Page 24 - RCNC_A4_V15
P. 24

Cámara Nacional de Comercio























        HERNANDO SILES                      EDWING WALTER KEMMERER
                                                                                LLOYD AÉREO BOLIVIANO
        Fue un admirado Presidente de Bolivia  Prestigioso  economista  americano,
        que renovó la política boliviana. Fue  conformó  la  misión  –que  llevó  Con un avión JUNKER,  comenzó la
        amigo  de  la Cámara de  Comercio.  su   nombre.--  transformando   la  vida de  la primera  compañia aerea
        Evitó magistralmente la guerra con el  organización institucional de Bolivia con   de la america latina, el LLOYD AÉREO
        Paraguay y sucumbió ante los odios y  el apoyo de la Cámara de Comercio.  BOLIVIANO, a instancias de Guillermo
        apetencias del poder.                                                   Kyllmann.





        organizó la “Comisión Informativa de   Pero  el Gobierno  anunció  un  nuevo   necesario hacer gestiones o defender
        la Misión Kemmerer”, de la que formó   impuesto  del 1%  para las  ventas   los intereses del sector.  Si bien se
        parte la Cámara de Comercio.        en general y 2% para artículos     pensó en la conveniencia de una
                                            denominados “de lujo” como licores,   Cámara Nacional distinta a la de La
        El  aporte  de   la  Cámara   fue   sedas, joyas, perfumes, pianos, etc. Ello   Paz, el doble esfuerzo podría causar la
        significativo  para  la  Ley  Arancelaria   volvía a golpear al sector  comercial   extinción de ambas con grave daño
        de Importaciones, la racionalización   y contrariaba  al  plan  impositivo  de   para el gremio en general.
        del Régimen  Tributario  Municipal, la   la Misión  Kemmerer.  Se  anunció  un
        formulación  de  nuevas entidades   nuevo impuesto a la importación de   La  CNC tuvo  de inicio un doble
        gubernamentales,  la organización   harina.                            carácter,  como  colectividad de  los
        del Banco Central  de Bolivia, el                                      comerciantes e industriales de La Paz
        diseño de una  legislación bancaria                                    y al  mismo  tiempo  como  federación
        y la creación de la Superintendencia                                   constituida por las  Cámaras de
        de Bancos y Seguros,  así como      CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO        Comercio de la República, destinada
        de la Contraloría General de la                                        a   proteger  el  desenvolvimiento
        República. La Ley Orgánica de       En 1928 volvió a la presidencia de la   mercantil de todo el país. Sus miembros
        Aduanas   fue   bien  recibida  su  Cámara el señor  Moisés Ormachea   serían los socios individuales  que
        contenido  contra  el contrabando   en coincidencia con la sugerencia   ingresarían con todos  los derechos
        y las defraudaciones.  Una de las   de   la  Misión  Kemmerer    para  y obligaciones de antes, y los socios
        disposiciones más trascendentales de   organizar  una  CÁMARA  NACIONAL   colectivos, cuya admisión se haría
        fue la transformación del Banco de la   DE COMERCIO en base a la Cámara   bajo condiciones a ser señaladas por
        Nación Boliviana en Banco Central de   de Comercio de La Paz ante la cual   sus Estatutos reformados.
        Bolivia, con atribuciones de regulador   las  demás corporaciones  podrían
        del circulante y mantenedor  del    designar  delegados,   asumiendo
        cambio y de la conversión.          representación  general cuando sea







                                                                               SEGUNDA SEDE

                                                                               Esta construcción que aún está de pié
                                                                               en la calle  Yanacocha casi esquina
                                                                               Mercado, fué construida en los años
                                                                               20 por  Don  Rafael  Ortiz,  uno  de  los
                                                                               personajes prominentes de la época.
                                                                               Fué  la segunda  sede  histórica  de  la
                                                                               Cámara Nacional de Comercio.







       24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29