Page 35 - RCNC_A4_V24
P. 35

Cámara Nacional de Comerciocio
                                                                                              Cámara Nacional de Comer





            instituciones, se ha desarrollado   La propuesta de trabajo ha identificado:
            un    Marco    Nacional   para      1. Formas de             La violencia se manifiesta en general
            trabajar con toda la comunidad,                              en tres formas:
            en  proyectos  y  acciones  de      violencia                violencia física, psicológica y sexual
            prevención  de  toda  forma  de
            violencia contra la niñez.          2. Causas de la
                                                violencia                Según Johan Galtung quien propuso el
            Cerca de 35 años de experien-                                triángulo de la violencia, existen tres
            cia  avalan  a Visión  Mundial  Bo-                          causas: directa, cultural y estructural
            livia (VMB), como  experta  en      3. Entornos donde        A partir de la experiencia y la
            temas de protección integral de     se producen casos        investigación se presentan tres
            la niñez, que acompaña a la co-                              entornos: familia, escuela y comunidad
            munidad en diferentes procesos,     de violencia             y sistemas
            entre  ellos,  afrontar  situaciones                         Visión Mundial propone tres
            de vulnerabilidad en los secto-     4. Respuestas            respuestas: Proteger la Vida, las
            res más deprimidos de la socie-                              oportunidades y el futuro
            dad  boliviana,  convirtiéndolas
            en oportunidades de desarrollo
            gracias al trabajo que desarrolla
            en 1.110 comunidades de más de    Agenda  2025  del  Estado  Pluri-  de alianza con este importante
            40 municipios en Bolivia, impac-  nacional de Bolivia; Educación, a   sector  de  la sociedad  boliviana
            tando en la vida de 97.500 niñas,   través del cual contribuimos  al   para  encarar  juntos  soluciones
            niños, adolescentes y sus familias   fortalecimiento de habilidades   integrales a problemáticas  a las
            en la presente gestión.           de los niños de las áreas más vul-  que la comunidad necesita que
            Acciones integrales y RSE         nerables; Protección de la niñez,   se le brinde mayor atención.
                                              que trabaja  de  manera  articula-
            Entendiendo que la vulneración    da y alineada a las Leyes y Polí-  El camino recorrido en proyec-
                                                                                tos  de Responsabilidad  Social
            de los derechos de la niñez tie-  ticas  Públicas  Nacionales  y sus   Empresarial nos ha ayudado a
            ne raíces integrales que tienen   diferentes niveles relacionados y   contribuir a mejorar la vida de
            relación con la pobreza, falta de   protocolos a los cuales está ads-  al menos  veinte mil personas,
            acceso  a  servicios  básicos  y  a   crito el Estado  Plurinacional de   de las cuales unas once mil son
            derechos fundamentales como la    Bolivia  en  pro  de  los  derechos   niñas, niños y adolescentes, con
            salud, educación y alimentación,   de niñas y niños de nuestro país;   la construcción  de  sistemas de
            VMB trabaja en base a indicado-   entre otros.                      agua  en 18 comunidades  en  La
            res del Bienestar de la Niñez que   La experiencia y los resultados   Paz, Oruro, Potosí, Santa  Cruz,
            miden el impacto de su trabajo    obtenidos a través de un trabajo   Tarija y Cochabamba, gracias a un
            en las vidas de miles de niñas y   articulado con la empresa priva-  convenio con el Banco Nacional
            niños más vulnerables  a través   da, como el reciente firmado con   de Bolivia (BNB) y la Corpora-
            de sectores programáticos, a sa-  la Cámara  Nacional  de  Comer-   ción Andina de Fomento (CAF)
            ber: Salud, con el que impacta-   cio, cuyo objetivo es dinamizar   dentro del programa -Agua, Valo-
            mos en la mejora y acceso a la    el desarrollo económico: em-      ramos la Vida. Con la compañía
            salud de las niñas, niños, adoles-  prendedurismo, negocios  socia-  de telecomunicaciones TIGO se
            centes y sus familias a través de   les inclusivos  y otras  iniciativas   ha logrado sensibilizar a cerca de
            la implementación de programas    que apoyen a poblaciones vulne-   cien mil estudiantes en cerca de
            y estrategias articuladas a la po-  rables, nos  impulsa a continuar   doscientas  unidades  educativas
            lítica pública y Plan de Desarro-  buscando  estrechar  estos  lazos   públicas y privadas del país para
            llo Económico y Social (PDES) y                                     la prevención del bullying en las
                                                                                escuelas.
                                                                                Los anteriores son  importantes
                                                                                ejemplos de los logros alcanza-
                                                                                dos con el empresariado bolivia-
                                                                                no, dichas acciones continúan en
                                                                                marcha y se espera que muchas
                                                                                más empresas se adhieran a esta
                                                                                iniciativa para que niñas y niños
                                                                                vean cumplidos sus derechos y
                                                                                vivan una vida plena y segura.




                                                                                                              35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40