Page 66 - REVISTA SIGLO XX
P. 66
FERNANDO CÁCERES (2013-2014) CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO (CNC - BOLIVIA)
CORRUPCIÓN hubo algunas irregularidades por “dos milloncitos
y medio de dólares”, cometidas por “agentes
GOBERNADORES Llegando el fin de la bonanza, la corrupción acentuó infiltrados de la derecha”. La Fundación Pazos
Y ALCALDES su presencia en escenarios públicos. El Fondo de Kanki, que realizó una investigación exhaustiva,
Desarrollo Indígena (creado en el año 2011), era una estableció que el desfalco en el Fondo Indígena
institución pública descentralizada con personalidad llegaba a 182 millones. Más tarde se procesó a
El 29 de marzo de 2015 el país volvió a las urnas, jurídica y patrimonio propio, autonomía de gestión alguna autoridad de tercera categoría y algunos
esta vez para elegir gobernadores de los nueve administrativa, financiera, legal y técnica, bajo empleados que no pudieron haber decidido nada.
departamentos y alcaldes de más de 300 municipios. tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, En última instancia, ante la presión nacional y el
Los vientos empezaban a cambiar y el MAS, primera cuya titular era Nemesia Achacollo, manejaba escándalo internacional, el oficialismo aceptó que
fuerza política en todo el país, que obtuvo dos tercios ingentes recursos provenientes del cinco por ciento se juzgue a Nemesia Achacollo, siendo encarcelada
de votos en las recientes elecciones nacionales, sólo (5%) de las recaudaciones del Impuesto Directo y luego beneficiada con la prisión domiciliaria
pudo conservar las gobernaciones de Oruro, Pando, a los Hidrocarburos, además de donaciones y que burló por sus desplazamientos en el país y se
Chuquisaca, Potosí y Cochabamba, perdiendo en La créditos internos o externos. La prensa denunció denunciaron reiterados viajes inclusive al exterior.
Paz, Santa Cruz, Beni y Tarija. Felix Patzi, Gobernador electo del departamento Al final, voceros del MAS dijeron haber sido “los
de La Paz. primeros en denunciar las irregularidades en el Fondo
La derrota más sentida para Evo Morales fue en La Indígena” e intentaron cambiar su denominativo,
Paz, donde Félix Patzi, expulsado años atrás del pero la entidad quedó marcada.
MAS, ganó la gobernación por mayoría absoluta
derrotando a Felipa Huanca, la candidata de Evo, Al mediar el año 2015, el país fue sacudido por
mientras en la ciudad de La Paz fue reelecto Luis otro caso que trascendió las fronteras, cuando el
Revilla por el 58% de los votos. En El Alto, Soledad fugitivo peruano Martín Belaunde, alto miembro
Chapetón (de las filas de UN, el partido de Samuel del gobierno de Ollanta Humala, acusado de varios
Doria Medina) se alzó con la vitoria con el 54% Ministra delitos en su país, se refugió en Bolivia. Luego de
derrotando ampliamente al masista Edgar Patana Nemesia su captura se evadió, fue recapturado y entregado
que buscaba la reelección (meses después Patana Achacollo. finalmente a la justicia peruana. Según se denunció,
iría a dar a la cárcel por abrumadoras denuncias el caso movió un millón de dólares enlodando a un
de corrupción en su contra). En Santa Cruz, los Ministro de Gobierno, jueces, policías y un brujo
demócratas se alzaron con la victoria y Rubén Costas obras fantasma y desvío fraudulento de dinero en que hospedó al personaje.
conservó la gobernación, mientras en la capital esa entidad y el gobierno defendió a rajatabla a los
cruceña Percy Fernández se mantuvo en el gobierno Luis Revilla, Alcalde electo de la ciudad de responsables. “No me toquen a los movimientos Y mientras soplaban vientos sobre corrupción mayor
municipal. Quedó en evidencia la parcialización del La Paz. sociales”, advirtió el Vicepresidente Álvaro García originada en Brasil con la construcción amañada de
Tribunal Supremo Electoral en favor del oficialismo, Linera. carreteras, otro caso igualmente grande despedazó a
llegando a vetar candidaturas como la de Rebeca la alta dirigencia de la FIFA, desde su cabeza, Joseph
Delgado, años atrás figura prominente en el MAS, Entrevistado por periodistas, el Presidente de la Blatter, descubriéndose una mafia multimillonaria en
luego apartada por sus diferencias con Evo Morales. CNC, Fernando Cáceres se sumó a las múltiples el futbol mundial. La investigación de una fiscal de
voces que pedían una investigación seria sobre este los Estados Unidos hizo caer a los referentes de las
asunto. La información empezó a fluir imparable, de organizaciones del futbol profesional del continente
tres mil proyectos aprobados por ese fondo, había americano. El escándalo alcanzó a Carlos Chávez,
la sospecha de que una tercera parte había sido Presidente de la Federación Boliviana de Futbol y
desviada por las autoridades encargadas del control Romer Osuna, ex Tesorero de la CONMEBOL.
y utilización de esos recursos. 16 meses después Más allá del deporte, nuevas sorpresas destruían la
de publicadas las denuncias, la Ministra implicada reputación de varios políticos prominentes, mientras
fue “interpelada” en la Asamblea, cuya mayoría la el fantasma de la post-bonanza recorría la región.
dejó exponer sin dar oportunidad a la oposición, de
Soledad Chapetón, Alcaldesa electa de la ciudad manera que Achacollo, aclamada y aplaudida recibió
de El Alto. un “voto de confianza”, pero como las denuncias POTOSÍ, LA POBREZA INALTERABLE
arreciaban, al poco tiempo renunció a su cargo en el
gabinete ministerial “para no perjudicar el Hermano En ese primer semestre de 2015 quedó en evidencia
Presidente”. Morales aceptó a regañadientes que que Bolivia no había superado la pobreza.
Reaparecieron los desocupados entre electricistas,
64 65