Page 15 - RCNC_A4_V15
P. 15

Cámara Nacional de Comercio



        entre  Arica y La Paz y 300.000  libras
        esterlinas. Chile  reconocía  “el más
        amplio y libre” tránsito comercial por
        su  territorio  y  puertos  del  Pacífico,
        donde  Bolivia tendría  derecho  a
        construir agencias aduaneras para su
        comercio.  Se introdujo  una cláusula
        secreta,  que comprometía  el apoyo
        de Bolivia  a los esfuerzos de Chile
        para conservar Arica y Tacna.
        IMPORTANTES ASOCIADOS

        Simón I. Patiño fundó en 1905 el Banco
        Mercantil,  estandarte  emblemático
        del  sector  financiero  junto  al  Banco
        Nacional.  La   Cámara    también
        incorporó  a los bancos  Argandoña,
        Crédito  Hipotecario,  Trasatlántico,
        el Banco de Chile y Alemania, la
        Cervecería Boliviana  Nacional, la
        firma W. R. Grace. Guillermo Kyllmann
        puso las raíces de la Casa Hansa. Los
        comerciantes  alemanes se  fueron
        imponiendo por el precio y calidad
        de sus mercaderías y las facilidades
        que concedían a sus clientes.       ELIODORO VILLAZÓN                   HERIBERTO GUTIÉRREZ
                                            El Presidente  Eliodoro  Villazón (1913-
        Se  activó  el  comercio  con  Chile,   1917) administró bajo principios  de  libre   Heriberto Gutiérrez fue abogado, político y
                                                                                financista conservador, que fue diputado,
        Argentina  y Perú  sobre  todo  en  la   empresa dando a los bolivianos un lapso   Ministro  de  Hacienda y  Canciller  en
        importación de harina de trigo, vinos y   de tranquilidad y crecimiento.  los gobiernos  de Pacheco  y Arce.  Fue
        conservas. El intercambio con Francia                                   también el primer  Gerente  General del
        privilegió rubros como el de telas finas                                Banco de la Nación y del Banco Industrial;
                                                                                fundador del Banco Central de Bolivia,
        y vestidos, en  tanto  Estados Unidos                                   catedrático  universitario  que  coronó  su
        dominó el mercado de automóviles,                                       carrera con la Presidencia de la Cámara
        implementos eléctricos y máquinas                                       de Comercio (1902-1903).
        de escribir.
        Bolivia  exportaba materias primas,
        básicamente estaño, plata, cobre,
        bismuto, plomo, pero también pieles
        de vicuña, alpaca, chinchilla, cueros,
        coca, goma, ganado vacuno en pie.
        Pero entre 1906 y 1907 se registró un
        súbito descenso en las cotizaciones
        del cobre que amenazó con arrastrar
        al estaño. Empezó la  sustitución del
        caucho sudamericano por el de las
        plantaciones británicas en el Asia
        y la  economía  boliviana sintió  los
        remesones de una crisis que restringió
        el consumo.
        La    Cámara      de     Comercio
        recomendó  aprovechar  la  dura
        lección para combatir el espíritu
        especulativo  y fomentar  seriamente
        el establecimiento  de industrias que
        proporcionen  al país  una riqueza
        sólida  y exenta de frecuentes  y
        peligrosas bajas.
        LA BELLA ÉPOCA PACEÑA
                                            JUAN PEROU                         HECTOR ORMACHEA
        En 1908 asumió la Presidencia de la   Juan Perou  Cusicanqui venía de una   Héctor Ormachea Prieto,  nacido en
                                            familia  de grandes propietarios de
        Cámara de Comercio  don Héctor      tierras  agrícolas en  La Paz.  Se vinculó  al   Caracato-La  Paz,  dedicado desde  muy
                                                                               joven a trabajos comerciales e industriales,
        Ormachea Prieto. Ese Directorio     comercio  en  la Casa Fermín  Cusicanqui   incluyendo  el comercio  de  coca.  Llegó
        incorporó   como    Inspector  de   e incursionó en la banca.  Fue dos veces   a ser  Presidente  de  la Sociedad de
        Contabilidad a José Gutiérrez Guerra,   Presidente de la Cámara de Comercio,   Propietarios de Yungas, fundó la Casa
                                            de 1904 a 1907.
        que  diez  años  después llegaría  a  la                               Ormachea Hermanos dedicada a la
                                                                               importación  y exportación  de  diversos
        Presidencia de la República.                                           productos  y más tarde incursionó en el
        Benedicto Goytia emprendió la                                          sector  financiero.  Fue  Presidente  de  la
        construcción  de los palacetes al                                      Cámara de Comercio de 1908 a 1909.
        frente  del Palacio de Gobierno,
        el Círculo Militar, la casa de los
        Agramonte,  la suntuosa sede del
        Club de  La  Paz  (hoy  la Cancillería
                                                                                                                 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20