Page 76 - REVISTA SIGLO XX
P. 76
FERNANDO CÁCERES (2013-2014)
requerirá de por lo menos dos años para sustentarla y Donald Trump ganó las elecciones de noviembre
con argumentos sólidos. Pero unos días más tarde, en los Estados Unidos.
el gobierno de la Presidente Michelle Bachelet El final del año no pudo ser peor para los pobladores
sorprendió demandando a Bolivia ante la CIJ, por el de La Paz que sufrieron una terrible crisis en la
caso del río Silala. provisión de agua potable por la ausencia de lluvias
disminuyendo las reservas de las represas que
“Chile no puede permanecer pasivo frente a la abastecen a la ciudad. El racionamiento afectó por
reiterada conducta de Bolivia de desconocer varias semanas a varios barrios del Este, el Centro
nuestros derechos, ya que Bolivia anunció una y la Zona Sur
serie de acciones para que el Silala no siga
fluyendo hacia Chile, lo que es inaceptable”, dijo
el Canciller chileno Heraldo Muñoz. El Presidente FIN DE GESTIÓN
Evo Morales reaccionó con dureza: “nos roban agua
y nos demandan”. Pero con el correr del tiempo, Próximo el fin de la cuarta gestión de Fernando
la cancillería boliviana terminó insinuando que Cáceres, dirigentes de la organización sugirieron
había aguas subterráneas que fluían a Chile y aguas una nueva reelección, pero él consideró que su rol
superficiales que fluían artificialmente a Chile, lo había cumplido ya sus objetivos e hizo una rápida
que sería el argumento para que Chile confirme que evaluación de su trabajo.
se trata de aguas internacionales.
“Yo estuve 10 años en el directorio de la CNC y asumí
El asunto se complicó con la queja de camioneros la presidencia de 2013 a 2017. Fue una etapa muy
bolivianos sobre malos tratos de las autoridades difícil. La mitad con una coyuntura extraordinaria
portuarias del norte chileno. El Canciller por los precios de las exportaciones bolivianas que
Choquehuana quiso comprobar la situación in difícilmente se va a repetir en mucho tiempo. En la
situ y acompañado de periodistas llegó al puerto otra mitad, cuando empezaron a caer los precios,
de Arica, siendo recibido por los camioneros con
vítores y coreando “mar para Bolivia”. La Moneda el gobierno quiso mantener el crecimiento en los
reaccionó: “a Chile nadie lo viene a inspeccionar”, mismos altos porcentajes e inyectó dinero a la
con el añadido de que se trataba de una descortesía economía apelando a la inversión pública agresiva,
diplomática destinada a cuestionar el Tratado de Paz fuerte gasto público y subsidios. Ellos necesitaban
de 1904. recaudar, recaudar y recaudar para seguir con esa
política de fomentar el mercado interno y seguir
El Presidente de la CNC, a tiempo de dar inicio inyectando dinero. Generaron un circuito impositivo
a la fase de organización del Foro de Comercio a través de inspecciones injustas, imposición de
Exterior “Puertos Alternativos para el comercio multas que no estaban escritas ni eran objetivas,
exterior boliviano”, formuló una declaración a los además de haber decretado incrementos salarios
periodistas: permanentes y dobles aguinaldos forzados. Crearon
un problema muy serio al sector privado que en vez
“Reiteramos nuestro apoyo al esfuerzo que hace de invertir tuvo que pagar ese tipo de abusos. Fue
el gobierno de Bolivia para recuperar un espacio imposible ampliar la contratación de más empleo
marítimo mediante una negociación pacífica con digno, la informalidad se disparó. Empezó el déficit
el gobierno de Chile. La Corte Internacional de
Justicia es la instancia adecuada para que dos y seguramente se va a incrementar.
países, hermanados por la vecindad y la historia, Cuando el actual gobierno inició su trabajo,
se pongan de acuerdo en la solución de problemas tuvimos dificultades para hacerle conocer nuestras
heredados del pasado. Eso es lo que los pueblos necesidades y propuestas. Junto a la CEPB hemos
esperan en este momento en que se eliminan intentado mejorar la articulación pública-privada.
barreras y mitos para facilitar el comercio…”. Creando confianza mutua.
Dejo una Cámara más moderna, con mejor personal
Entre tanto, la izquierda hemisférica parecía batirse ejecutivo, mejor capacitada para incrementar
en retirada con la destitución de Dilma Rouseff en ingresos que en el futuro nos permitirá defender y
Brasil, el gobierno liberal de Macri en Argentina y la representar mejor los intereses del empresariado. La
muerte de Fidel Castro. Barack Obama llegó a Cuba CNC hoy en día es más sólida…”
74