Page 70 - REVISTA SIGLO XX
P. 70
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO (CNC - BOLIVIA)
otra diferencia y todos los ex Presidentes de Bolivia así lo expresaron con su presencia en el Palacio de De forma paralela la Asamblea controlada por el Clavijo el operativo del Hotel Las Américas y que
Gobierno junto a Evo Morales. Chile buscó objetar la competencia de la CIJ para tratar el reclamo boliviano, MAS aprobó la reforma del mandato presidencial y no hubo un enfrentamiento sino una “ejecución”.
argumentando la vigencia del Tratado de 1904 y del Pacto de Bogotá, generando alegatos escritos y orales el 5 de noviembre de 2015 fue promulgada la ley de También se criticó el anuncio de la construcción de
de ambas partes y una gran expectativa a nivel continental. convocatoria a referendo constitucional aprobatorio un museo para Evo Morales, que sería construido a
para el 21 de febrero de 2016. un alto costo, mientras el gobierno negaba recursos
para los enfermos con cáncer que llegaron a
crucificarse.
Por si fuera poco, el narcotráfico ganó amplios
espacios y el revulsivo fue mayor al establecerse un
vínculo de YPFB con un empresario del transporte
responsable del envío de toneladas de droga al norte
argentino.
CIFRAS PREOCUPANTES
En el último trimestre de 2015 era ya inocultable que
llegaban tiempos difíciles y el gobierno boliviano
anunció la gestión de un crédito de 7.500 millones
de dólares proveniente de China. Sería el crédito
más grande da la historia.
Al cerrar el año, las cifras económicas eran
Carlos Mesa, portavoz de le demanda marítima preocupantes. Las importaciones de materias primas
boliviana en La Haya, explicó en la CNC que demandaba China, segunda economía del
pormenores del proceso ante la CIJ y de paso se planeta y líder en el comercio mundial, cayeron en
refrió a las dificultades reales e incalculables de un 13,2 % en 2015, marcando el inicio del declive
la falta de un puerto propio para el desarrollo del de los países productores.
El Papa Francisco llegó a Bolivia el 8 de julio de 2015 y su presencia fue comerio exterior boliviano.
faorable al alegato marítimo en La Haya. China también experimentaba un descenso en sus
NUEVO RECHAZO exportaciones después de siete años. Las cifras eran
espectaculares: los chinos exportaron productos
En vuelo a La Paz, el Papa Francisco compartió con celebración fue apoteósica y el oficialismo pisó Pero antes, los bolivianos volvieron a expresarse por valor de 2,14 billones de dólares e importaron
periodistas bolivianos y Priscila Quiroga, directora el acelerador a la reforma constitucional por la democráticamente rechazando en otro referéndum un total de 1,58 billones de dólares, con lo que
de noticias de una importante red de televisión le reelección. Coincidentemente, los diputados de la los estatutos autonómicos que proponía el obtuvieron un superávit de “sólo” 562.000 millones
preguntó: “¿Es justo o no el anhelo (marítimo) de Asamblea, donde el MAS tenía mayoría absoluta, oficialismo. Lo que influía en contra de los planes del de dólares, lo suficiente como para impactar a
los bolivianos?”. La respuesta del Sumo Pontífice debatían sobre la posibilidad de levantar el veto oficialismo era la sensación de que el buen momento Rusia, su principal proveedor de petróleo y gas,
surgió de inmediato: “Siempre hay una base de constitucional a la segunda reelección continua de económico estaba terminando, pero también pesaban bajando sus importaciones en un 19,1%, arrastrando
justicia cuando hay un cambio de límites territoriales Evo Morales y Álvaro García. temas como la re-postulación de Evo Morales, o la las cotizaciones internacionales del crudo en una
y sobre todo después de una guerra, entonces hay una persecución al senador Roger Pinto por denunciar espiral que nadie sabía cuando se detendría ni en qué
revisión continua. No es injusto plantearse una cosa Cundió el desconsuelo en Chile. Intentando la infiltración del narcotráfico en esferas de poder, porcentaje. Los efectos en Bolivia eran sensibles.
de ese tipo, ese anhelo”. La declaración dio la vuelta tranquilizar a su audiencia Televisión Nacional del siendo obligado a vivir encerrado en la Embajada del
al mundo y Chile sintió un duro revés a su política país vecino quiso demoler la tesis boliviana a través Brasil en La Paz, de donde logró fugar con ayuda de De acuerdo a los datos del FMI, en 2015 las
tradicional sobre el asunto del enclaustramiento de sus pantallas, entrevistando al vocero de la causa personal diplomático de aquel país, que le concedió exportaciones bolivianas se redujeron en $us. 4.170
boliviano. boliviana, el ex Presidente Carlos Mesa. Pero Mesa, asilo. La muerte de la periodista Analí Huaycho millones, un 32% menos en relación a 2014 y el
con argumentos irrefutables derrotó a su contraparte también fue un factor negativo. Analí fue asesinada 39,6% de esa baja se debía a la caída del valor de las
El 24 de septiembre, por 14 votos a favor y dos en e impuso categóricamente los argumentos bolivianos por su esposo, Luis Clavijo, un oficial de policía que exportaciones de hidrocarburos, es decir $us, 2.641
contra la Corte Internacional de Justicia se declaró expresados en la CIJ y el país le tributó unánime actuó en los sucesos del Hotel Las Américas. La millones.
competente para conocer la demanda boliviana aplauso. Pero el gobierno empezó una campaña situación se complicó cuando Marcelo Sosa, el fiscal
y La Moneda sintió que su impecable imagen contra Carlos Mesa, ante el alivio de Chile. que investigaba el caso, huyó al Brasil y afirmó que
internacional estaba en entredicho. En La Paz la un familiar del Vicepresidente coordinó con Luis
68 69