Page 70 - Memoria_CNC_2019
P. 70

CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO


            principal vidriera empresarial del Paraguay.  Plurinacional de Bolivia en la República de
            En esta versión de la Rueda de Negocios  Paraguay. Es en ese marco que el embajador,
            participaron 19 países: Alemania, Argentina,  Reynaldo  Llanque  Arce,  resaltó  la  iniciativa
            Bolivia, Brasil, Chile, China, Costa Rica. España,  a cargo de ambas Cámaras al dinamizar el
            Estados Unidos. India. Italia. México. Paraguay.  comercio entre ambos países buscando, sobre
            Polonia. Portugal. Reino Unido, Taiwán, Turquía  todo, el dar a conocer los productos hechos en
            y Uruguay: presentando a 204 empresas en dos  Bolivia.
            jornadas. Participaron al menos 1.000 empresas,  Complementariamente, se asistió en la capital
            incluyendo a firmas locales, generaron más de  paraguaya a la inauguración del Stand Bolivia-
            3.000 reuniones de negocios y superaron los $us  YPFB, en la XXXVIII Expo Feria Internacional
            157 millones en intenciones de transacciones.     de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio
                                                              y Servicios y la LXXIV Exposición Nacional de
            Para las empresas bolivianas este evento  Ganadería.
            comercial se constituyó en un escenario
            propicio para iniciar contactos con compañías
            del vecino país, introduciendo productos nunca
            antes  presentados  y generando  sinergias  con
            importantes supermercados y tiendas de reía/7
            para la distribución de productos nacionales. La
            organización del evento resaltó   la   participación
            de nuestro país en esta plataforma como la más
            numerosa y rica en sectores comerciales.


            De la misma manera, se programó una charla
            especializada en inversiones Doing Business
            Paraguay dictada por altos ejecutivos de la
            firma internacional PriceWaterhouseCoopers, la
            mayor organización de servicios profesionales
            del mundo. En ésta, los empresarios obtuvieron
            información  de  primera  mano  en  temáticas
            laboral y de inversiones, y absolvieron sus
            dudas con perspectivas de implementar en el
            mediano plazo sus actividades comerciales en
            ese hermano país.

            En la parte protocolar de la misión, en
            coordinación con el Ministerio de Relaciones
            Exteriores de nuestro país se logró llevar
            adelante un vino de bienvenida a la misión de
            empresarios en la Embajada del Estado




                                                          70
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75