Page 20 - RCNC_A4_V15
P. 20
Cámara Nacional de Comercio
Pero el conflicto más sangriento departamentos y constituidas por
de la historia, hasta esa fecha, se sufragio de banqueros, comerciantes
había llevado la vida de casi diez e industriales, bajo la vigilancia del
millones de seres humanos, dejando Ministerio de Hacienda que designaría
un continente en ruina económica, algunos de los miembros de los
hundiendo a los grandes imperios, directorios. Aunque la propuesta del
el Alemán y el Austro Húngaro, gobierno liberal era una injerencia
generando la victoria de los sóviets en el sector privado, no fue posible
en Rusia donde cesó para siempre la avanzar en la discusión porque una
dinastía de los zares Romanov. Surgía sucesión de hechos políticos iba a
victoriosa la potencia democrática trastornar el escenario institucional.
capitalista de los Estados Unidos de
América generando una era de CAÍDA DEL LIBERALISMO
progreso y bienestar en ese país.
Lenin Después de la media noche del
La victoria bolchevique INJERENCIA Y DECADENCIA LIBERAL domingo 11 de julio de 1920, Justo
actitud de los países vencedores que Guillermo Morris, empresario Pastor Cusicanqui, intendente de
espaldas
policías,
sobre
cuyas
se tradujo, por ejemplo, en acciones vinculada a la banca, la industria y descansaba la seguridad del
de inusual cortesía del personal de la el comercio asumió la Presidencia gobierno liberal, cayó abatido a
embajada británica hacía la Cámara de la Cámara de Comercio en 1920, balazos. No hizo falta nada más, con
de Comercio. Llegaron banqueros en el momento en el que el gobierno el difunto se desplomó el liberalismo
norteamericanos en un viaje de del Presidente Gutiérrez Guerra, tras veinte años de gobierno y, como
estudios sobre el mercado financiero agobiado por el déficit, intentó sucederá muchas veces en el futuro,
boliviano, como parte de una gira por establecer un impuesto a las utilidades los que caían ni siquiera intentaron
Sudamérica. líquidas, como siempre, afectando defenderse.
únicamente a las empresas
El Presidente de la Cámara, dirigió comerciales e industriales del sector El abogado Bautista Saavedra, salió
una nota a la Cancillería solicitándole formal, además de que el momento del Club de La Paz con sus amigos
acción diplomática para la abolición de posguerra, con su secuela de cubriendo a pie las tres cuadras hasta
de las listas negras, recibiendo agitaciones sociales e incertidumbre, el Palacio de Gobierno y allí redactó
como respuesta que el Ministerio de no era al más oportuno para nuevos la renuncia que el mandatario
Relaciones Exteriores se ocupaba impuestos pues el sector privado se derrocado, José Gutiérrez Guerra,
del tema aunque sin resultados readaptaba penosamente a las corrigió para suscribirla en su asilo de
satisfactorios. Las firmas alemanas nuevas condiciones del mercado la Embajada Americana, en la actual
y sus proveedores tenían una alta mundial. Plaza del Estudiante, para luego salir al
representación en la Cámara, lo exilio. Comenzó la era republicana y
mismo que los amigos del gobierno El gobierno planteó entonces la el país aceptó el cambio sin inmutarse
liberal que se habían identificado con reorganización de las Cámaras al comprender que el liberalismo, que
Estados Unidos e Inglaterra. Estaba de Comercio de la República, le dio satisfacciones en el pasado, se
claro que la institución gremial del agrupándolas en Cámaras de había vaciado de ideas y de fuerza
comercio se había dividido por efecto Comercio e Industria, de carácter creadora, no siendo menor el peso
de la guerra. oficial, en las capitales de del fantasma del Gral. Pando.
WOODROW WILSON JOSÉ GUTIÉRREZ GUERRA GUILLERMO MORRIS
La Primera Guerra Mundial terminó Con el Presidente de Bolivia José Guillermo Morris fue un empresario
con la victoria de quienes no la Gutiérrez Guerra, banquero auto- destacado vinculado a los sectores
habían comenzado. Perdió el Zar titulado “el último oligarca” terminó financiero, industrial y comercial de
Nicolás de Rusia y ello le ocasionó la era de gobernantes del Partido Bolivia en las primeras décadas del
la caída y la muerte a manos de los Liberal en Bolivia que se extendió por siglo XX. Fue Presidente de la Cámara
soviets, cuyo líder, Vladímir Ilich Lenin, veinte años. de Comercio en 1920 (y años más
tomó el poder. Ganó Estados Unidos, tarde llegó a ser Presidente del Banco
país que entró tarde en la contienda Central).
pero cuya fuerza fue determinante
y su Presidente Woodrow Wilson
impuso muchas de las condiciones
para la paz.
20