Page 142 - REVISTA SIGLO XX
P. 142

ROLANDO KEMPFF (2019 - 2022)                                                                                                                                            CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)




          RSA.- No debió ser nada fácil este tiempo junto al  y tenía pocos recursos. Pero allí se vio el reto de                en el foro nacional ya sea como litigantes o árbitros,  que todo tipo de escritos, memoriales y pruebas así
          Presidente de la CNC, Rolando Kempff, verdad?       encarar  adversarios colosales  y vencerlos,  lo que               al igual que destacados arbitradores  extranjeros.   como también sean ejecutadas las notificaciones del
          GJG.- Definitivamente. Fue para mí la experiencia   me permitió valorar la capacidad de liderazgo de                   En las dos versiones la participación  ha superado  tribunal a las partes. Una consecuencia obligada de
          única de vivir la pandemia y la crisis en el escenario   Rolando  Kempff en la  tarea  de  mantener  vigente           los dos centenares de asistentes en el auditorio, sin  esta iniciativa es la atenuación de bioriesgos.
          mismo  de las decisiones.  Rolando  siempre  dice                                                                      contar las actividades anexas que se realizan en días
          que me tocó bailar con la más fea y la verdad es    una entidad del peso histórico que tiene la Cámara                 previos y posteriores al evento principal, integrando  De la misma forma se funda por iniciativa  de la
          que esa situación nos ha permitido administrar una   Nacional de Comercio. Ojalá aparezcan  líderes                    a jóvenes practicantes  del arbitraje,  autores de  Comisión de Conciliación  y Arbitraje de la CNC
          Cámara distinta, que necesitaba cambios disruptivos  empresariales de su talla.                                        literatura  técnica  y mujeres  profesionales  en  el  – BOLIVIA, el  Circulo  de  Arbitraje  Comercial
                                                                                                                                 arbitraje.                                          PRO  ARBITRAJE BOLIVIA, para incentivar  el
                                                                                                                                                                                     estudio académico del arbitraje y otras actividades
                                 Un respuesta para el Siglo XXI:                                                                 En 2021 se pone en servicio  la  plataforma  relacionadas que fortalezcan el arbitraje en Bolivia,
                              Conciliación y Arbitraje                                                                           ARBITRAJE.BO ON LINE  que se presenta como  agrupando a profesionales, practicantes y expertos

                                                                                                                                 una herramienta  útil para administración  de los  de todo el país que deseen aportar en el tema.
                                                                                                                                 expedientes arbitrales,  partiendo de la reducción de
                                                              que dio su fruto con la aprobación de Ley N° 708                   papel como medida favorable al medio ambiente y  Para los tiempos por venir el Centro de Conciliación
                                                              de Conciliación  y  Arbitraje,  vigente  desde junio               llegando a la casi extinción de la presencialidad en  y  Arbitraje  fortalecerá  su presencia  y alcance  a
                                                              de 2015, norma que ha remozado varios aspectos                     audiencias de todo tipo que ahora pueden ser llevadas  nivel nacional con nuevos proyectos y actividades
                                                              en esta materia en busca dinamizar su aplicación y                 adelante, registradas y archivadas en un expediente  que favorecerán  el uso del arbitraje  y las nuevas
                                                              los beneficios para los usuarios, particularmente los              digital con acceso remoto 24/7 para las partes, árbitros  tecnologías  aplicadas  a  éste,  reafirmado  su  lugar
                                                              comerciantes y el propio Estado boliviano cuando                   y abogados sin necesidad de acudir a las oficinas del  como  uno de los centros  con mayor  presencia  y
                                                              lo pacte y lo requiera. Destacable el hecho de que                 CAC.  Además queda habilitada  la posibilidad de  tradición en el país.
                                                              esta norma toma para sí muchas buenas prácticas de
                                                              los centros de arbitraje y conciliación de las cámaras
                                                              de comercio, desarrolladas en casi treinta años de                                           El trabajo de la Asesoría Legal
                                                              ejercicio institucionalizado de estas actividades.
                                                                                                                                                          Promoviendo la Ley

                                                              A partir  del  año  2019 se produce  una  escisión,
                                                              exclusivamente en lo que a infraestructura se refiere,
          Con la actitud vanguardista propia de sus actividades,  del CAC que por una decisión institucional abandona                                                                No es un organismo estatal, no posee un rol directo
          la presencia en el ámbito comerciante del país del  las tradicionales instalaciones de la Cámara en la Av.                                                                 en la escritura y aprobación de leyes o regulaciones
          Centro de Conciliación  y  Arbitraje CAC se ha  Mariscal Santa Cruz e inicia una aventura en solitario                                                                     que afecten  a los negocios privados, pero trabaja
          robustecido en el decenio 2010 – 2020 y lo que corre  en modernas instalaciones en la zona de Calacoto, al                                                                 diariamente  por generar espacios de diálogo y
          del presente, colaborando en la solución de disputas  sur de La Paz, sentando presencia de la Cámara en                                                                    concertación que coadyuven a la profundización de
          por montos superiores a los sesenta millones  de  el área empresarial emergente y nueva de la ciudad,                                                                      la seguridad jurídica y la consolidación del estado de
          dólares.                                            donde  se  han  asentado  entidades  financieras,  de                                                                  derecho, lo que permitirá elevar la productividad de
                                                              seguros, los más notorios estudios jurídicos del país
          Con el liderazgo del abogado Igor  Vucsanovich,  al igual que organismos internacionales y compañías                                                                       nuestro país. Así actuó la entidad en el siglo XXIX
          meritorio especialista en el tema, el cuerpo arbitral  de lo más variado y donde el crecimiento vertical de                                                                y XX.
          ha incrementado  su calidad con la inclusión  de  la urbe es incesante.  Esta oportunidad y a la vez
          nuevas  generaciones  de profesionales  solventes  desafío son una muestra de la solvencia y madurez                                                                       A lo largo del siglo XXI, la Asesoría Jurídica Legal
          y experimentados, no solo en sus artes y ciencias  que el CAC ostenta luego de casi tres décadas de                                                                        de la CNC, a cargo del Dr. José Romero Frías, ha
          respectivas sino también en la atención y resolución  existencia dentro de la CNC – BOLIVIA.                                                                               intervenido en diversos capítulos de la vida nacional
          de disputas a través del arbitraje y la conciliación.                                                                  La Cámara Nacional de Comercio es una               que afectaron directamente a la actividad privada y
          Fiel  a la  centenaria  vocación  de incentivar  a la  Siendo el primer centro administrador fundado en                organización  formada por empresarios, dueños de    la población n general.  La institución hizo escuchar
          paz social la CNC – BOLIVIA a través del CAC  el país, el CAC realiza a partir de la gestión 2020                      pequeños, medianos y grandes comercios, agrupados   su voz  en  temas  vitales  como  la  discusión  de  la
          participó  con aportes técnicos y legales a nombre  el evento académico  anual denominado  Bolivia                     en Cámaras Departamentales, Cámaras Binacionales
          del  sector  privado  en la  comisión  que trató  el  Arbitration  Review BAR, que es un congreso                      y subsectores de actividad. Desde la fundación de   nueva Constitución Política del Estado entre 2006 y
          proyecto de una nueva norma arbitral para Bolivia,  académico donde se analiza y se estudia las últimas                la CNC en 1890, su primer abogado, el prestigioso   2008, la demanda marítima de Bolivia ante la Corte
          impulsado por la Procuraduría General del Estado  novedades  y tendencias  del  ámbito  arbitral  en el                hombre de leyes don Fernando Eloy Guachalla ha  Internacional de Justicia de La Haya entre 2013 y
          en el marco de la Constitución aprobada en 2009  país, por lo que han sido expositores del evento los                  sustentado su labor en base a las normas legales y su  2018, o ante las elecciones judiciales determinadas
          por la  Asamblea  Constituyente.  Intensa  actividad  profesionales más relevantes que ejercen el arbitraje            progresión constante.                               por el gobierno de Evo Morales.



                                                           140                                                                                                                    141
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147