Page 31 - RCNC_A4_V15
P. 31
Cámara Nacional de Comercio
alemanas (Kyllmann, Bauer, Elsner, acentuaron el control sobre los En diciembre de 1943, el jefe de
Acheitzer, Zeller-Mozer, Gundlach, alemanes y japoneses en Sudamérica Tránsito de La Paz, mayor Alberto
Bernardo Elsner, Harjes, Albrecht, y particularmente en Bolivia. Su Taborga y 600 varitas (agentes de
Quinde, Schilling, Sickinger). Había supo de una lista de elementos parada) se movilizaron y en tres
firmas japonesas de mediano calado considerados nazis por el sólo hecho horas apresaron al Presidente de
(Komori, Showa). Pero sólo una era de llevar apellido alemán y el la República, ministros y mandos
americana (Grace) y una inglesa Embajador de Bolivia en Washington, militares, proclamando una nueva
(Duncan Fox). Durante medio siglo, Luis Fernando Guachalla, transmitió revolución que llevó a la presidencia
las firmas alemanas habían ejercido el mensaje del mandatario boliviano al mayor Gualberto Villarroel.
fuerte influencia en la CNC. (pro-aliado) dejando establecido que
“las acusaciones eran infundadas”. El poder en Bolivia había sido tomado
La CNC debió lidiar nuevamente por oficiales de RADEPA y militantes
en defensa de sus asociados frente del MNR y FSB. El Departamento de
a poderes externos. Los aliados Estado de los Estados Unidos señaló
NUEVA REVOLUCIÓN que el nuevo régimen boliviano
estaba bajo influencia nazi, quedando
suspendidas las relaciones.
Si ya era difícil la situación del
comercio importador en el gobierno
pro-americano de Peñaranda,
empeoró con Villarroel, quien tuvo
que demostrar que no era nazi
excluyendo de su gabinete al MNR,
convocando a una Convención
Nacional que lo confirmó como
Presidente y para conseguir el
reconocimiento norteamericano
terminó entregando a 54 alemanes
y 29 japoneses, todos personajes
honorables, que fueron internados
en campos de concentración en
Texas. Muchos salieron del país,
GERMAN BUSCH como fue el caso del ex presidente
QUINTANILLA de la CNC Bernardo Elsner, que tanto
El Presidente Germán Busch finiquitó había cooperado a Bolivia en la
guerra contra el Paraguay, o como
el sistema liberal, asumió la Dictadura El socialismo militar de Toro y Bush llegó Kyllman que dejó sus negocios a un
y luego de afectar a los exportadores a su fin con el Presidente Quintanilla. boliviano, cambiando la razón social
de minerales se suicidó. Comenzó entonces la II Guerra
Mundial.
ALBERTO CRESPO GUTIERREZ SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO
Abogado egresado de la UMSA, En 1939, se realizó la Segunda Convención Nacional del Trabajo, delegando
con maestría en London School of la CNC a Enrique García Iturralde (foto), quien sostuvo una ponencia notables
Economics, Director del Banco Central en torno al Seguro Social Obligatorio sustentado en la necesidad de proteger
de Bolivia y ejecutivo de la firma la subsistencia de las familias de los asalariados cuando eventualmente
Almacenes La Paz S.A. Fue Presidente estos sufran accidentes de trabajo, enfermedad, invalidez, desocupación
de la CÁMARA NACIONAL DE involuntaria o fallecimiento prematuro.
COMERCIO de 1939 a 1941, cuando
asumió el Ministerio de Hacienda en el El proyecto de la CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO incluía en el Seguro
gabinete del Presidente Peñaranda. Social Obligatorio a todos los empleados públicos y trabajadores del sector
25 años después fue Canciller y privado. Determinaba el concepto de “accidentes de trabajo”, reglamentaba
Ministro de Defensa del Presidente indemnizaciones en dinero en caso de accidente seguido de incapacidad
René Barrientos y ocupó la cartera de permanente o temporal, gastos de asistencia médica y farmacéutica, seguro
Hacienda en 1969 con el Presidente obligatorio de enfermedad, beneficiarios, derecho a la indemnización y su
Siles Salinas. duración, prevención de enfermedades, pensión de invalidez y su cuantía,
pensión y montos de vejez, pensión de muerte. El proyecto fue fundamental
por su actualidad y contenido social.
31