Page 103 - REVISTA SIGLO XX
P. 103

ROLANDO KEMPFF (2019 - 2022)                              CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)

 EMBAJADORA DE MÉXICO Y GRAN
 ECONOMÍA NARANJA  AMIGA DE BOLIVIA  CIELOS ABIERTOS

                                                              El objetivo era ofrecer a los sectores de comercio
 Buena parte de los esfuerzos institucionales  para           y  servicios  una  alternativa  para  generar  energía
 promover el turismo interno se concentraron en la            eléctrica a partir del uso de sistemas fotovoltaicos,
 promoción de la Economía Naranja. Para incentivar            que permita reducir costos operativos y mitigar la
 al sector turístico y sus subsectores se desarrolló la       huella de carbono que genera cada emprendimiento.
 Segunda Versión de la Feria Bolivia Viaja, con la            Como parte de ese desafío, se instaló una planta de
 participación  de operadores de turismo, hotelería           energía solar en el Edificio de la Cámara Nacional
 y  transporte,  destacando  de  manera  especial  la         de Comercio, con la capacidad  de generar  27kw
 gastronomía nacional como icono de innovación que            a partir de 85 paneles que alimentan  los sistemas
 combina la tradición milenaria y el emprendimiento.          de iluminación general,  ascensores y calefacción
 Fue organizado un Encuentro Empresarial  con                 del edificio. Equivale al consumo que realizan 10
 Representantes Diplomáticos de Argentina, Brasil,            viviendas  familiares  en  promedio  en  Bolivia  y
 Ecuador, Perú, México, Paraguay y autoridades de   Otra de las visitas a la CNC fue la de doña   permitirá reducir en los próximos 10 años la emisión
 Bolivia, en el que se intercambiaron experiencias e   María  Teresa Mercado, Excelentísima   de 310 toneladas de dióxido de carbono.
 iniciativas relacionadas con el talento humano y el   Embajadora de la República de México.   En el año 2019 se impulsó el desarrollo del Hub de
 intercambio cultural y turístico, bajo la premisa  Queda para la historia que el fundador y   Viru Viru y el planteamiento de la Cámara Nacional
 de la diplomacia empresarial.  primer abogado de la Cámara Nacional de   de Comercio al Gobierno Nacional, por una política
 Comercio, don Fernando Eloy Guachalla,   de cielos abiertos en Bolivia que impulse la dinámica
 La CNC apoyó a más de 1.800 empresas en todo el   fue  Embajador  de Bolivia  en  México  en   sectorial turística. En la fotografía, la visita oficial
 país para que pudiesen contratar jóvenes estudiantes   el año 1907, y allí recogió experiencias  de   de  la  la  Viceministra  de  Planificación  Estratégica
 profesionales  en el  marco  del  Plan Nacional   cambio que le permitieron formular las   del Estado, Silvana  Zubieta, quien ayudó a hacer
 de Empleo desarrollado con apoyo del Banco   bases programáticas del liberalismo con las   posibles esos aspectos.
 Interamericano de Desarrollo  que ganó la Presidencia de Bolivia en 1908,
 (BID) en Bolivia.  aunque deplorablemente Guachalla falleció   ECONOMÍA 4.0
 días antes de ser posesionado. María Teresa
 En  trabajo  conjunto  con el  Gobierno  Autónomo   Mercado brilló  en el  ámbito diplomático   La CNC promocionó la nueva revolución industrial
 Municipal  de  La  Paz,  fue  organizado  el  Segundo   asentado en La Paz, bregó por profundizar   del talento e innovación, Economía 4.0, como una
 Encuentro Empresarial de sectores gastronómicos y   las relaciones entre dos pueblos con tantas   fórmula que debe caracterizar al sector empresarial
 de servicios que permitió transmitir conocimientos   similitudes americanistas y es una probada   del país, con propuestas y acciones  para la
 y experiencias  y concretar negocios en beneficio de   amiga de Bolivia. Su presencia en el   construcción de institucionalidad y el fortalecimiento  COWORKS Y EMPRENDEDORES NUEVOS
 centenares de emprendedores de la región.  Directorio  de la  Cámara fue una ocasión   del tejido empresarial formal.
 inolvidable.         En este escenario, se sostenía  en declaraciones  La CNC apoyó a nuevos núcleos de emprendedores
          y diversos cónclaves la idea de que la innovación  a partir de una red de coworks de innovación, que
          permanente  es  la clave del desarrollo de toda  actualmente presta servicios en las zonas Sur y Central
          organización  empresarial  y el  enfoque  sostenible  de La Paz, con más de 1.500 jóvenes empresarios
          de los negocios es la mejor manera de enfrentar la  que  se  beneficiaron  con  talleres  de  creatividad,
          competencia  e impulsar el crecimiento  del sector  diseño, gestión empresarial y digitalización.
          empresarial.
                                                              En esta misma línea, organizó el Primer Encuentro
          ENERGÍA SOLAR EN LA CNC                             de Proveedores de Bolivia para vincular a grandes
                                                              empresas con proveedores legalmente establecidos,
 Directorio de la Cámara   En la Promoción de la Innovación y el Desarrollo  bajo un enfoque de feria a la inversa que benefició a
 Nacional  de  Comercio,  de Negocios Sostenibles, la CNC  decidió apostar  centenares de participantes en diversos rubros.
 gestión 2019-2020. Presidente,   de manera firme por las energías renovables como
 Rolando  Kempff.  Primer  elemento  de competitividad  en los sectores de  MI CASA, MI AUTO
 Vicepresidente,  René  Molina.   comercio y servicios, promoviendo la instalación de
 Segundo  Vicepresidente,  plantas de energía solar para el sector empresarial  La CNC organizó en el Parque Urbano Central de La Paz la
 René  Rojas.  Tesorero,  Adolfo   en Bolivia.                muestra “Mi casa, mi auto”, congregando expositores del
 Boyerman. Pro-Tesorero, Lucas                                sector automotriz, inmobiliario, financiero y de seguros,
 Abendroth. Gerente General,                                  para vincular la oferta y demanda en esos sectores.
 Gustavo Jáuregui


 100                                                       101
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108