Page 13 - Memoria_CNC_2019
P. 13

MEMORIA INSTITUCIONAL 2019-2020


            Los    principios   empresariales    de    libre  gracias a la plataforma logística implementada
            competencia, respeto a las normas, innovación  por la Cámara.
            permanente e inversión, son características de
            un pueblo emprendedor por naturaleza, que  2. Accedan a herramientas de facturación virtual,
            no se rinde, que no se cansa y que se levantará  firma digital y venta en línea de productos y
            nuevamente a pesar de las dificultades.           servicios.


            Sin duda alguna, los desafíos que los empresarios  • Presentamos al Gobierno un plan de acción a
            enfrentarán en el futuro, requerirán nuestro  corto plazo con las siguientes propuesta:
            máximo compromiso y espíritu emprendedor.
            Como     sector    empresarial,   demostramos     1.  Creación  de  un  Comité  Económico  para
            claramente con nuestras acciones que estamos  Atender la Emergencia Sanitaria.
            dispuestos  a  construir  visiones  de  mediano  y  2. Líneas de crédito para reposición de liquidez
            largo plazo para desarrollar oportunidades de  en las empresas
            negocio que se traduzcan en empleo y mejores  3. Reducción de impuestos a sectores de
            condiciones de vida para la población.            comercio, servicios y turismo
                                                              4.  Flexibilización  laboral y  fondo  de  apoyo al
            • Por otra parte, la emergencia sanitaria  empleo formal
            declarada a nivel mundial por el COVID-19 puso  5. Impulso a la Inversión Formal Post-Covid
            a prueba una vez más la capacidad de liderazgo
            de la Institución, en una situación crítica en  •  También  presentamos  un  plan  de  acción  a
            todos los sentidos.                               mediano y largo plazo para reestructurar la
                                                              economía nacional que quedará muy afectada,
            En el marco de esta emergencia,  debemos  con las siguientes acciones:
            destacar los siguientes puntos:
                                                              1. La inyección de liquidez a la oferta y demanda
            - Creamos un canal digital para interactuar con  por un monto del 10% del Producto Interno
            las empresas, relevar información importante y  Bruto (PIB).
            generar indicadores para estructurar propuestas:  2. Crear fondos de garantía para generar
                                                              financiamiento a las micro, pequeñas y
            • Recibimos más de 5.500 consultas en temas  medianas empresas.
            empresariales                                     3. Reducción del Gasto Público y Renegociación
            • Capacitamos a más de 6.800 empresarios con  de Deuda Externa.
            seminarios en línea                               4. Autonomías y Pacto Fiscal.
            • Desarrollamos una plataforma de servicios  5. Formalización e Impulso de la Inversión
            para que las empresas:                            Privada.
                                                              6. Desarrollo de la Cadena Logística desde la
            1. Cuenten con un plan logístico para movilizar  Perspectiva Nacional y Regional.
            carga, con más de 70 toneladas de alimentos e  7. Acceso a Créditos para Digitalización e
            insumos médicos que fueron transportados          Innovación.




                                                           13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18