Page 94 - Memoria_CNC_2018
P. 94
EVALUACION DE LA ECONOMÍA 2018
Fueron tres las condiciones que impulsaron el observados hasta el 2014. Sin embargo, en el 2017
crecimiento de Bolivia en los últimos 12 años: se han registrado déficits comerciales en cada
1. Precios altos de las materias primas. mes del año, lo que ha generado presiones sobre
las Reservas Internacionales Netas (RIN), que
2. Tipo de cambio fijo. desde el 2015 se redujeron de manera continua,
3. Tasas de interés bajas. pasando de casi $US 15 mil millones hasta los
$US 10 mil millones a finales del 2016, para luego
Los precios de las materias primas no han mantenerse en torno a esa cifra durante todo
mejorado como se esperaba, como el de los el 2017. Hasta octubre de 2018 las RIN habían
minerales, que después de fuertes caídas entre el caído hasta los $US 8.506 millones, mientras que
2015 y 2016 se han mantenido estables entre el en diciembre ascendieron hasta los $US 8.946
2017 y 2018, con variaciones de no más del 1,5% millones por un ajuste en los saldos del fondo de
en promedio, salvo la plata, que tuvo una caída el exploración petrolera, que fueron transferidos al
2018 de casi un 7%.
control del BCB.
El precio del petróleo llegó hasta $US 80 por La coyuntura económica del 2018
barril hasta la mitad del año, pero luego se mantuvo
durante el 2018 y que podría mantenerse en Las RIN empezaron el año por encima de
el 2019, ya que EE.UU. y Arabia Saudita están los $US 10.200 millones y para finales se
revirtiendo los intentos de Rusia y la OPEP, de encontraban en los $US 8.946 millones, un nivel
mantenerlo por encima de los $US 55. similar al de mediados del 2010 y que significa un
nuevo año (junto con 2015 y 2016) en el que el
Por otro lado, las tasas de interés, a raíz del país desacumula reservas. El nivel más alto fue el
cambio en la política monetaria de EE.UU., han 2014, con $US 15.123 millones.
mostrado una tendencia al alza a nivel mundial y
que en Bolivia, se ha reflejado en el incremento de Hasta finales de año, las exportaciones habían
la Tasa de Interés de Referencia (TRE), que pasó superado los $US 8.964,8 millones, sin embargo
de 1,05% en enero de 2017 a 3,09% en diciembre las importaciones estaban cerca de los $US
de ese año. Esto tuvo un impacto negativo en el 9.995,9 millones, lo que significa que un déficit
crecimiento de los créditos otorgados por el comercial por cuarto año consecutivo, de más de
sistema financiero, que obligó al Banco Central $US 1.031 millones.
a reducir la tasa de encaje legal para fomentar El déficit fiscal programado es del 8,3% del PIB
la liquidez de las entidades financieras y a través (Bs 20.550 millones), y aunque los ingresos por
de la modificación de su método de cálculo, lo exportaciones de gas en el 2018 fueron mayores
que ha hecho que la TRE cierre el 2018 en torno a los esperados ($US 3.140 millones), se llegará
al 2,5%, siendo todavía una cifra alta, comparada a esta cifra por el mayor gasto fiscal que supone
con periodos anteriores. el doble aguinaldo (Bs 2.100 millones), además
Respecto al tipo de cambio nominal, poder del incremento de otros gastos corrientes, sobre
mantenerlo fijo desde finales del 2011 fue todo del nivel central del gobierno. El 2018 será
posible gracias a la acumulación de Reservas el quinto año consecutivo de déficit fiscal, con
Internacionales Netas, lo que tiene relación con una cifra similar a la más alta registrada desde
los resultados positivos en el ámbito comercial 2002, cuando no había IDH y se tuvo un 8,8%.
PÁGINA 94
PÁGINA 94