Page 20 - RCNC_A11_V38
P. 20
65 millones de dólares, la más baja de los con un interés de 0,5 %, orientado a reactivar
últimos años, que en promedio oscilaban la producción nacional. Estos fondos están
entre 700 a 800 millones de dólares. disponibles en el Banco Unión y el Banco de
Desarrollo Productivo (BDP). Esta inyección
La Cepal apunta, con precisión, que la de liquidez para la oferta es importante, pero
pandemia que vive el mundo hizo que el se requiere incrementar a niveles de por lo
comercio deje de ser el motor de crecimiento menos un 10 % del PIB, tanto para la oferta
de la economía, pues cayeron dramáticamente como para la demanda.
las relaciones internacionales y se ahondó la
caída del comercio mundial. Alicia Bárcena, Sabemos que la reactivación de la economía
Secretaria Ejecutiva de la Cepal, dijo que y su futura sostenibilidad deben estar
“el Covid-19 magnifica la debilidad y caída asentadas en las exportaciones del sector
del comercio de bienes con excepción de no tradicional, más aún si nuestro sector
alimentos y medicamentos”, y agregó que tradicional (hidrocarburos y minería) debe
los desequilibrios globales pueden llevar a un ser sometido a una revisión cuidadosa, para
mayor proteccionismo y crisis. evitar mayores daños al medio ambiente.
A fines de enero de este año, el Gobierno Según la Cámara Nacional de Industrias, las
dispuso canalizar créditos para las micro, exportaciones de la industria manufacturera
pequeñas y grandes empresas, que van desde de Bolivia el año pasado tuvieron una
los 250 mil hasta los 5 millones de bolivianos, caída de 16,2 % comparado con el 2019.
20