Page 83 - REVISTA SIGLO XX
P. 83

MARCO ANTONIO SALINAS (2017 - 2019)                       CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)





          veía a Evo Morales y García Linera dando abrazos,  Chile y Perú promocionando las posibilidades para
 VIII Fin del auge   recibiendo  flores  y  pronunciando  frases.  Los  atraer inversiones a Bolivia.
          medios  oficiales  se  prodigaron  en  declaraciones  y
 económico   entrevistas con ministros, gobernadores, legisladores  AUSPICIOSO INICIO

          y dirigentes del partido de gobierno en una campaña
          proselitista abrumadora, faltando casi tres años para  Marco Antonio Salinas se estrenó con la realización
          las próximas elecciones.                            del Foro Internacional “Puertos Alternativos para el
 Marco  Antonio Salinas inició  su carrera                    Comercio Exterior de Bolivia”. En el Día del Mar
 empresarial en los años 80 con una variedad de   En tanto, la CNC advirtió que había nubarrones  (23 de marzo), el Presidente Evo Morales había
 emprendimientos  en distintos rubros y lugares   para la economía nacional  y se ofrecía para intentar  acusado a Chile de no respetar su compromiso de
 del territorio nacional, siendo notables los   tomar previsiones.   retirar miles de minas antipersonales sembradas en
 desarrollados en el sector de la construcción, con           la frontera, recuerdo de la casi crisis bélica de los
 más  de  30  edificios  en  la  ciudad  de  La  Paz.  En   En contra-mano, el 1º de febrero de 2017, Evo  años 70, lo que fue respondido en duros términos por
 su vida institucional, ocupó cargos directivos  en   Morales  inauguró  el  “Museo  de  la  Revolución  el canciller chileno Heraldo Muñoz, insinuando que
 la CNC, fue Relator de la Comisión de Asuntos   Democrática  y Cultural  en  Orinoca”,  destinado  a  el mandatario boliviano mentía en su afán de buscar
 Económicos,   Tributarios   e   Importaciones;   exhibir obsequios que le hicieron al Presidente en  la reelección. Evo emplazó a Chile en la ONU a un
 representante ante la Federación de Empresarios   los últimos años, además de objetos de uso personal.  diálogo  para  restituir  una salida  al  mar  a Bolivia,
 Privados de La Paz; representante ante la CEPB;   Una colección de ponchos, máscaras, sombreros y  lo  que  Muñoz  calificó  como  “falta  de  respeto”  a
 vocal  de la Universidad Real;  Presidente  de la   camisetas de futbol, en 10.000 metros cuadrados de  la Corte de La Haya donde se discutía ese tema. Y
 Comisión de Conciliación  y  Arbitraje; Director   construcción  arquitectónica,  en  los  que  el  Estado  el  canciller  boliviano  David  Choquehuanca,  agitó
 Representante de la Cámara de Comercio del Beni,   invirtió  cincuenta millones de bolivianos (más  más el panorama invitando a la Presidente Michelle
 Relator  de  la Comisión  de Relaciones  Externas,   de  siete  millones  de  dólares). Llamó  la  atención  Bachelet  a visitar la región donde se originan las
 miembro  de  la  Comisión  de  Régimen  Interno y   que al mismo tiempo rechazaba  un bono para los  aguas del Silala, que eran objeto de otro litigio en
 ocupó la Vicepresidencia desde el año 2014.   minusválidos, Potosí clamaba por un hospital y los  La Haya.
          museos serios languidecían por falta de recursos.
                                                              Así no parecía viable un entendimiento para lograr
          PLAN ESTRATÉGICO                                    un puerto boliviano en territorio chileno, de manera
 Al llegar el año 2017, el Ministerio de Economía y  13.000 millones de dólares en 2014, bajaron a 8.900   que la propuesta de puertos alternativos, formulada
 Finanzas, el Banco Central de Bolivia, el INE, los  millones en 2015 y se redujeron a 7.200 millones en   El país sentía una densa nube de temor y desconfianza  por la Cámara Nacional de Comercio, resultaba muy
 organismos internacionales y las estimaciones de las  2016.  que la propaganda oficial no lograba disipar. No iba  oportuna. Acudieron expertos de diferentes países,
 fuentes  independientes  coincidieron,  en  que  había   a ser fácil la gestión de Marco Antonio Salinas en  entre ellos los representantes de la Administradora
 terminado la mejor época de auge económico jamás  El nivel de reservas internacionales, que superaron   la Presidencia de la Cámara Nacional de Comercio.  de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B);
 registrada antes en la historia boliviana y los datos  los 15.000 millones de dólares en 2014, se redujo a   Al asumir el cargo anunció que sería un defensor  autoridades  de los puertos de Ilo  y Matarani  del
 con los que trabaja la Cámara Nacional de Comercio  13.000 en 2015 y en 2016 quedó en 10.000 millones.  intransigente de los principios de la libre empresa,  Perú;  de  la  Terminal  Internacional  de  Iquique;  la
 así lo confirmaron.   De gozar Bolivia de superávit fiscal  hasta el año   como condición indispensable para lograr el  Administración  Nacional  de Puertos de Uruguay;
 2013, empezó la escalada del déficit fiscal de -3,4%   desarrollo económico, el fortalecimiento del aparato  del Puerto de Rosario en Argentina y delegados de
 Se acentuó la baja  de los precios del gas y  en 2014; -6,9% en 2015; -7,2% en 2016.  productivo y la creación de empleo en el país.
 cayó  nuevamente  el  valor  de  las  exportaciones
 bolivianas. Las perspectivas eran pesimistas, pese a  En  2016, por segundo año  consecutivo,  las   Para su cometido,  anunció  un Plan Estratégico,
 las declaraciones esperanzadoras de las autoridades  importaciones fueron mayores a las exportaciones.   la  renovación  de recursos humanos a niveles
 nacionales. Las cifras del año 2016 estaban en rojo,  El país compraba más de lo que vendía y el asunto   ejecutivos  y de dirección, una nueva visión del
 respecto a los dos años recientes.  era trágico respecto a las exportaciones de gas y las   entorno  institucional-empresarial,  adoptando
 importaciones de combustibles.  misiones  y objetivos  para  mejorar  los  servicios  a
 El valor de las exportaciones de gas, que en 2.104   los asociados, atendiendo  pronta y oportunamente
 llegaron  a  más  de  6.000 millones  de  dólares,  en  PROPAGANDA  sus requerimientos e inquietudes. Se dio énfasis al
 2015 descendieron a 3.700 millones en 2015 y se   relacionamiento institucional buscando fortalecer el
 derrumbaron a sólo 2.000 millones.    El año empezó con una fuerte campaña  de   aparato  productivo  y la  promoción  de actividades
 propaganda mostrando obras del gobierno. Los   económicas  que incidan  en la promoción y
 En el mismo lapso, las exportaciones totales (gas,  espacios  noticiosos, deportivos, culturales  y de   crecimiento de la economía nacional. Participó en
 minerales,  soya y otros), que sumaron  más de  entretenimiento fueron copados por spots donde se   misiones empresariales en Estados Unidos, España,



 80                                                        81
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88