Page 13 - RCNC_A11_V40
P. 13
Revista Mercurio CNC - Bolivia
soya, con 50 millones, y cal y cemento, con en $us 100 millones. El país estima
2,7 millones. Los productos importados retomar el uso de la hidrovía en 2022.
por la hidrovía con mayor valor son los Para evitar estos problemas en el
aceites de petróleo, con $us 122 millones; futuro, se recomienda el dragado
maquinaria eléctrica, con 48 millones, y del lecho del río y otras tareas
las láminas de hierro, con 7,8 millones. complementarias en la parte boliviana,
El cambio climático está afectando la aumentando el período de navegación.
navegabilidad de los ríos de la hidrovía. De igual forma se debe implementar un
La sequía que afecta a estas vías tiene programa logístico integral (multimodal)
efectos en los cinco países que las en la región para poder dar soporte a los
utilizan como medios de transporte, puertos, definir una clara política fluvial
entre ellos Bolivia. Se tienen informes nacional, y trabajar en el mejoramiento
de que algunos tramos tuvieron un de infraestructura de conectividad hacia
descenso de aguas de hasta 1,5 metros, los puertos, por carreteras y vías férreas.
que no se veía en los últimos 50 años. Rolando Kempff Bacigalupo es
Esta sequía llegó a paralizar algunas economista y presidente de la
operaciones y reducir los volúmenes Cámara Nacional de Comercio.
de carga en otros, provocando en los
últimos tres meses una pérdida estimada
13