Page 78 - REVISTA SIGLO XX
P. 78

DOUGLAS ASCARRUNZ (2017)                                                                                                                                                 CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)





                                                                                                                                        debemos hacer en este tiempo y hemos logrado algunas cosas importantes. La
                                          VII Tiempo de                                                                                 primera de ellas fue introducir la tecnología en los procesos administrativos;

                                                                                                                                        nos integramos en las redes sociales,  las comunicaciones  vía internet,
                                 tecnología en la CNC                                                                                   cambiamos  el  papel  y  adoptamos  el  documento  por la  vía  electrónica.

                                                                                                                                        Ampliamos la comunicación con el exterior en beneficio no solamente de
                                                                                                                                        nuestros socios sino también de la comunidad. Por esos nuevos canales se
                                                              Douglas  Ascarrunz  Eduardo es ingeniero,                                 transmiten a nuestros a nuestros socios y a los que no lo son, las nuevas
                                                              estudió en las Universidades de Tokio, American                           medidas que se van dictando en materia tributaria, el tratamiento arancelario,
                                                              University Wshigton y Harvard, con especialidades                         las normativas laborales, etc.
                                                              en Ingeniería Industrial,  Administración de
                                                              Empresas,  Planificación,  Seguridad  Industrial  y
                                                              Competitividad.  Fue  Presidente  de  la  Dirección                       Hemos empleado la tecnología para promocionar el comercio a través de la
                                                              Única de Fondos  de Desarrollo, Diputado                                  Universidad Real; ampliamos la capacidad en la formación profesional a
                                                              Nacional, Director del Banco del Estado, Director                         través de la fundación INFOCAL; se han fortalecido nuestras instituciones
                                                              de la Empresa Nacional de Fundiciones. Director                           de servicios para ayudar a nuestros asociados de manera más oportuna y
                                                              de la CAF, Plenipotenciario en la CAN-Mercosur-                           accesible porque antes tenían que venir a la Cámara a buscar asesoramiento
                                                              OMC y Director de la Corporación de Desarrollo
                                                              de La Paz. Tiene amplia presencia en el sector de la                      y la tendencia es que puedan hacerlo todo por la vía electrónica,  con
                                                              construcción, importación de maquinaria pesada                            información actualizada.
                                                              para la construcción y agroindustrial en el rubro
                                                              del té en los Yungas de La Paz.                                           Pero también recibimos la carga irresuelta, también  de larga data,  como
                                                                                                                                        el contrabando, que ha dado fuerza a otro adversario enorme, como es el
          Douglas Ascarrunz está vinculado desde hace muchos años a la Cámara Nacional de Comercio de la que fue                        crecimiento  de la informalidad, alentado por la inevitable  globalización
          Director, Segundo Vicepresidente yPrimer Vicepresidente. La Directiva de la Confederación de Empresarios                      del comercio, teniendo en el caso boliviano un inductor importante en la
          Privados de Bolivia /(CEPB), pasó  a ser presidida por Ronald Nostas, designando Segundo Vicepresidente
          a Fernando Cáceres, por lo que este dejó la presidencia de la CNC, instancia que fue asumida por el                           Zona Franca de Iquique, consiguiendo que grandes marcas de productos
          Vicepresidente, Douglas Ascarrunz en el año 2017. Con las palabras siguientes describe su presencia a la                      terminados, con gran demanda en el país, estén representadas por empresas
          cabeza de la entidad:                                                                                                         chilenas y obviamente son introducidas al territorio nacional a través del
                                                                                                                                        comercio informal.

                 “Una de las tareas importantes que debe cumplir una  institución es mantenerse
                 vigente y ser útil. Debe adaptar a los tiempos y las circunstancias. En los                                            El gran desafío es sacar de la marginalidad a una gran cantidad de valiosos
                 últimos diez años, las circunstancias para la CNC estuvieron signadas por dos                                          empresarios del comercio y llevarlos a la formalidad. Para ello necesitamos
                 elementos: primero la política, en medio de un proceso de cambios sociales;                                            trabajar conjuntamente con los gobiernos, permitiendo  que los aranceles

                 segundo la tecnología, que ha emergido de una manera muy importante en el                                              y los impuestos tiendan a ser cada vez menores. Nosotros debemos darles
                 quehacer cotidiano de las personas, las empresas y las instituciones.                                                  capacitación para que se convenzan que ser formales no les va a ser más costosa
                                                                                                                                        su actividad, sino más segura y menos peligrosa. Por esa vía pretendemos

                 ¿Cómo  hacer  que una  entidad,  con una historia  más  que centenaria,  la                                            lograr también que el empleo deje de ser tan precario, incorporando a la
                 primera del sector privado en Bolivia, con tradiciones, cultura institucional                                          fuerza laboral informal a los seguros de salud y los fondos de pensiones.
                 y costumbres propias, pueda adaptarse a los cambios?  Eso es lo que hemos                                              Esta última década fue fructífera en el seguimiento de esas metas y tuve el
                 hecho en los últimos años. Soy parte de un ciclo protagonizado por gente que                                           honor de participar en ese esfuerzo institucional. Somos optimistas sobre el
                 ha pensado nuevas formas de llevar adelante nuestra institución basados en                                             futuro de la Cámara Nacional de Comercio y el espíritu de sus fundadores y
                 los principios que heredamos.                                                                                          líderes en el tiempo ha prevalecido durante estos 130 años”.



                 Es entonces que la Cámara ha tenido que constituir un equipo de gente y
                 un Directorio con una visión homogénea, si bien no unánime, sobre lo que




                                                           76                                                                                                                     77
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83