Page 27 - RCNC_A4_V15
P. 27
Cámara Nacional de Comercio
medios de comunicación del mundo de elementos destinados a la defensa
siguieron aquella historia de coraje, nacional. Fue eficaz la atención a los
cuando soldados privados de agua y huérfanos de guerra a los que la CNC
alimento defendieron Boquerón hasta atendió construyendo orfelinatos
la última bala. Cuando los paraguayos y dándoles sustento, apelando a
finalmente lo tomaron, vieron que un una suscripción comercial que tuvo
puñado de combatientes en harapos excelente respuesta, protegiendo
les había ocasionado 3.000 bajas. a las familias de los movilizados que
Sintiéndose victorioso, Paraguay quedaron abandonadas.
desencadenó una ofensiva total
provocando el repliegue masivo de Bernardo Elsner dirigió un mensaje a los
las desmoralizadas tropas bolivianas. empresarios: “Bolivia atraviesa una de
El Presidente Salamanca convocó las épocas más graves de su historia
nuevamente al Gral. Hans Kundt quien y todas las actividades que trabajan
asumió la conducción del Ejército a la sombra de su pabellón están
Boliviano en enero de 1933. íntimamente ligadas a su suerte. La
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO,
La CNC se declaró en emergencia sólo puede seguir recomendando,
nacional y fluyeron los recursos como lo ha hecho hasta ahora,
materiales y humanos del sector serenidad y confianza. Por fortuna,
privado en defensa del país en éste es un país nuevo, sano y rico, que
armas y los comerciantes extranjeros ofrece campo fecundo al trabajo y SALAMANCA
rivalizaron en desprendimiento con los al capital, no está contaminado de
nacionales. tendencias disociadoras que se notan El Presidente Daniel Salamanca
en otras naciones y posee infinidad de estimuló la guerra con el Paraguay.
Kundt vislumbró una victoria en pocas recursos inexplorados que permitirán
semanas con un ataque sobre Alihuatá su reconstrucción rápida y su progreso
que fue ocupada en marzo de 1933. efectivo. ¡No todo está perdido!”.
Pero una contraofensiva paraguaya
fue fatal, Bolivia perdió dos divisiones En el frente cambió la dirección de
y 7.500 bolivianos cayeron prisioneros. la fortuna para las armas bolivianas,
Paraguay tomó control del territorio ya bajo el comando del Gral. Enrique
en disputa al concluir 1933. Radios Peñaranda, logrando en mayo de
argentinas difundieron la capitulación 1934 una alentadora victoria en
de los bolivianos, Asunción festejó la Cañada Strongest donde murió
victoria y la gente en las ciudades medio millar de paraguayos y
bolivianas lloró por lo que parecía la cayeron prisioneros cerca de 1.500
derrota final. El Gral. Kundt se marchó. hombres. Pero el Comandante del
Ejército Paraguayo, Félix Estigarribia,
Las radioemisoras argentinas, de se recuperó y continuó avanzando
amplia acogida en el mundo entre ya sobre territorio eminentemente
otras cosas por la difusión de la boliviano fuera del litigio histórico. Era
música de tango, impusieron una claro que Paraguay contaba con un
imagen deformada presentando a poderoso servicio de espionaje que
Bolivia como un país de indios ricos trabajaba desde la ciudad de La Paz
empeñados en agredir a un país y facilitaba información al estado
sin mayores recursos que su gente mayor adversario.
simpática y pacífica.
El Centro de Propaganda y Defensa
Se organizó el Centro de Propaganda Nacional sostenido por la Cámara,
y Defensa Nacional dirigido por el financió entonces las operaciones
Presidente de la CÁMARA NACIONAL más atrevidas del Servicio Secreto HANS KUNDT
DE COMERCIO, Jorge Sáenz García, de Bolivia. Hombres y mujeres de
quien por ello dejó el cargo a Bernardo temple lograron infiltrarse en Asunción El Gral. Hans Kundt fracasó como
Elsner en 1933. Sáenz García no solo y poblaciones fronterizas argentinas, Comandante del Ejército Boliviano.
presidió ese Centro sino que lo financió detectando a los agentes al servicio
con su aporte personal y de asociados del Paraguay y desbaratando sus
de la institución. Instalaron Radio sistemas de información. Ello cambió
Illimani, potente estación difusora definitivamente el curso de la guerra,
en ondas corta y larga que llegó al de modo que a fines de 1934, cuando
mundo con el mensaje de la causa el Gral. Estigarribia avanzaba hacia la
boliviana, alentando a los soldados en zona petrolera boliviana fue frenado
el frente y a sus madres, hermanas e en Villamontes, plaza que el Cnl.
hijos en las ciudades interiores. Illimani Bernardino Bilbao convirtió en bastión
empezó sus transmisiones desde un inexpugnable, evitando que los
local de la Casa Grace, en la esquina paraguayos avanzaran hacia Santa
de las calles Socabaya y Mercado. Cruz y Tarija.
En la lucha desesperada por
la patria, muchos gerentes de
“NO TODO ESTÁ PERDIDO” empresas comerciales e industriales,
que pudieron dejar sus negocios
La Junta General de la CNC del en manos de terceras personas,
2 de febrero de 1934 mantuvo en pasaron a formar filas del Ejército y
la Presidencia al señor Bernardo marcharon a la batalla. Bolivianos
Elsner. Por la emergencia bélica de toda condición social y étnica
se crearon instancias nuevas y la se volcaron a la defensa de Bolivia.
Cámara participó de todas ellas. Deplorablemente, mientras en el
La Dirección General de Consumos Paraguay había una mancomunidad TAMAYO PRESIDENTE
reguló el consumo de la población de propósitos entre la conducción
privilegiando los requerimientos de militar y el poder político, Bolivia se El pensador Fraz Tamayo fue elegido
los hombres en el frente; la Oficina de convulsionaba internamente por
Requisiciones Militares para evitar el la pugna entre el Presidente de la presidente por elecciones, pero la
mal uso de artículos de consumo; la República y los mandos militares. Ello destitución de Salamanca le impidió
Junta de Almonedas para la compra tomó un cariz trágico en noviembre el acceso al Palacio Quemado.
27