Page 126 - REVISTA SIGLO XX
P. 126

ROLANDO KEMPFF (2019 - 2022)                                                                                                                                            CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)



          JUSTICIA ENLODADA                                   pagaron 800 salarios mensuales durante varios años                 DESAFÍOS DEL COMERCIO EXTERIOR                      relacionados  con la planeación  de la demanda,
          El Ministro de Justicia, Iván Lima, hizo una        a funcionarios  “fantasmas”.  Algunos implicados                                                                       el abastecimiento  y gestión de proveedores y la
          promesa  esperanzadora:  reforma  de  la  justicia.   fueron a dar a la cárcel, otros fugaron, tramitándose            La CNC organizó  el Encuentro  de Management        distribución y entrega de mercancía a clientes. Las
          Mientras los jueces amnistiaban a los incendiarios  su captura. Entre los sindicados estaba el ex Alcalde              “Desafíos del Comercio Exterior”, para analizar el   principales barreras son los excesivos trámites, los
          de los buses Puma Catari y encerraban en una cárcel  Percy Fernández, pero aparecieron  otros cercanos                 impacto de la pandemia en la cadena logística y el   tiempos en puertos y aduanas, la escasez de oferta
                                                                                                                                 desempeño  de las exportaciones  e importaciones
          a la ex Presidente Jeanine Añez  enferma, aislada,  al poder que desviaron la investigación.  El sector                a  nivel  regional  en  temas  referidos  a  la  gestión   de servicios logísticos y la deficitaria infraestructura
          sin derecho a recibir a sus hijos y aún los políticos   privado pidió que la Justicia investigue todos los             portuaria, logística integral, virtualidad de procesos,   vial.
          que fueron críticos de su gobierno clamaban justicia   casos y no seleccione culpables.                                movimientos  de carga a nivel mundial, seguros
          para  ella,  pidiendo  que se la  juzgue  en libertad,                                                                 y el rol  del operador  logístico  en  el  comercio   Sólo el 38% de las empresas de comercio exterior
          en tanto otros jueces protagonizan  aberraciones    Nadie hacía nada para liberar a quienes denunciaron                internacional.                                      cuentan con un gerente responsable del área logística,
          jurídicas inéditas en la historia, como la liberación   el saqueo de recursos del Fondo  Indígena o del                                                                    dejando 6 de cada 10 empresas sin un encargado del
          de feminicidas en serie. El índice  de asesinatos  Banco Unión, presos sin juicio por años. Ni hubo                    Participaron las empresas portuarias más importantes   tema.
          de mujeres se mantenía  en alza, denunciándose a  resarcimiento para el líder de los cocaleros de los                  de  la  región, empresas  navieras  reconocidas  a   El costo logístico en Bolivia representa el 18.1% del
          corporaciones de abogados y jueces que liberaban  Yungas, encarcelado por el poder político asentado en                nivel mundial, empresas de la cadena logística con   valor sobre la venta de un producto; en Colombia
          asesinos por montos de dinero y causaba polémica  el Chapare, o para el médico encarcelado falsamente                  mejor perfil del país y el continente (aseguradoras,   13.5%, en Paraguay 12.9% y a nivel América Latina
          el caso de una niña violada  y la interrupción  del   por la supuesta violación del bebé Alexander.                    despachantes de aduana, almaceneras, forwarders) e   14.7%. En Europa este costo llega al 11.9% y en los
          embarazo a la que se oponía la Iglesia, resuelto de                                                                    instituciones reguladoras del comercio exterior.    Estados Unidos al 8.7%.
          manera radical por el poder político. No existía la   A esas alturas era inocultable el poder económico
          ley para los débiles. La CNC se sumó a las voces de   y político de la poderosa dirigencia  cocalera  que              Se estableció  que la  tramitología  del  comercio   En cuanto a la logística del transporte, se estableció
          quienes clamaban por una reforma que no pasó del    controla territorialmente el trópico de Cochabamba                 exterior boliviano puede extenderse entre 3 meses   que los vehículos en Bolivia en promedio hacen 1.5
          anuncio  licuado entre  declaraciones  y fotografías,  y cuenta con una fuerte presencia en la Asamblea                a  un  año  en  la  solicitud  de  autorizaciones  de   veces al mes el ciclo desde Santa Cruz a Arica, están
          mientras  la  justicia  caía  al nivel  más bajo  de su  Plurinacional.  El  narcotráfico  y  las  áreas  de           importación, restando competitividad a las empresas;   más del 50% de su tiempo en stand by y sólo el 23%
          historia, sometida al poder político.               cultivo  se habían incrementado en Bolivia  y los                  que los costos logísticos en Bolivia representan el   de los viajes tienen carga de retorno, hecho que no
          Coincidentemente un escándalo afectó a la Alcaldía   narcotraficantes  hacían  gala  de  su  riqueza  en  las          18% del costo final de venta, siendo el más caro de   permite optimizar los fletes.
          de  Santa  Cruz  al  denunciarse  que  la  ex  alcaldesa  redes sociales sin que la ley se manifieste contra ese       la región; y que Bolivia ocupa el puesto 131 de 160
          Angélica Sosa y ejecutivos de ese gobierno municipal   sector inmune a la justicia.                                    países a la hora de medir el Índice de Desempeño    Según el Índice de Desempeño Logístico elaborado
                                                                                                                                 Logístico.                                          por el Banco Mundial, sobre 160 países, Bolivia
                                                                                                                                                                                     ocupa el puesto número 131 en el ranking general, en
                                                                                                                                                                                     Eficiencia Aduanera está en el puesto 117, en Calidad
                                                                                                                                                                                     de Infraestructura en el 129, en Competitividad de
                             VÍNCULO COMERCIAL BOLIVIA – INDIA                                                                                                                       Transporte Internacional  de Carga en el 106, en

                                                                                                                                                                                     Competencia y Calidad de los servicios Logísticos
                                                                                                                                                                                     en el puesto 139, en la Capacidad de Seguimiento
          El presidente de la Cámara Nacional de Comercio,                                                                                                                           y Rastreo de Envío en el 148 y en Puntualidad de
          Rolando Kempff, y el embajador de India para Bolivia                                                                                                                       Entrega en el puesto 127.
          y Perú, Mandarapu Subbarayudu, se reunieron en La
          Paz buscando impulsar relaciones económicas entre                                                                                                                          EFECTOS DE LA PANDEMIA
          ambos países, principalmente  en los sectores de
          minería, energía, transporte y agroindustria.                                                                                                                              El Presidente de la CNC, Rolando Kempff, dijo que
          Durante  el  encuentro  se acordó  organizar  dos                                                                                                                          los efectos de la pandemia Covid seguirán castigando
          eventos anuales con el fin de vincular a empresarios                                                                                                                       a la población boliviana, pues se estima que por lo
          de  Bolivia  e India,  consolidando  inversiones  en                                                                   La conclusión fue que Bolivia,  en su condición     menos un 25 % de la gente en edad de trabajar perdió
          los rubros de tecnología, electromovilidad, salud y                                                                    de  mediterraneidad,  debe  encarar  un trabajo  de   su fuente  de  ingresos;  muchos  intentaron  abrir
          otros.                                                                                                                 optimización de su cadena logística con el objetivo de   su propio negocio  y los que fracasaron  quedaron
          El presidente de la CNC recordó que en los últimos                                                                     compensar los costos que se deben cubrir para llegar   abandonados a su  suerte. La recesión se tradujo
          años Bolivia  hizo  exportaciones  a India  por un                                                                     a los puertos y alcanzar mercados internacionales,   en pobreza, aumento del desempleo y crecimiento
          promedio  de  $us 700 millones, especialmente oro                                                                      costos que en muchos casos hacen que los precios    de la informalidad. La crisis sanitaria  desnudó
          y otros minerales  en  bruto.  En  tanto  India  hizo                                                                  de nuestros productos no sean competitivos y como   debilidades estructurales, como la poca preparación
          ventas al país de aceites  de petróleo, vehículos,                                                                     consecuencia se pierdan oportunidades de negocio.   del sistema de salud, la falta de focalización de los
          medicamentos y estructuras de hierro por un valor                                                                      Según un estudio  del Banco  Interamericano  de     programas  de  protección  social,  la  insuficiencia
          promedio de $us 160 millones por año.                                                                                  Desarrollo, los problemas en temas logísticos están


                                                           124                                                                                                                    125
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131