Page 123 - REVISTA SIGLO XX
P. 123

ROLANDO KEMPFF (2019 - 2022)                              CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)



 Bolivia, cerrando el Foro la Ministra de Planificación
 del Desarrollo Gabriela Mendoza Gumiel.


 Se habló de la importancia de fomentar la equidad
 de género para lograr una sociedad más justa y
 equitativa, visibilizar el trabajo de la mujer e impulsar
 la equidad laboral, promover la corresponsabilidad
 de los trabajos del hogar y que en toda agenda
 público-privada se trabaje para la erradicación de
 la violencia. Se mencionó la importancia de los
 espacios colaborativos entre hombres y mujeres.


 La  CNC  agradeció  el apoyo  de las  instituciones  y
 empresas, cuya participación fue decisiva para la

 •  Empoderamiento, integración y talento;   realización del evento e hizo el compromiso de
 •  La sociedad y sus  cambios - Una  visión   continuar coadyuvando para que la sociedad civil, el
 de  madurez  desde la  perspectiva  del   sector privado y los gobiernos prioricen la igualdad
 colectivismo asociativo de las líderes sociales y   de género y el empoderamiento de las mujeres en la   Por unanimidad de las nueve Cámaras del país, Rolando Kempff Bacigalipo fue reelegido por tercera
 empresariales;   agenda del desarrollo sostenible.  vez como Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, para la gestión 2021 – 2022. Lo
 •  La dinámica femenina en roles directivos;   acompañan en la Directiva, Mario Paredes Vargas como Primer Vicepresidente, Lukas Abendroth Spies
 •  Las habilidades gerenciales y directivas;   En consideración al éxio del encuentro, el Gerente   como Segundo Vicepresidente, Pablo Torquato Salazar como Tesorero y Douglas Ascarrunz Aramayo en
 •  Los retos para la mujer en la función pública y   General de la CNC anunció que el foro será organizado   calidad de Pro-Tesorero. La directiva aparece junto con todos los integrantes del directorio de la CNC.
 privada;   anualmente por el gremio empresarial, para que
 •  El liderazgo para enfrentar la desigualdad de   las mujeres se apropien del evento y desarrollen
 género en las organizaciones y la importancia   actividades a fin de formar nuevas lideresas que   no le preocupa que se termine la era del gas, pero  Insistió en que no se debe dejar de lado la activa
 de la autonomía económica.  aporten a un mayor desarrollo económico y social   saludó con enorme entusiasmo el descubrimiento de  participación  del  sector  privado  que, si las
 del país.  una reserva de gas en el Campo Margarita-Huacaya,  condiciones  están dadas, está dispuesto a invertir,

 Como motivación, el evento desarrolló las historias   descubierto hace 30 años por la española REPSOL.  facilitando de esta forma los recursos necesarios para
 de éxito  y perseverancia  de las panelistas,  con la   PANORAMA DESOLADOR PARA EL GAS  crear más fuentes de trabajo, que son necesarias para
 meta de establecer los medios necesarios para una   REACCIÓN DE LA CNC  superar los niveles elevados de desempleo. Según un
 sociedad más inclusiva, equitativa y justa. Se trató   Para evitar  las penalidades en el  contrato  de   reporte de la Organización Internacional del Trabajo
 de inspirar a las mujeres en el logro de todo lo que   exportación  de gas, en 2021 Bolivia  y  Argentina   La  reunión  de  evaluación  del  Directorio  de  la   (OIT), con datos oficiales del Instituto Nacional de
 se propongan, sin importar la profesión que tengan,   acordaron una nueva reducción de volúmenes   Cámara  Nacional  de Comercio  y los grupos   Estadística  (INE) de Bolivia,  existe  casi  85 % de
 la  posición  en  que  se  encuentren,  la  función  que   mínimos de gas boliviano que compra el país vecino,   asesores estableció que el gobierno nacional tendrá   informalidad laboral en el país. Este porcentaje se
 desempeñen o el espacio en que se desarrollan,   aunque los precios se mantuvieron vinculados al   dificultades por la menor recaudación de impuestos   incrementaba pues antes de la pandemia estaba en
 generando nuevos liderazgos en diferentes ámbitos.   valor de una canasta de combustibles.  YPFB  no   resultado de la pandemia y una fuerte reducción del   aproximadamente 70 %.
 Quedó  en  evidencia  que  en  los  últimos  decenios   puede cumplir su compromiso de venta ni siquiera   IDH, lo que se traducirá en menores ingresos para
 el número de empresas creadas o impulsadas  con esa reducción.  Argentina  otorga incentivos   las gobernaciones  departamentales  y municipales.   Los empleos creados por el gobierno y la empresa
 por mujeres en todo el mundo, como también en  a las empresas que operan en los campos de Vaca   En resumen, no habrá dinero como en los años de   privada  era  parte  de  la  economía  formal,  donde
 Bolivia, ha experimentado un crecimiento notable,  Muerta  poniendo a prueba la competitividad   los trabajadores tienen los beneficios de un salario
 lo mimo que en el liderazgo político y social. Ello ha  del  gas boliviano,  cuyas  reservas  han  mermado   bonanza, 2010 a 2015.  digno, atención médica con un seguro de corto plazo
 provocado un cambio de visión de las las empresas  sensiblemente.  y el seguro de largo plazo gracias a los aportes a las
 y la sociedad.   El Presidente  de la CNC, Rolando  Kempff,   AFP.
 Ya en 2019 Bolivia se puso de acuerdo con Brasil   convocó  a  considerar  con  seriedad  la  sugerencia
 Intervinieron como panelistas Pamy Quezada,  para reducir los volúmenes de gas boliviano que se   del presidente del Banco Mundial, David Malpass,   Rolando Kempff insistió en que el Gobierno deberá
 Gerente General de Alexander Coffee; Charisse  exporta al país vecino.  contenida en el documento “El desarrollo en tiempos   buscar la estabilidad económica, eliminando gasto
 Phillips, Encargada de Negocios Embajada de   convulsionados”, donde plantea cuatro áreas en las   público  no  necesario,  mejorando  la  eficiencia
 Estados Unidos en Bolivia; Maria del Carmen Vita  El descenso de la producción ha sido constante desde   que deben trabajar los gobiernos: lograr la estabilidad  en  la  prestación de  servicios  y reasignando  los
 Araujo Rosso, Directora de la Cámara de Industria  2014 y se especula con la posibilidad de que en diez   económica; aprovechar la revolución digital; buscar  fondos públicos a usos más productivos. En este
 y Comercio de Tarija, Brissia Benavente Araoz,  años, Bolivia tenga que importar gas. El gobierno,   un desarrollo más ecológico y sostenible; e invertir  empeño lo óptimo sería la generación de acuerdos
 Directora de Crecimiento y Desarrollo de la JCI- intentando restar dramatismo a la situación, dijo que   en las personas.  público-privados que cuenten con el impulso de


 120                                                       121
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128