Page 18 - RCNC_A4_V17
P. 18
Este encuentro contó con la asistencia de más de
40 personas, todas con formación en el área arbitral,
durante el cual se pudo conocer las diferentes ópticas
y experiencias de los expertos que ofrecieron diferentes
puntos de vista para conocer un poco más los aspectos
fundamentales, tanto del arbitraje doméstico como del
arbitraje internacional.
6tas. Jornadas Internacionales de Arbitraje
La Cámara Nacional de Comercio de Bolivia y la Sociedad
Boliviana de Arbitraje realizaron durante los días 15 y 16 de
octubre del presente, el encuentro internacional que se
denominó “6tas. Jornadas Internacionales de Arbitraje”,
que se efectuó en el Hotel Casa Grande de la ciudad de
La Paz.
Este evento de alto valor académico se ha convertido en
la reunión líder, por la cantidad y calidad de expositores
con gran nivel de especialización en el mundo del arbitraje,
tanto doméstica como internacional y de inversiones.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Lic.
Fernando Cáceres, en su condición de Presidente de la
Cámara Nacional de Comercio.
La metodología del encuentro estuvo basada en la
conformación de paneles de expertos que desarrollaron
sus diferentes presentaciones en la cual expusieron
aspectos fundamentales para la formación de un
profesional en el área arbitral. En particular, se realizó el
estudio de los siguientes temas:
• Desarrollos y Retos del Arbitraje en América Latina a
cargo del Dr. Joao Bosco Lee (Brasil)
• Medidas Precautorias
• Desarrollos en el Arbitraje de Inversiones
• Medios Probatorios
• Intervención Judicial en el Arbitraje
• Nuevas Tendencias Regionales
• Análisis de la Ley Nº 708 de Conciliación y Arbitraje de
Bolivia
El encuentro contó con la exposición de 31 expertos en el
área arbitral de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Estados
Unidos, Francia, México, Perú, Suiza y Uruguay, lo que por
sí mismo explica el nivel y la calidad del acontecimiento.
Es importante señalar que la concurrencia fue nutrida
durante los dos días del congreso y entre los asistentes,
se contó con la presencia de Magistrados del Tribunal
Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, Jueces y
funcionarios de entidades gubernamentales como ser la
Procuraduría General del Estado.
Tan importante participación a nivel expositores y asistentes
permite afirmar sin lugar a dudas que este evento se ha
convertido en el primer referente académico de nuestro
foro en el área de Medios Alternativos de Solución de
controversia y cuenta a la Cámara Nacional de Comercio
como uno de sus principales impulsores.
18