Page 20 - Memoria_CNC_2014
P. 20
En el plano local, desarrollamos con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz de diciembre pasado, permitió la presencia de los Presidente y Gerentes de las
una fluida relación de trabajo y cooperación mutua, que se vio reflejada en el Cámaras Departamentales en nuestro Foro “Impulsando el Empleo de Calidad
apoyo brindado al éxito de la Feria Automotriz, y a otros emprendimientos. en Bolivia”, y en la tradicional cena de fin de año. Este innovador formato de
reuniones de Presidentes y Gerentes fue valorado muy positivamente por las
La CNC participó activamente en la iniciativa ciudadana “La Paz Cómo Vamos”, Departamentales, debido al análisis e información a la que tuvieron acceso, así
que realiza evaluaciones y seguimiento a los factores que inciden en la calidad como por el hecho de confraternizar en la tradicional cena de fin de año.
de vida de los habitantes de la ciudad de La Paz. Liderada por la Fundación
para el Periodismo y en alianza con Solidar Suiza – PADEM, la Universidad de La Hemos impulsado la coordinación con las Cámaras Departamentales de manera
Paz y la CNC, “La Paz Cómo Vamos” se ha propuesto promover el acceso a la continua, atendiendo temas de interés de nuestro gremio, intercambiando
información pública, poniendo a disposición información actualizada, a través información y desarrollando programas conjuntos. Se han efectuado y
de indicadores técnicos y estudios de percepción ciudadana que permitan recibido consultas permanentes con las asociadas departamentales para
tener una visión integral de los aspectos relacionados con la calidad de vida de fijar nuestra posición con relación a temas como el contrabando, tributarios,
laborales e institucionales. Con las Cámaras de Oruro y Cochabamba se
suscribieron convenios de cooperación orientados a la implementación del
proyecto “Potenciamiento de Nuevas Empresas Formales a Través de Núcleos
Empresariales”.
Uno de los objetivos de la gestión, fue implementar servicios de apoyo al
empresariado. En la actualidad nos encontramos implementando exitosamente
el proyecto de Potenciamiento de Nuevas Empresas Formales a Través de
Núcleos Empresariales, financiado por FUNDEMPRESA. Se han logrado conformar
5 núcleos empresariales en tres departamentos del país (La Paz (3), Oruro (1) y
Cochabamba (1)), con una participación activa de 129 empresarios de los rubros
textiles, catering, servicios, ferreterías y restaurantes. Este proyecto representa una
inversión, en sus dos fases de cerca de $us. 63 mil. También, y gracias al apoyo
conseguido de la Embajada de los EEUU, ejecutamos e impulsamos diversos
eventos de promoción del emprendedurismo, donde destacan la realización del
“Taller Internacional de Marketing para Emprendedores” con la participación
de cerca de 200 emprendedores y empresarios; el “Start Up Weekend” 2014,
con la participación de cerca de 50 innovadores y emprendedores; la “Feria
del Emprendimiento de El Alto”, organizada por la UPEA (Universidad Pública
la ciudad. En la gestión 2014, además de llevar adelante varias actividades de
investigación y concientización, el observatorio publicó la Revista “La Paz ¡Así
Vamos!”, con varios aportes de la CNC.
Nuestra entidad fue jurado del “Premio Empresarial La Paz Líder 2014” que
entrega el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), en las categorías
Innovación y Empresa Paceña Líder 2014. También se colaboró en la planificación
y ejecución del evento de premiación. En colaboración con la Dirección de
Turismo de la Oficialía Mayor de Promoción Económica del GAMLP, se habilitó
un Punto de votación para la campaña “La Paz Ciudad Maravilla del Mundo”
en instalaciones de la CNC, y nos sumamos a la promoción y difusión del evento.
También participamos del “Premio Nacional a la Excelencia para el Vivir Bien”,
organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Economía Plural, como
jurado calificador en las Categorías: unidades productivas micro y pequeñas; e
innovación productiva.
GESTIÓN INSTITUCIONAL de El Alto) con 198 estudiantes emprendedores y el taller de capacitación
denominado “2 day Bolivia” con la participación de 15 emprendedores.
Uno de los pilares de nuestra gestión es el fortalecimiento de la unidad Promover los nuevos emprendimientos es una de las funciones sociales de las
institucional, especialmente entre la CNC y las Cámaras Departamentales de organizaciones empresariales, pero al mismo tiempo se constituye en estratégica
Comercio y Servicios del país. Con este objetivo, hemos propiciado después de al contribuir a su propio futuro y a fortalecer la imagen institucional.
veintitrés años un Congreso Nacional de Cámaras de Comercio y dos reuniones
nacionales de Presidentes y Gerentes. La última organizada en La Paz, en el mes
20 Memoria Institucional 2014