Page 34 - RCNC_A4_V24
P. 34
Cámara Nacional de Comercio
VISIÓN MUNDIAL BOLIVIA
Niñez, violencia y un
llamado a la acción
Estudios realizados durante los presenta brechas relacionadas a las causas fundamentales, la
últimos años por Visión Mundial a la calidad educativa o al desigualdad, la exclusión social y
Bolivia – VMB en más de 42 desarrollo infantil temprano, que la injusticia para ayudar a madres,
municipios del país permitieron son otras de las problemáticas padres y cuidadores, como los
establecer que nueve de cada directamente relacionadas al primeros protectores, para crear
diez niñas, niños o adolescentes desarrollo integral de la niñez, la hogares saludables y no violentos,
son o han sido víctimas de alguna violencia ha venido a constituirse entre otras acciones. En este
forma de violencia. El hogar, la como el primer factor de riesgo marco, VMB ha desarrollado
escuela y la comunidad son, en y vulneración de derechos de una propuesta denominada
ese orden, los espacios donde esta población. “Necesitamos a Todo el Mundo
se ejerce mayor violencia contra para Eliminar la Violencia Contra
la niñez. El 56% de las madres VMB considera que ante esta la Niñez” que busca establecer
justifica la violencia contra sus compleja y adversa situación alianzas estratégicas y sostenibles
hijos e hijas, señalando que hay una imperiosa necesidad de con toda la población boliviana,
merecen castigo por causas generar iniciativas de prevención para generar e implementar
atribuibles mayormente a la y acción a gran escala para propuestas de prevención de
desobediencia. garantizar la seguridad de la niñez. la violencia que hoy día es la
Es necesario que las personas e principal amenaza al futuro de
Los datos que se muestran en instituciones de toda la sociedad nuestros niños.
estas primeras líneas son el reflejo nos unamos para transformar
de lo que hoy día viven niñas, normas y prácticas sociales que A partir de estas reflexiones y
niños y adolescentes en nuestro desvalorizan a los niños y niñas un trabajo de diseño técnico
país. Si bien Bolivia todavía en su desarrollo, respondiendo con especialistas, sectores e
34