Page 30 - RCNC_A4_V15
P. 30
Cámara Nacional de Comercio
SUICIDIO Oscar Únzaga de la Vega. En sus
postulados el MNR parecía alineado
Busch, autoproclamado Dictador, con Alemania Nacionalsocialista,
fijó los porcentajes máximos de entonces en su momento de gloria
ganancia para el comercio mayorista tras conquistar Europa Occidental a
y minorista, pretendiendo “sancionar excepción de Inglaterra.
a la especulación”, pero alejado
de la realidad comercial, la medida En 1941 continuó la escasez de
provocó el efecto contrario y un clima divisas. Se privilegió la provisión de
de desconfianza generalizado. Más artículos de primera necesidad,
aún cuando el gobierno decretó quedó limitada la importación
controles al comercio y un nuevo de artículos “suntuarios”. La
impuesto del 5% sobre ventas, aunque económica internacional cayó en
no había mucho que vender. una nebulosa por lo que pudiera
suceder en una Europa envuelta
En junio de 1939, impuso la entrega en llamas y la posibilidad de que
obligatoria del cien por ciento de Estados Unidos, el único proveedor
divisas captadas por la industria existente, se involucre en la guerra.
minera, hubo reclamos, el industrial
Mauricio Hoschild intentó un lock El Dr. Alberto Crespo dejó la
out siendo apresado por el gobierno Presidencia de la CNC al haber sido
que amenazó con fusilarlo, en medio designado Ministro de Economía
de un escándalo que excedió las en el gabinete del Presidente
fronteras. Sintiéndose incomprendido, Peñaranda. Asumió el cargo el Sr.
Germán Busch cerró aquel capítulo Carlos Guachalla.
con su dramático suicidio el 21 de
agosto de 1939. Diez días más tarde,
Hitler invadía Polonia. EDIFICIO LA URBANA
BOLIVIA CONTRA EL EJE
Denunciando un supuesto putsch En 1940, la CÁMARA NACIONAL
CAMBIOS DE GOBIERNO nazi en Bolivia que involucraba al DE COMERCIO recordó muy
modestamente sus Bodas de Oro,
agregado militar de la embajada
Se hizo cargo del país el Comandante boliviana en Berlín, mayor Elías con un homenaje a sus fundadores.
Adquirió entonces el 4º Piso del Edificio
del Ejército, Gral. Carlos Quintanilla. Belmonte (creador de RADEPA), La Urbana, contando con un amplio
La situación era difícil, la Libra Esterlina el gobierno expulsó al embajador salón de reuniones y oficinas para
se devaluaba y al aparato productor alemán Ernst Wendler. Poco sus diversos servicios, además del
de minerales no se reactivaba. después se produjo el ataque mobiliario y equipamiento. La Urbana
Aumentaron considerablemente los japonés a Pearl Harbor y la guerra fue uno de los edificios representativos
precios de los artículos de primera en Europa adquirió dimensión de la época, construido por los
necesidad, los fletes marítimos y los mundial. arquitectos Christiani y Nielsen, autores
seguros fueron reajustados. El crédito también del Estadio Hernando Siles,
internacional quedó cerrado para El ingreso de Estados Unidos en la de la residencia del industrial minero
Bolivia al considerarse al país “poco guerra planteó nuevos problemas Carlos Víctor Aramayo en la Avenida
confiable”. al comercio nacional y dividió las Arce (hoy residencia de la Embajada
opiniones políticas de los bolivianos,
El estaño, principal producto de mucho más cuando el gobierno del del Brasil), así como el edificio de La
Razón en El Prado (hoy Ministerio
exportación, recuperaba su cotización Presidente Peñaranda, acusado de de Justicia) y el Edificio de la Patiño
por unos días y volvía a caer, en tanto una masacre de mineros en Catavi, Mines (hoy Ministerio de Planificación
los productos de importación subían se aproximó a los Estados Unidos, y Desarrollo).
sin pausa por efecto de la guerra, ante potencia con la que firmó contratos
el reclamo de los consumidores y la de venta de minerales y goma a
reacción del gobierno intentando un precio especial, tildado por ello de
control de precios que no solucionaba entreguista y pro-yanki, mientras la
el problema. La CNC advirtió: “se oposición nacionalista era tachada
pretende dividir al país entre los que de nazi.
compran y los que venden, como
si todos no compraran y vendieran La denuncia del putsch (que era
y como si todos, en definitiva, no un montaje de la inteligencia
dependiéramos unos de otros”. británica) derivó en la ruptura de
relaciones con Alemania y Japón. El
Postulado por liberales y republicanos, embajador alemán fue expulsado
el Gral. Enrique Peñaranda obtuvo de Bolivia y el embajador boliviano
la Presidencia de la República en Hugo Ernst Rivero, ex Presidente de
las elecciones de 1940. La principal la CNC, por paradoja hijo de un
fuerza opositora fue el recién creado ciudadano alemán, tuvo que salir
Partido de Izquierda Revolucionaria de Berlín con su hija Clemencia,
(PIR), de inspiración marxista apegada entonces una adolescente, en un
a la línea de la Unión Soviética. Pero viaje desesperado tomando trenes
los auténticos partidos opositores y barcos eludiendo los ataques de
estaban en proceso de gestación, por los aliados.
un lado el Movimiento Nacionalista
Revolucionario (MNR) con personajes La situación de los súbditos DAVID TORO
como Víctor Paz Estensoro, Hernán alemanes y japoneses se tornó
Siles Zuazo y Juan Lechín Oquendo, difícil. Washington sabía que de En la Presidencia del Cnl. David Toro
además de la Falange Socialista las grandes firmas comerciales se creó YPFB y se nacionalizaron las
Boliviana (FSB) bajo la conducción de asentadas en Bolivia, 12 eran pertenencias de la Standard Oil Co.
30