Page 23 - RCNC_A4_V15
P. 23

Cámara Nacional de Comercio
        La Cámara privilegió  la celebración   la  habilitación  de  Miraflores  como   buena; aún obraban los efectos
        del   Primer  Centenario   de   la  parte de la ciudad en expansión.    de la guerra mundial. La mayor
        Independencia  de  la República.    La  Cámara  de  Comercio  mejoró    parte de las casas importadoras
        La  Junta  General  Extraordinaria  de   notablemente  su  relación  con  el   habían  contratado  pedidos
        la  institución resolvió ofrecer a la   Poder Ejecutivo.                excesivos, en  desproporción  con  las
        ciudad una obra que perdure en el                                       necesidades del mercado interno.
        tiempo y después de analizar diversos                                   El abarrotamiento  de mercadería
        proyectos  se resolvió construir  un                                    y el vencimiento  de obligaciones
        parque infantil en  el llamado  óvalo   NACE EL LLOYD AÉREO             generaron una competencia ruinosa,
        de la Avenida Arce, que más tarde se                                    los  comerciantes  forzaron sus ventas,
        denominó Plaza Isabel la Católica.  El 15 de septiembre de 1925, un grupo   cayendo  en  acreencias  de  difícil
                                            de empresarios se reunió en la Cámara   cobro. El consumo estaba restringido
                                            de Comercio de La Paz, para fundar   por  la  falta  de  circulante.  Las  firmas
                                            la primera línea aérea de América   cayeron en insolvencia.
        EL ADIÓS A DON BAUTI                del Sur, bajo un proyecto elaborado
                                            por el empresario Guillermo Kyllmann.    Pero  la  presencia  de  un  nuevo
        Al expirar el plazo de su administración,   Se adoptó el nombre de Lloyd   Presidente de la República, joven,
        el  Presidente  Saavedra,  pretendió   Aéreo  Boliviano S.A., con base  de   procedente de las aulas universitarias,
        mantener el poder político mediante   operaciones en Cochabamba y un    renovó el optimismo de la ciudadanía.
        un candidato dócil hacia su jefatura:   primer avión Junkers F-13 obsequiado   La Cámara de Comercio  retomó  la
        su Ministro de Salud, el médico Gabino   por  la comunidad alemana en   tradición  de ofrecer  un  banquete
        Villanueva quien, luego de ganar las   Bolivia. El Comité  Ejecutivo  estuvo   al nuevo  mandatario  quien  tuvo
        elecciones,  intentó  sacudirse  de  la   integrado  por el Ing. Julio Knaudt,   expresiones  halagadoras para el
        tutela  del caudillo, anunciando  que   Hugo Ernst, Moisés Ormachea, Carlos   empresariado privado, demostró  ser
        integraría su gobierno con los mejores   Anze  Soria,  Walter  Flossbach y Juan   un  expositor  ameno  y agradable y
        ciudadanos, incluyendo republicanos   Elsner, vinculados a las Cámaras de   prometió  poner  su empeño como
        disidentes  y  liberales.  Colérico  Comercio de La Paz y Cochabamba.    gobernante  para   remediar   los
        Saavedra apeló a una argucia                                            obstáculos e  inconvenientes que
        montada en el Parlamento, anulando                                      afectaban al sector.
        la elección de Villanueva.
                                            EL TIEMPO DE LOS SERVICIOS
        Hubo un interinato con Felipe Segundo
        Guzmán mientras se proyectaba       En enero de 1926, Jorge E. Zalles fue   MISIÓN KEMMERER
        un   nuevo   candidato   oficialista   elegido  Presidente  de  la Cámara
        que fue Hernando  Siles, llevando   de Comercio.  Empezó  la era  de    En 1927 volvió a la Presidencia de la
        a la Vicepresidencia a don Abdón    los servicios en  la institución,  con   Cámara  de  Comercio  don  Ernesto
        Saavedra, hermano  de “Don  Bauti”.   una  amplia  oficina  de  información,   García Pacheco.
        Una vez en la Presidencia, Hernando   en  la que  los socios encontraron
        Siles envió al Vicepresidente Abdón   referencias  sobre  el  comercio  Llegó en ese tiempo la  Misión
        Saavedra a una gira internacional   internacional.  Se establecieron en la   Kemmerer  que  iba  a  modificar  el
        interminable,  prescindió  del general   Cámara tres  secciones  principales   entramado  de  la  organización
        Hans Kundt, en lugar de movimientos   e  independientes:    Comercio    administrativa del país. El Gobierno
        sociales buscó  el  apoyo  de  los   de  Importación,  Comercio    de   encomendó a la Misión estudios sobre
        universitarios y para congraciarse con   Exportación y Comercio Interior.  el sistema financiero, renta, legislación
        La Paz empezó una era de grandes                                        aduanera,  arancel   de   avalúos,
        edificaciones urbanas que incluyeron   La situación del comercio  no era   oficinas  de  control,  etc.  El  Gobierno





























        ERNESTO GARCIA                      FELIPE SEGUNDO GUZMAN                JORGE E. ZALLES
        Como  Presidente  de la Cámara      Presidente  interino  de  la República,   Empresario de nota, Jorge E. Zalles
        de    Comercio,   Ernesto  García   luego de la  defenestración de       fue Presidente  de la Cámara
        Pacheco  cumplió acertado rol en    Gabino Villanueva en 1925.           de Comercio.  Gerentó  durante
        las  celebraciones del Centenario  de                                    muchos  años  la  prestigiosa  firma
        Bolivia. A su administración se debe la                                  Grace en Bolivia.
        construcción de la Plaza España.
                                                                                                                 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28