Page 26 - Memoria_CNC_2014
P. 26
Centro de Arbitraje y Conciliación Congreso Latinoamericano de Arbitraje Lima – Perú
• El centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara Nacional de Comercio Curso de ICC en CAINCO
recibió13 nuevos casos de arbitraje durante la gestión 2014, lográndose
la emisión de 4 laudos arbitrales en éste mismo periodo, ayudando a 5tas. Jornadas Internacionales de Arbitraje
resolverse controversias por cerca de 45 millones de bolivianos. Al cierre
de gestión el CAC se encuentra administrando 14 casos en total. Haciendo de esta manera patente la presencia institucional de la
Cámara Nacional de Comercio y de su Centro de Arbitraje y Conciliación
• El CAC recibió 6 nuevos casos de conciliación durante el 2014, en eventos de arbitraje en el ámbito internacional y nacional.
lográndose acuerdos que permitieron la solución de discrepancias por
300.000 bolivianos. Unidad de Servicios Aduaneros
• El CAC tuvo una participación preponderante en el posicionamiento
del sector empresarial privado respecto a la Nueva Ley de Arbitraje • Los constantes y serios problemas por los que atravesó la empresa
y Conciliación. Organizó el Primer Encuentro Nacional de Centros de estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos DAB hasta finales del 2013,
Arbitraje y Conciliación de las Cámaras de Industria y Comercio de determinaron que la nueva administración de ésta empresa implemente
Bolivia cuyas conclusiones fueron enviadas a la Procuraduría General medidas radicales en su proceso de reestructuración operativa. Una de
del Estado y al Ministerio de Justicia a fin de influir positivamente en el éstas fue la suspensión del control de sellos de la CNC que afectó de
proyecto de Ley de Arbitraje. manera importante el control de importaciones de parte de la Cámara
y la consecuente reducción de recaudaciones por efectos del 3 x mil.
• En ésta misma línea el CAC ha participado activamente como parte • El reconstruir una relación de confianza entre la CNC y DAB es un elemento
del grupo negociador de la Confederación de Empresarios Privados de en cual se han concentrado los esfuerzos durante la gestión 2014. Ambas
Bolivia (CEPB) sobre el mencionado proyecto de ley. instituciones hemos coincidido que los servicios que prestamos a los
• La Comisión de Arbitraje y Conciliación ha decidido sanear en cuanto importadores pueden ser mucho más eficientes si aunamos esfuerzos, es
así que en septiembre de 2014 se procedió a la suscripción de un “Acta de
corresponda todos aquellos procesos que se encontraban estancados Entendimiento de Cooperación Interinstitucional” que adicionalmente a
desde gestiones pasadas a fin de proteger el buen nombre de la la mejora del servicio que se brinda a los importadores, ha permitido
institución y del CAC. En esa misma línea ha impartido nuevas y claras amortiguar la reducción de recaudaciones para la Cámara, mismas
directrices para la ejecución y atención de dichos procesos. que en la etapa más crítica llegaron a ser de hasta -17% respecto a la
gestión pasada, hasta un 7.8% al cierre de la gestión.
• El CAC ha prestado asistencia y apoyo institucionales a las cámaras
departamentales para la conformación y afianzamiento desde sus • Se ha iniciado el diseño de una estrategia para modernizar el servicio
centros de arbitraje, mediante cursos y pasantías. que presta la CNC a los importadores, de tal forma que se tenga las
condiciones para brindar un servicio moderno y competitivo, que tenga
• Se ha gestionado la suscripción de un convenio con la Sociedad un valor agregado de oportunidad y eficiencia en las dos principales
Boliviana de Arbitraje para la realización de actividades académicas funciones; representación y comunicaciones.
conjuntas entre las que ya se destaca las 5tas Jornadas Internacionales Financiera Empresarial
de Arbitraje desarrolladas en el mes de octubre, evento con reconocido
éxito a nivel nacional e internacional.
• La Financiera Empresarial ya no ha realizado colocaciones (préstamos)
• Se ha suscrito un convenio con la Cámara de Comercio de Lima para el durante la gestión. Se ha iniciado un proceso ordenado de cierre
desarrollo de actividades de mutuo beneficio y, también se ha suscrito durante la gestión 2014, se tiene programado concluirlo hasta mediados
un convenio con la Universidad Privada Boliviana para la acreditación de la próxima gestión.
de pasantías y trabajos dirigidos de los alumnos de esta casa superior en • Se ha reducido gradualmente el personal de la Unidad, al cerrar la gestión
la Cámara y en el CAC. 2014 ya no se tiene costo en éste ítem, si bien tiene al oficial de créditos
haciendo seguimiento a las cobranzas, el costo de su remuneración ha
• Participación de representantes de la CNC en eventos internacionales sido absorbido por proyectos de desarrollo empresarial.
de arbitraje: Curso para Directores de Centros Organizado por CIAC en • De la cartera morosa en dólares, se ha logrado recuperar durante el
Miami – EEUU 2014, la suma de $us 16.476, se tiene un saldo por cobrar a capital de $us
41.400. El número de deudores se ha reducido de 40 a 27.
26 Memoria Institucional 2014