Page 84 - RCNC_A4_V15
P. 84
Cámara Nacional de Comercio
que promueva la productividad. en constante especialización, va a demandar en poco tiempo este
absorbiendo experiencias diarias, evento que ya es una tradición de la
Lamentó la “noria salarial”, con haciendo posible la solución civilizada ciudad-sede del gobierno boliviano.
demandas anuales de incrementos de diferencias y disputas en el ejercicio
maximalistas, cuya respuesta por directo y ágil del Derecho y el sentido Como resultado de una comunicación
parte del gobierno no suele obedecer común. Se han suscrito convenios más fluida con el gobierno, el Foro
a la racionalidad sino al cálculo con la Cámara de Comercio de Económico Internacional, organizado
político. Madrid, posibilitando el intercambio en mayo de 2014 por la CNC, contó
y capacitación de mediadores, con la importante participación del
Persistimos en los incrementos permitiendo el acceso a árbitros Vicepresidente del Estado, Álvaro
salariales lineales, que no promueven internacionales. El hecho de que el García Linera, en ese momento
la eficiencia, ni premian el esfuerzo de Estado hubiera ganado la mayoría de Presidente en ejercicio, y del Ministro
los empleados más productivos. Y si a los casos a los que se ha sometido en de Economía y Finanzas Públicas,.
ello se agregan algunas costumbres el CAC avala la prolijidad y el sentido En el Foro Laboral de diciembre
del pasado, como la “inamovilidad equitativo de sus laudos. participó el Ministro de Trabajo y
funcionaria”, derivamos en un Previsión Social. Adicionalmente se
sistema laboral que no promueve la El Banco Mundial ha establecido han sostenido varias reuniones con
eficiencia ni se interesa por elevar que que el trámite para habilitar una la Ministra de Desarrollo Productivo
la productividad. Así lo expresa el empresa en Latinoamérica se hace y Economía Plural y la Ministra de
último Informe sobre Productividad 34 días promedio, mientras en Bolivia Planificación del Desarrollo, en las
del Banco Mundial, en el que Bolivia FUNDEMPRESA, entidad a cargo del que se expusieron las dificultades y
ocupa el puesto 155 de 185 países del Registro de Comercio, cumple ese problemas del sector. Recientemente
planeta. trámite en un día. el Ministro de Economía y Finanzas
Públicas, antes reacio a reunirse con
La Cámara ha instituido la figura del Hemos llegado a cerrar 50 millones de el sector privado, ha invitado al sector
Defensor Empresarial, materializado dólares en intenciones de negocios a tratar los temas del contrabando y
en un cuerpo de hombres de leyes en la versión 2012 de nuestra Rueda de la inversión privada.
que dará protección y amparo a Internacional de Negocios, cuyo
los productores bolivianos frente a prestigio está firmemente establecido Entre el tiempo del fundador de la
los abusos, limitaciones, barreras y en los países latinoamericanos, Estados Cámara, Ventura Farfán, y el presente,
extorsiones de algunas instancias Unidos, Canadá y China y este año con la Presidencia de Fernando
de la burocracia estatal. El Defensor superaremos nuestras expectativas, Cáceres, han transcurrido 125 años,
Empresarial está en el ámbito laboral, pues estamos en la agenda de los tiempo que ha probado la fortaleza
tributario, del comercio exterior y empresarios del continente bajo el moral y las convicciones de quienes
en todos los espacios en los que se epígrafe de Negocios de Altura en han alentado este emprendimiento
pretenda mellar sus derechos el Mes de La Paz. El tema nos hace gremial determinante en la historia
reflexionar en la importancia de económica de Bolivia.
El Centro de Arbitraje y Conciliación contar con infraestructura para reunir
continúa siendo el servicio principal, a cinco mil empresarios, que es lo que
NUESTRO PERSONAL 2015
84