Page 35 - RCNC_A4_V17
P. 35
Cámara Nacional de Comercio
Dijo que de lo que se trata es que el Invitado
comente por qué eligió cierta película,
proyectarla y compartir informalmente con el
público. Luego de ver la película, se realiza un
brindis de honor para departir unos minutos con
el invitado especial.
Su organizador explica que este ciclo se realiza
en la Cinemateca dos veces al mes, con la
única condición de no repetir películas ni
invitados.
“Cada primer lunes de mes y un sábado a
mediados del mismo, son los días elegidos
para proyectar ‘mejor película del mundo’”,
agregó.
La idea de la presentación, según Diego,
es que sea totalmente subjetiva y personal,
relacionada con las emociones que cierta
película le hizo sentir al Invitado, el momento
en que la vio y otras experiencias muy
personales.
Afirma que este ciclo no es algo para
estudiosos del cine, sino para gente “normal”
que se deja guiar por el criterio de un
personaje importante, al que quiere conocer
un poco mejor.
El ciclo se inició en la Alianza Francesa,
continuó en el Goethe Institute y desde hace
varios años se realiza en la Cinemateca.
La entrada tiene un valor mínimo que sirve
para amortizar parte de los costos.
Entre las distintas personalidades que
compartieron su Mejor Película del Mundo
están Carlos Mesa, Graciela Rodo, Jorge
Sanjinés, David Mondacca, Gastón Ugalde,
Rodrigo Bellott, Amalia Pando, Carlos
Borja, Francine Secretan, David Haendel,
Keiko González, Cacho Mendieta, Xabier
Azkargorta, Alfredo La Placa, Lupe Cajías,
Pedro Querejazu, Nicolás Suárez, David
Santalla, Vero Pérez, Juan Carlos Calderón,
María Galindo, H.C.F. Mansilla, Juan Carlos
Valdivia y otros.
“Como se podrá apreciar, es un espacio
muy entretenido y con un acercamiento
bastante informal, donde privilegiamos
lo subjetivo y lo emocional de cada
invitado” sostuvo Gullco.
Finalmente, en ocasión de cumplir el
décimo aniversario del evento, se invitó
a artistas del medio a realizar una obra
alegorica de las principales películas
que seran proyectadas en esta nueva
temporada, las que fueron expuestas en
el salón de exposición de la cinemateca.
35