Page 40 - Memoria_CNC_2019
P. 40
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
Trabajo conjunto con la Asociación años y ese documento fue presentado, en varias
Boliviana de Cosmética e Higiene y ocasiones, a la Universidad Mayor de San Andrés
Aseo (AB-COH) (UMSA) y otros espacios del sector privado y
La asesoría jurídica es un área fundamental público.
dentro de la Cámara Nacional de Comercio Asimismo, el gremio empresarial participó en
(CNC–Bolivia), por ello realizó varias tareas cada reunión convocada por el OLPCV.
conjuntas con la Asociación Boliviana de
Cosmética e Higiene y Aseo (AB-COH). Modificación estatutaria de la
CNC-Bolivia
Entre ellas, la realización y apoyo en sus
reuniones internas, así como en la difusión de A solicitud de los past presidentes de la CNC-
normativa emitida por el Consejo de la Industria Bolivia, para cambiar los estatutos, asesoría
de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del jurídica elaboró el proyecto de modificación
Hogar (CASIC). de los estatutos, el cual fue aprobado en la
Comisión Jurídica y después en el directorio.
También, se colaboró con la consolidación de
reuniones interinstitucionales para el tratamiento En ese sentido, se modificó y analizó la totalidad
del “Proyecto de Reglamento Técnico Andino de los estatutos y tras una profunda evaluación
de BPMC” con el fin de presentar una postura se rectificó algunas partes el documento y se
como país, ante las Cámaras de Cosméticos de presentó un borrador, a fin de que sea aprobado
Latinoamérica, por medio de CASIC. por las instancias correspondientes de nuestra
institución y luego de efectuar unas correcciones
Asimismo, se elaboró el documento “Reglamento se obtuvo el documento final.
de la Decisión 833” y para ello se concedieron
todas las facilidades de logística. De esta forma, se presentó el documento
modificado y se comenzó el trámite ante el
Viceministerio de Autonomías.
El trabajo conjunto realizado con el
Observatorio La Paz Cómo Vamos
(OLPCV) Para ello, se efectuaron los trámites necesarios
como: las solvencias fiscales de los miembros
En uno de los encuentros de los miembros del del directorio, las firmas de las actas, las listas,
Observatorio La Paz Cómo Vamos, el delegado de los estatutos y la obtención de documentos de
la CNC-Bolivia, José Romero, fue el coordinador constitución de los miembros del directorio.
del taller y la mesa de diálogo sobre el problema
de la basura, el cual se efectuó en la Fundación A través de un memorial, se procedió a remitir
para el Periodismo. En el encuentro, se redactó el documento de modificación de los estatutos
las conclusiones del tema. de la CNC-Bolivia, dentro del plazo acordado y
estamos a la espera de una respuesta favorable,
Además, se apoyó en el resumen de encuestas con el fin de que el gremio cuente con un
sobre la percepción ciudadana en los últimos marco normativo moderno e institucional.
40