Page 16 - RCNC_A4_V15
P. 16
Cámara Nacional de Comercio
de la República), el Palacio Goytia en los campos de la Aduana Nacional al vecindario y al comercio la
sobre la Plaza Isabel La Católica. (hoy terminal de buses). tranquilidad a que tienen derecho.
Otros empresarios construyeron el Lamentablemente, en esos días el Solicitó autorización para organizar
Gran Hotel París y el magnífico Teatro gobierno argentino dio a conocer una guardia urbana con todos los
Princesa. La ciudad se abrió más su sentencia en el laudo arbitral empleados de los bancos, comercio
allá de La Alameda (hoy El Prado) y referente a un problema de límites y empresas industriales, para que se
empezó a extenderse a Sopocachi entre Bolivia y el Perú por 30.000 les entregue, bajo su responsabilidad,
con armoniosas construcciones de kilómetros cuadrados. El fallo se limitó trescientos rifles y tres mil tiros
tipo europeo. Se habilitó la Avenida a dividir en dos el territorio en disputa que serían devueltos cuando se
Montes y la calle Ingavi con exquisitas sin caer en cuenta que poblaciones normalice la situación. Recomendó
casonas señoriales. El arquitecto Adán tradicionalmente bolivianas la clausura por ocho días de todos los
Sánchez Lima, diseñó el Palacio de cambiaban de pertenencia. Las establecimientos donde se expenden
Justicia. El neoclásico colonial entró en relaciones con la Argentina quedaron licores y se prohíba el tránsito de
competencia con el estilo académico suspendidas y en Chile menudearon grupos de más de tres personas
del nuevo siglo, cuyo portaestandarte las expresiones de apoyo a Bolivia. después de las 6 de la tarde.
fue el italiano Alejandro Camponovo. Surgió la protesta que, al salir del La situación se normalizó y tres semanas
Fue la bella época paceña. campo político, derivó en acciones más tarde, tras la posesión de don
violentas a cargo de turbas que Eliodoro Villazón como Presidente de
apedrearon las embajadas del Perú la República, la Cámara de Comercio
FESTEJO SUSPENDIDO y la Argentina, atacando negocios organizó un banquete en honor del
comerciales peruanos, sin reparar en nuevo mandatario en el que participó
Al quedar nulas las elecciones de el hecho de que bolivianos y peruanos lo más distinguido del comercio, la
1908 por la muerte del candidato tenían economías y esfuerzos industria y la banca.
ganador, en el año suplementario el productivos complementarios. Pero, en fin, le segunda década del
Presidente Montes debió organizar las Ante la gravedad del asunto, que siglo XX fue un lapso en el que los
celebraciones por el Primer Centenario inclusive provocó la cancelación de bolivianos y su Cámara de Comercio
de la Revolución de Julio de 1809, que los actos centrales del Centenario, transcurrieron entre la paz productiva
debió ser una apoteosis del espíritu la Cámara de Comercio se reunió y el conflicto internacional.
cívico paceño con la contribución en gran asamblea en la que se
de la Cámara de Comercio que tomó la decisión de publicar un
promocionó publicaciones históricas, pronunciamiento. Lamentando los
exposiciones de carácter comercial incidentes de pillaje y vandalismo por
y espectáculos culturales. El evento una fracción del populacho, pidió
central fue la Feria Exposición de La a la Prefectura del Departamento
Paz, la primera en su historia, realizada medidas enérgicas que garanticen
HOTEL PARIS
El Gran Hotel Paris, en la Plaza Murillo, fue el primero de cinco estrellas en Bolivia, construido
el inicio del siglo XX. Fue el centro social de La Paz donde las familias más importantes
se reunían para ver funciones de cinematógrafo o tomar el té en la confitería contigua BENEDICTO GOYTIA
donde se bailaban valses vieneses y años más tarde tangos. Explorador, empresario, exportador,
constructor, Benedicto Goytia tuvo una
destacada actuación pública, en en
mocedades actuando en la resistencia
contra el tirano Melgarejo, luego en el
CANCILLERÍA desarrollo del norte con la quina, asó
como la ganadería y la agricultura en
Edificio histórico construido las cercanías del lago Titicaca. Ayudó
por Benedicto Goytia como a transformar la fisonomía urbana de La
sede del Club de La Paz y Paz y ejerció gran influencia en la historia
luego fue transferido al Estado política, económica y social desde
para el funcionamiento del los gobiernos liberales, la Cámara de
Ministerio de Relaciones Comercio y el Club de La Paz.
Exteriores y Culto.
16