Page 30 - Memoria_CNC_2018
P. 30
INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2018
La presente Memoria Institucional 2018 contiene valor agregado y que tienen un enorme potencial de
una relación de los logros alcanzados de las actividades exportación como son los emprendimientos en los
más sobresalientes que se llevaron a efecto en la rubros de las industrias creativas y culturales.
gestión, bajo la presidencia del Lic. Marco Antonio Para la CNC - Bolivia es importante dar prioridad a
Salinas.
la diversificación económica y la organización de este
Durante el año 2018, se dio prioridad a la necesidad evento permitió que los actores involucrados en el
de modernizar la legislación laboral, a promover la desarrollo de la economía, empiecen a dar una mayor
innovación y las tecnologías emergentes y a mejorar atención a las actividades que generan valor agregado
la atención de las empresas asociadas en aspectos a través de las industrias creativas.
tributarios, laborales y de comercio exterior.
La transformación digital, una
Asimismo, la CNC - Bolivia dio un significativo obligación
respaldo al emprendimiento, a través de la
implementación de infraestructura especializada Con la frase “La transformación digital no es una
para emprendedores, como es el Business Center & opción, sino una obligación”, la CNC - Bolivia abrió un
Cowork, en acuerdo con Café Juan Valdez. espacio para el análisis y el debate sobre la Innovación
y Tecnologías Emergentes, a través de un evento que
Promoción del comercio exterior se realizó en el salón Germania del Hotel Europa,
Se brindó un sustancial apoyo al tema del comercio En este encuentro, expositores de Chile y Bolivia
exterior, por cuanto luego del Foro sobre puertos dieron a conocer los últimos adelantos en materia
alternativos, que se llevó a efecto el año 2017, la tecnológica como la robotización de procesos,
CNC – Bolivia hizo gestiones permanente ante los transformación digital, innovación desde el core,
puertos de Chile y Perú, para que las operaciones marketing digital, blockchain y comercio electrónico.
de importación y exportación por esos puertos se Gran parte de los asistentes pudieron conocer de
realicen en forma más efectiva y competitiva. primera mano las innovaciones que permiten realizar
Altos ejecutivos de los puertos del Pacífico de el trabajo cotidiano de forma más efectiva y rápida,
Arica, Iquique e Ilo visitaron varias veces el país aspecto que contribuye al crecimiento del aparato
y se reunieron con representantes de nuestra productivo.
Organización, oportunidad en la que se promovieron La salud, una prioridad para la CNC -
las mejoras implementadas en esos recintos Bolivia
portuarios y se difundió abundante información de
interés para los actores del comercio exterior. Para la CNC – Bolivia el tema de la salud se convirtió
en una tema prioritario y en ese marco, organizó
Apoyo a la generación de valor el primer Foro sobre la necesidad de aprobar una
agregado nueva Ley de Medicamentos, en el que participaron
La gestión se inició con la realización del Foro representantes del sector industrial e importadores
sobre la Economía Naranja, en el que el invitado de medicamentos, así como la representante de
estrella fue el economista del Banco Interamericano la OPS – OMS en Bolivia, de la Gobernación y del
de Desarrollo (BID) Matteo Grazzi. Municipio de La Paz.
La organización de este evento se enmarcó en la El encuentro permitió identificar parámetros sobre
visión de la CNC - Bolivia de impulsar el desarrollo lo que debe ser una regulación ideal y efectiva para
de sectores competitivos en Bolivia, con un alto el país. También se recogieron las preocupaciones e
PÁGINA 30