxima Asamblea Extraordinaria de Socios se tendrá que aprobar la inversión en dos se abordaron en las mesas de trabajo están relacionados con los problemas que enfrenta
inmuebles, que permitirán mejorar el patrimonio y los ingresos de nuestra Institución y el país en su conjunto, también se trataron temas transversales que preocupan a todo el
ofrecer nuevos servicios al empresariado. empresariado, como ser asuntos laborales, tributarios y apertura de mercados.
Se organizaron, bajo mi gestión, cuatro versiones de la Expo-Automotriz cuyo objetivo es Así, luego de mucho esfuerzo, se logró conversar con el gobierno sobre estos importantes
modernizar el parque automotor en La Paz, mejorar la seguridad ciudadana, preservar el temas. Estamos a la espera de que pronto se reanudará el trabajo de estas mesas para llegar a
medio ambiente y constituir un espacio donde las empresas puedan mostrar lo último en acuerdos. Aquellos aspectos en los que no se logre un consenso, se pondrán a consideración
tecnología y donde los clientes pueden obtener su crédito, seguro y la llave de su nuevo del Presidente Evo Morales. Todo este esfuerzo ha sido fruto de una posición incansable
vehículo inmediatamente. del empresariado boliviano, que pretende implementar mecanismos y normas legales para
mejorar la articulación público privada. Este proceso contribuirá a fortalecer la institucionalidad
Hemos logrado impulsar el tema de la Responsabilidad Social Empresarial apoyando en los de nuestro país, que para algunos es la causa principal del atraso y la pobreza de Bolivia.
últimos tres años de manera muy importante a la campaña “Caminando por la Vida”, una
noble iniciativa destinada a recaudar fondos para los niños con cáncer del Hospital del Niño El nuevo Presidente y la nueva Mesa Directiva deben seguir trabajando para continuar