Page 89 - Memoria_CNC_2019
P. 89

MEMORIA INSTITUCIONAL 2019-2020


            Asimismo,    se    identificó  una   tendencia    El déficit de Cuenta Corriente presenta cifras
            rápida al sobre endeudamiento externo,  elevadas, explicado sobre todo por la caída de
            pero    manteniendo     márgenes     aceptables   las exportaciones, pero también por la  salida de
            (actualmente la deuda externa se encuentra en  capitales del país.
            el 25% PIB).
                                                              Las exportaciones tradicionales no presentan
                                                              una buena perspectiva y las no tradicionales son
                                                              muy bajas y están estancadas. A esto último hay
                                                              que agregar los problemas que nuestro país ha
                                                              estado experimentando en los puertos de Chile
                                                              (en particular Arica) relacionados en primer
                                                              lugar a la administración del puerto, luego a
                                                              la ASP-B y finalmente a los conflictos sociales
                                                              que han generado que el puerto deje de operar,
                                                              perjudicando a la carga de importadores y
                                                              exportadores bolivianos.


            La tendencia de la política fiscal, que buscaba
            obtener niveles de Inversión Pública altos
            y sostener un déficit fiscal de las mismas
            características, obtuvo como consecuencia un
            incremento en la deuda, hecho que si sigue
            presentando  este comportamiento,  puede
            hacerse insostenible.+


            La deuda pública, durante buena parte del año,
            fue empleada para financiar la brecha fiscal,     Datos del 2019:
            aspecto que indirectamente contribuyó a la
            pérdida de las Reservas Internacionales Netas     A noviembre del 2019 la inflación acumulada
            (RIN). Este mecanismo lamentablemente no fue      alcanzó el 3,06%, impulsado por la inflación de
            utilizado como herramienta de estabilización de   ese mismo mes, que alcanzó el 1,11% (conflictos
            las RIN y como consecuencia con este accionar,    sociales). Sin este evento, la inflación habría
            tampoco se pudo generar confianza.                estado por debajo del 2,5%, lo que es coherente
            Las RIN cayeron de manera muy pronunciada         con el ciclo de desaceleración de los últimos 5
            en los meses de  Octubre y Noviembre de 2019      años.
            (862 millones de dólares), sin embargo, esa
            caída se fue moderando hasta finales de año,      Al 15 de noviembre las RIN registraron un
            por lo que es claro que las expectativas de los   monto de 6.622 millones  de dólares, aunque
            inversionistas nacionales y las familias son, al   en términos de divisas, la cifra es de sólo 4.323
            menos, no pesimistas.                             millones de dólares.




                                                          89
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94