Page 109 - Memoria_CNC_2019
P. 109
MEMORIA INSTITUCIONAL 2019-2020
1 Implementación del plan de salvataje del comercio boliviano: Velando por el
mantenimiento de las unidades comerciales y el empleo.
Alianzas público-privadas: Concertación de políticas públicas (regulaciones y
2 procura de garantizar calidad e inocuidad.
desregulaciones) para consolidar la formalización de los mercados internos, en
3 Política laboral: Reformulada con la finalidad de incentivar la creación de empleo y
ajustada a las modalidades estacionales del comercio interno boliviano.
Política tributaria: Que incentive la formalización y la transparencia de las
4
transacciones comerciales incorporando más actores privados a la base tributaria.
Políticas departamentales: Que promuevan la inversión en la construcción de
5
territorios y ciudades inteligentes que aceleren el cambio tecnológico.
Políticas municipales: Ordenamiento territorial y ordenamiento urbano para construir
regiones económicas, habilitar vías expeditas y descentralizar mercados en los
6 espacios urbanos para así facilitar la circulación y distribución de bienes.
Infraestructura y equipamiento de mercados: Inversión pública en almacenes, líneas
de frío, equipos de pesaje, equipos de descontaminación, anti-bacterias y antivirales,
7 para mejorar las condiciones de recepción y venta de productos.
Promoción de complejos productivos regionales: Articulación de proveedores rurales
8
al sector industrial boliviano integrando comercialmente campo y ciudad.
Introducción de TICs en las empresas: Programas que financien la creación de
unidades comerciales en línea (e-commerce) y promuevan el uso intensivo de
9 tecnologías de información y comunicación.
Articulación de mercados: Que faciliten la consolidación de circuitos comerciales
10
rentables, la construcción de economías de escala y las entregas a domicilio.
109