Page 95 - Memoria_CNC_2018
P. 95

La inversión pública no logra impulsar el        •  La  iniciativa  privada  está  limitada  por  un
            crecimiento y cada vez se requiere más recursos  entorno de ingresos y costos poco favorable.
            públicos para lograr menores tasas de crecimiento.   •  La  política  monetaria  es  expansiva  y  busca
            La inversión pública programada  para  el 2018    promover el consumo de los hogares, aunque la
            superaba  los 6.200 millones de dólares, sin      desacumulación de las RIN ha obligado a utilizar
            embargo, el último dato disponible muestra que    otras fuentes de recursos.
            solo el 36% de la esa cifra ha sido ejecutada. Hay
            que señalar que el 75% de la inversión pública es   • Esta desacumulación en las RIN ha obligado a
            manejada por el gobierno central, mientras que    tomar deuda e incrementar el déficit fiscal. Esta
            los municipios y gobernaciones manejan menos      estrategia  de  financiamiento  tiene  límites  y  los
            del 20% de presupuesto de inversión.              costos son cada vez más altos.
              Aunque  la  mora  en  el  sistema  financiero  no   • El ritmo de crecimiento de algunas variables
            supera el 2% de la cartera, a finales del tercer   (como los créditos y depósitos del público) se
            trimestre estaba por encima de los 3.400 millones   está empezando a estancar. Se hacen necesarias
            de bolivianos, más del doble de lo registrado en   reformas al modelo de crecimiento.
            el 2014. Los créditos y depósitos han crecido a    •  La  eficiencia  de  la  inversión  pública,  para
            un ritmo anual de 12 y 5% respectivamente, lo     impulsar el crecimiento, es cada vez menor.
            que significa un ritmo menor al observado en los
            últimos 4 años, en los que crecían a un ritmo muy   • La volatilidad del crecimiento sigue siendo un
            superior al 10% en ambos casos.                   problema latente.
                                                              1. El PIB y su crecimiento
              El endeudamiento externo ha alcanzado  los
            9.896 millones de dólares, que junto con la        Durante los tres primeros trimestres del
            deuda interna, implica una deuda total superior  2018 (último dato  disponible), el precio del
            a  los  14.000 millones  de  dólares. Aunque  esta  petróleo  se  recuperó, pero  menos  de  lo  que
            cifra sigue por debajo del 50% del PIB nominal,  se  esperaba,  pues  llegó  a  un  promedio  de  55
            preocupa la velocidad con la que está creciendo.  dólares  por  barril, mientras  que en el primer
                                                              semestre del año se colocó en torno a los 75
              Los costos laborales se han incrementado en
            al menos un 15% en el 2018, impulsados por los    dólares, con un efecto directo en los ingresos
            incrementos  al salario  mínimo, salario  básico  y   fiscales del  segundo y  tercer  trimestre,  ya  que
            el doble aguinaldo. Esto, junto con la baja tasa de   la metodología  de  cálculo  de  los  precios  de
            inflación  (que  es  un  signo  de  poco  dinamismo   exportación es trimestral y toma un promedio de
            en el mercado), muestra que el modelo basado      valores observados durante el trimestre anterior
            en consumo  está alcanzando sus límites  en el    a su entrada en vigencia, por lo que los efectos
            crecimiento.                                      de  los  incrementos  del precio entre marzo  y
                                                              junio recién se aplican a los vigentes entre julio y
              En resumen: hay estabilidad, pero con riesgos   septiembre y así sucesivamente.
            crecientes:
                                                               Aun así, a partir de una previsión más optimista
              • Aunque el crecimiento del PIB será positivo,   en  los  ingresos  fiscales,  el  sector  público  ha
            los desbalances macroeconómicos  persisten,       acelerado la ejecución de su plan de inversiones
            amenazando los equilibrios macroeconómicos.       y también ha incrementado el techo de gasto





                                                   PÁGINA 95
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100