Page 40 - RCNC_A4_V17
P. 40
Cámara Nacional de Comercio
INCLUSIÓN FINANCIERA
Otra de las prioridades de Banco BISA es promover, de
manera permanente, la inclusión financiera a través de
talleres de educación financiera y brindando información
a clientes micro y medianos empresarios, jóvenes, niños y
población en general en todo el país. Estas actividades
también se desarrollan en los centros penitenciarios de
La Paz beneficiando a grupos de varones y mujeres que
buscan procesos de rehabilitación y reinserción social.
La participación en las ferias locales, departamentales y
nacionales son escenarios donde expertos educan sobre
temas financieros, especialmente a niños, de quienes se
logra la atención mediante juegos lúdicos, diversión y
entretenimiento.
Asimismo, para llegar a otros públicos, Banco BISA ha
implementado –por ejemplo- en sus sucursales accesos
para personas con capacidades diferentes e instaló
cajeros automáticos para este segmento de la población.
Con el propósito de motivar la temática de la inclusión
financiera en los medios de comunicación, lleva adelante
el Concurso Nacional de Periodismo Especializado en
Banca, que incentiva y reconoce el compromiso, la
calidad y responsabilidad del periodismo boliviano
especializado en el desarrollo de la banca.
Banco BISA es la primera entidad bancaria en obtener
la máxima calificación A+ en responsabilidad social y “5
Optimizado”, evaluado por la empresa independiente
PricewaterhouseCoopers.
MEDIO AMBIENTE
Banco BISA promueve el cuidado y respeto por el medio
ambiente mediante un plan estratégico que abarca a
los públicos internos y externos, a través de campañas
de sensibilización acerca del ahorro de energía, agua y
papel. Es la primera entidad bancaria en Bolivia en medir
su huella de carbono y generar acciones proactivas para
reducir el impacto de los gases de efecto invernadero en
todas sus actividades.
El diseño y ejecución de acciones para mitigar el impacto
del calentamiento global, busca a través de simples
acciones generar cambios en la vida laboral, personal
y familiar. También se promueven concursos internos
para crear ideas innovadoras para el ahorro de energía
eléctrica, agua y papel.
Además, en la construcción de nuevos edificios y
remodelación de sus oficinas aplica la tecnología
denominada “inteligente” que permite el ahorro de
energía eléctrica y agua, entre otros aspectos. Sus
oficinas en Pando, Potosí y La Paz cumplen con estas
características ecológicas.
40