Page 11 - Memoria_CNC_2019
P. 11

MEMORIA INSTITUCIONAL 2019-2020


            En esta misma línea, organizamos la 12va.  Por otra parte, la actividad de Representación
            Rueda Internacional de Negocios que contó  Institucional  fue  intensa  en  defensa  de  los
            con la participación de varios países invitados  derechos empresariales  en Bolivia.  Entre  las
            como: Colombia, Perú, Chile, Uruguay y  acciones más importantes deseo destacar las
            representantes de la Delegación Europea.          siguientes:


            Adicionalmente,     planteamos    al   país   la  A lo largo de la gestión, participaron del
            necesidad  de desarrollar  una Nueva  Política  Directorio de la Cámara Nacional de Comercio
            Comercial de Integración  y Desarrollo,  con  importantes personalidades, como ser: el Ministro
            la creación del Consejo Económico y Social  de Economía y Finanzas Públicas, Ministro
            en el que el sector privado y público puedan  de Desarrollo Productivo y Economía Plural,
            encontrar un espacio institucional de discusión  representantes de Organismos Internacionales,
            y desarrollo de políticas públicas en pro del  el Presidente de la Aduana Nacional y otras
            emprendimiento y la inversión.                    entidades Estatales, embajadores y delegados
                                                              comerciales de varios países, entre muchas
            En la actualidad no se puede comprender  otras personalidades públicas relevantes para
            el   progreso    económico     sin   desarrollar  la dinámica de los negocios.
            el comercio, los servicios y las industrias
            vinculadas. La gastronomía, las industrias  Se ejecutaron actividades con la Presidente
            culturales y el turismo tienen el potencial para  Jeanine Añez, como ser un almuerzo
            impulsar la dinámica económica de Bolivia.  empresarial,         reuniones    de    coordinación
            Poner en vitrinas mundiales nuestra cultura       conjuntas con el Gabinete económico y
            permite también abrir mercados para nuestras  actividades de responsabilidad social para los
            industrias  de alimentos,  textiles, maderas  y  sectores más desprotegidos.
            cueros, entre otras. La lista es interminable, pero
            la idea esencial es: la vinculación productiva es  Como máxima entidad de representación
            más necesaria que nunca.                          empresarial en Bolivia tuvimos una intensa
                                                              participación en medios de comunicación
            En  esta línea, participamos de  encuentros  tanto de ámbito nacional como internacional.
            internacionales     de     Exportadores      de   Atendimos entrevistas para dar a conocer
            Servicios con el objetivo de vincular al sector  la posición de la Institución en relación a la
            empresarial con la diplomacia a través de las  dinámica económica del país, expresamos
            representaciones comerciales para estudiar y  nuestra opinión en relación a las tarifas
            comprender qué demanda y qué le podemos  portuarias, el incremento salarial,  los efectos
            vender al mundo.                                  de  la  conflictividad  social  sobre  la  dinámica
                                                              empresarial y la necesidad de implementar
            Se recomendó a la Cancillería, la creación de  políticas de apoyo al emprendimiento formal.
            la agencia de promoción de exportaciones,
            turismo e inversiones en las delegaciones de  Con satisfacción podemos indicar que la
            Bolivia en el exterior.                           Cámara Nacional de Comercio de Bolivia fue




                                                           11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16