Page 99 - REVISTA SIGLO XX
P. 99

MARCO ANTONIO SALINAS (2017 - 2019)                       CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)



 en 2014, frente a $us. 2.334 millones en 2018. Las  al  que  denunció  el  atraco  del  Fondo Indígena.
 reservas internacionales se redujeron de $us. 15.084  La discrecionalidad estatal estaba hundiendo la
 millones a 9.174 millones.    economía nacional, castigando al sector privado que
 crea empleo y paga impuestos.
 Las autoridades cambiaron la frase “economía
 blindada”  por la  palabra  “desaceleración”  o  Para 2019 se preveía un ritmo de crecimiento del
 “crecimiento  a menor ritmo”,  pero asumieron  PIB todavía  menor,  aún  si  se    recuperaban  los
 medidas contra el sector privado, el único que paga  precios de exportación del gas y lo minerales, debido
 impuestos, frente a la informalidad que llega al 80%  a la ausencia de inversiones y agotamiento de los
 de la población económicamente activa. Se desató el  yacimientos.     X  De la crisis
 acoso tributario y la Cámara Nacional de Comercio
 asumió el liderazgo del sector empresarial víctima  SISTEMA UNIVERSAL DE SALUD  política a la
 de multas y sanciones con las que el Fisco intentaba
 compensar la reducción de ingresos fiscales.  Apenas empezado el año 2019, y ya con el proceso   pandemia
 electoral  en marcha,  en un acto  de masas el
 El gobierno mantuvo el pago de bonos. Continuaron  gobierno anunció la vigencia del Sistema Universal
 las subvenciones, el pan, el pasaje en teleféricos o la  de Salud (SUS). El Presidente  Evo Morales dijo   Rolando Kempff Bacigalupo, economista
 gasolina y el diesel. Florecía el contrabando afectando  que esa Ley garantizaba el derecho a la salud para   egresado de la UMSA, obtuvo maestría en
 a quienes producían o importaban de manera legal,  todos los bolivianos y bolivianas, anunciando una   Relaciones Internacionales de la Universidad del
 permitiendo eludir el pago de impuestos por cientos  inversión de 200 millones de dólares. “Nunca en la   Salvador , Buenos Aires, donde consiguió también
 de millones de dólares y apropiándose de territorios  historia de nuestro país se invirtió tanto en ítems ni   su doctorado (PHD) en política internacional y
 donde la  ley  no existe.  Miles  de automotores  infraestructura en salud”, dijo.   fue catedrático. Ejerció la Secretaría General
 ingresaban protegidos en un  nuevo status --el               de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
 mercado  gris--, además  aumentando  la demanda  Pero los médicos, a quienes no se consultó sobre   Ministro Consejero y Encargado de Negocios
 de combustibles que se importan a precio alto y se  las  características  de  esta  norma,  manifestaron   en la Embajada de Bolivia en Lima. Secretario
 comercializan  en el país a un valor menor y que  su oposición, señalando que un sistema como el   General del Comité Intergubernamental de los
 las autoridades de gobierno ponderaban como una  señalado requeriría de por lo menos 1.700 millones   países de la Cuenca del Plata. Representante de
 victoria del proceso de cambio.  de dólares y lo que el gobierno pretendía era agregar   Bolivia ante Junta del Acuerdo de Cartagena
 cuatro millones de afiliados nuevos al ya colapsado          (JUNAC).
 El deteriorado sector agropecuario apelaba  al  sistema anterior de salud, comenzando una batalla
 gobierno para permitir la libre exportación de sus  en las calles para que se revierta tal medida.   Director General de Asuntos Económicos del
 productos, autorizar las semillas transgénicas y dar         Ministerio de Relaciones Exteriores  y Culto.
 señales  claras  para  la  inversión. La  construcción       Representante para Bolivia de la Fábrica
 demandaba la inclusión de empresas nacionales en             Nacional de Moneda y Timbres, de la Real Casa
 las grandes obras públicas, cuyo diseño favorecía a          de la Moneda de España. Director y Presidente
 las constructoras extranjeras. Todos tenían motivos          de la Empresa Verificadora de Comercio Exterior
 para quejarse. Los jóvenes no tenían otro futuro que         Inspectorate Griffith (Bolivia) Ltda. Director,
 vender  productos extranjeros en las  calles. Ya no          Síndico y Presidente del Directorio del BNB.
 funcionaba el “modelo” basado en el gasto público            Fundó y  preside la empresa Terrasur Ltda. Es
 y la demanda interna.                                        miembro de la Academia Boliviana de Ciencias
                                                              Económicas. Director de la Cámara Oficial
 Las grandes  inversiones  estatales  parecían  mal           Española  de Industria y Comercio en Bolivia.
 diseñadas y la planta de urea y amoniaco en Bulo
 Bulo, construida con 950 millones de dólares que
 otorgó en préstamo el Banco Central --incumpliendo
 sus funciones-- no funcionaba.  Lo del litio  no
 pasaba  de elemento  de propaganda,  mientras  el
 gobierno pagaba una indemnización de 42 millones
 de dólares a la empresa chilena Quiborax que pedía
 sólo 27 y quienes denunciaron el saqueo del estatal
 Banco  Unión eran  enjuiciados  y encarcelaron



 96                                                        97
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104