Page 14 - RCNC_A4_V15
P. 14
Cámara Nacional de Comercio
EL SIGLO DE LA PAZ de impuesto. Esto molestó a los 6 de agosto de 1903, en un sombrío
aventureros que explotaban goma mensaje a la nación, Pando anunció
Pese a la brutalidad del país vecino, y la contrabandeaban a los Estados el fin de la crisis y el Tratado de
el país se ponía de pie desde La brasileños de Para y Amazonas, Petrópolis por el cual Bolivia perdió
Paz, cuyas importaciones se habían quienes se levantaron en una 191.000 kilómetros cuadrados, a
cuadriplicado, quintuplicando las revuelta, proclamando la “República cambio de 3.163 kilómetros en el este
exportaciones de quina, goma, Independiente del Acre”. y dos millones de libras esterlinas para
estaño y cobre. Empezaba el tendido El Vicepresidente Pérez Velasco y el la construcción de ferrocarriles.
del ferrocarril Guaqui-La Paz. Ministro de Defensa Ismael Montes La crisis del Acre y el colapso de la plata
Jorge Sáenz Cordón asumió el rol de acudieron al Acre, combatieron, dieron paso a una comisión en base a
gran promotor de la construcción. sentaron autoridad y retornaron a la Cámara de Comercio, para realizar
Inexistente el cemento y el acero, La Paz en gloria. En 1902, hubo una un análisis exhaustivo de la situación
apeló a la madera de pino oregón nueva insurrección, el español Luis del país, llegando a la conclusión
que debió importar en veleros Gálvez se autoproclamó “Presidente de que todas las circunstancias eran
desde las costas de California que de la República del Acre”, pidiendo favorables para la implantación del
empero dejaron amplios beneficios su anexión al Brasil. Tropas brasileñas patrón oro en Bolivia.
e innumerables residencias, hoteles penetraron llegando a Cobija. Nicolás
y obras públicas como el Palacio Suárez y el capitán Federico Román, TRATADO DE PAZ CON CHILE
Legislativo, hospitales, mercados, organizaron una fuerza combatiente
ministerios y cuarteles. que protagonizó la célebre batalla de En 1904 la Cámara de Comercio
Al incluirse el Presidente de la Bahía, donde peones y personal de la renovó su Directorio, asumiendo la
Cámara, Ignacio Calderón, en el Casa Suárez derrotaron a una fuerza Presidencia el banquero y hombre de
gabinete del Presidente Pando, como militar brasileña de cinco mil hombres. negocios don Juan Perou. También
Ministro de Hacienda e Industria, fue El Canciller de Brasil, Barón de Río en 1904 hubo elecciones generales
reemplazado por Heriberto Gutiérrez, Branco, ofreció un canje de territorios. y el liberalismo conservó el poder
importante empresario y hombre Reacio el Presidente José Manuel con Ismael Montes, Doctor en Leyes
público. Pando, solicitó un empréstito al y General de la República. El primer
Banco de Francisco Argandoña acto al que asistió luego de su
GUERRA DEL ACRE para armar un ejército con el que posesión, fue a un banquete que le
marchó en persona al territorio en ofreció la Cámara de Comercio.
La relación Bolivia-Brasil se tensionó disputa, ocupando Puerto Rico, En el curso de las primeras semanas
por la extraordinaria demanda de tomando control de los ríos Orthon de la administración Montes, hubo
goma para la industria automotriz en y Manuripi, avanzando hasta el sendas batallas en el Parlamento y la
Estados Unidos y Europa. Accediendo Tahuamanu y destrozando a su paso prensa a raíz del proyectado Tratado
a la demanda de la Cámara de los contingentes invasores. de Paz y Amistad con Chile, que al final
Comercio, el gobierno fundó Puerto Pero Brasil no empleó más que una fue impuesto por apretada diferencia
Alonso, capital del territorio de pequeña parte de su potencial bélico, de votos en el Congreso. El tratado
Colonias a orillas del río Acre, e instaló de modo que las negociaciones de transfería a perpetuidad el litoral
un puesto aduanero de recaudación paz llegaron a un acuerdo final. El boliviano a cambio de un ferrocarril
AVENIDA 6 DE AGOSTO Y ARCE JOSÉ MANUEL PANDO ISMAEL MONTES
En el primer tercio del siglo XX, La El Presidente José Manuel Pando (1900- El Presidente Ismael Montes fue la figura
Paz empezó a desarrollarse más allá 1904) inició la era liberal con La Paz como política predominante del liberalismo y fue
de La Alameda. Confluencia de las sede de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Presidente de la República en dos períodos
avenidas 6 de Agosto y Arce, cuyo discontinuos.
trazo es esencialmente el mismo en
la actualidad, aunque el entorno ha
cambiado dramáticamente.
14