Page 96 - Memoria_CNC_2018
P. 96

para los diferentes niveles de gobierno, aunque la
            mayor incidencia de este incremento se observa
            en el nivel central del gobierno, que concentra
            más  del 80%  del  presupuesto  de  inversión
            planificado para el 2018.
              Ahora bien, durante el periodo analizado del
            2018, son  tres  los  sectores  que explican un
            crecimiento del 4,04%: la agricultura, los servicios
            financieros y el comercio, que han crecido a tasas
            acumuladas de 6,95; 5,39 y 4,62% respectivamente.
            Llama la atención el crecimiento de la agricultura,
            que tanto en el 2017 como el 2018  han mostrado
            crecimientos cercanos del 7%, lo que no resulta
            coherente con el desempeño del sector
            agrícola industrial, dedicado principalmente a la
            exportación y que en los últimos dos años ha      pudo  observar  cómo  los  desembolsos  de  los
            enfrentado  serios problemas  climatológicos,     créditos al público se han contraído, cambiando
            además de un contexto de precios relativamente    además de objeto, ya que hasta el 2017 estaban
            estancado, que en el caso  de la soya, principal   enfocados  principalmente a los sectores
            producto de exportación del sector y tercero en   regulados  (vivienda y productivo), mientras
            importancia para Bolivia, ha estado en torno a    que en el primer semestre se concentraron en
            los 390 dólares por tonelada.                     consumo. Esto también está explicado por el
                                                              logro  de  las  metas  en cartera  para  estos  dos
              El crecimiento de la construcción, de sólo 3,31%,   sectores por parte de la mayoría de las entidades
            aun cuando el sector público ha incrementado      financieras.
            su ritmo de gasto, está  explicado por la caída
            del impulso de la construcción de vivienda,        El sector  hidrocarburífero  muestra  un
            a  diferencia  de  lo  que  se  observaba  en  años   crecimiento acumulado negativo de -1,78%,
            anteriores, cuando este segmento impulsaba el     debido a una caída en las demandas de Argentina y
            crecimiento del sector. Esto se refleja también en   Brasil, lo que ha compensado en alguna medida el
            los motivos del crecimiento del sector financiero,   incremento de precios que ya se había observado
            que en los años  anteriores estaba  impulsado     desde finales del 2017. Sin embargo, esto implica
            por los créditos de vivienda y los retornos por   también una mejora respecto al 2017, cuando el
            los  instrumentos  financieros  colocados  por  el   sector había mostrado una contracción de más
            Banco Central de Bolivia (BCB) , mientras que     de 4,5% durante los tres primeros  trimestres
            en el 2018 se ha visto una fuerte concentración   de la gestión. En cambio, la minería ha mostrado
            del crecimiento del sector  en torno  a estos     una cifra consistente, durante el 2018, con un
            instrumentos financieros antes que relacionados   crecimiento acumulado del 2,27% (mientras que
            a  la actividad de  intermediación propiamente    en el primer semestre era de 2,29%).
            dicha.                                             En este contexto, es claro que los datos para
                                                              el 2018 muestran una mejoría en relación a lo
              De hecho, en el primer semestre del 2018 se





                                                   PÁGINA 96
                                                   PÁGINA 96
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101