Page 22 - REVISTA SIGLO XX
P. 22

CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)
          GUILLERMO MORALES (2001-2010)


                                                                                                                                 en que cumplirá  su palabra,  respetará  y brindará
                                    II El comercio en el                                                                         seguridad jurídica a todos, de lo contrario, seremos
                                                                                                                                 los primeros en exigirle que lo haga y además en
                                     proceso de cambio                                                                           recordarle que durante la campaña electoral, él, de                                Carlos Villegas,
                                                                                                                                                                                                                    Ministro de
                                                                                                                                 manera  personal, ha comprometido  su apoyo a la
                                                                                                                                 empresa privada puesto que conoce que es justamente                                Planificación
                                                                                                                                                                                                                    de Evo
                                                                                                                                 este sector el sostén de la economía nacional”.                                    Morales, puntal

                                                                                                                                                                                                                    del llamado
                                                                                                                                 El 22 de enero de 2006 Evo Morales Ayma, recibió la                                “proceso de
                                                                                                                                 banda presidencial en el inicio de un profundo proceso                             cambio”.
                                                                                                                                 de cambio.  Los medios le dieron la bienvenida y    PRÉAMBULO
                                                                                                                                 terminaron las críticas. Su “enemigo principal” –si
                                                                                                                                 cabe el término--, el embajador americano, buscó un   El gobierno anunció que tomaría control de las nueve
                                                                                                                                 encuentro con el Señor Presidente, que tuvo sabor   empresas capitalizadas. El Ministro de Planificación
                                                                                                                                 a  nada.  Más  significativo  fue  el  anuncio  del  FMI   adelantó  cambios en  la  Ley  de  Pensiones, el
                                                                                                                                 condonando a Bolivia 251 millones de dólares, el    Código Minero y las superintendencias. También se
                                                                                                                                 total de la deuda pública boliviana.
                                                                                                                                                                                     modificaría la estructura del Fondo de Capitalización
                                                                                                                                                                                     Colectiva. Se anunció el fin de la libre contratación
                                                                                                                                 La situación económica era favorable. El Presidente   y del 21060.
                                                                                                                                 de  la  CNC,  Guillermo  Morales,  lo  confirmó     El Canciller anunció una campaña internacional para
                                                                                                                                 expresando que el nuevo gobierno recibía  un        despenalizar la hoja de coca. El Presidente Morales
                                                                                                                                 país  económicamente  estable,  con  parámetros
                                                                                                                                 macroeconómicos  expectables  y las mejores         declaró que su gobierno formaba parte de un proyecto
                                                                                                                                                                                     político unido al que animaban Fidel Castro, Hugo
                                                                                                                                 perspectivas para seguir por la senda del crecimiento   Chávez y Lula da Silva y lanzó una advertencia:
                                                                                                                                 sostenible para resolver los problemas de la pobreza   “cuidado  que  Latinoamérica  se  convierta  en  un
                                                                                                                                 y la marginalidad.
                                                                                                                                                                                     segundo Vietnam para Estados Unidos”.

                                                                                                                                 Los hombres más representativos del nuevo esquema   La Comunidad Andina de Naciones/CAN se dividió
          La victoria electoral del Movimiento al Socialismo  y que tenía el propósito de nacionalizar  los                      eran  el  Vicepresidente  Álvaro  García  Linera,  el   ante un futuro Tratado de Libre Comercio (TLC) con
          (MAS) en las elecciones de diciembre de 2005 fue  hidrocarburos.“Necesitamos      inversiones,   pero                  Canciller  David Choquehuanca,  el  Ministro Juan   Estados Unidos. Hugo Chávez dijo que abandonaría
          inobjetable. Más del 53% de los electores votaron  queremos socios, no patrones”,  repitió  Evo                        Ramón Quintana,  el dirigente  campesino  Román     la comunidad andina. La Cámara Nacional de
          por el binomio Evo Morales - Álvaro García Linera.  Morales  en  Europa,  anunciando  también  el  fin  de             Loayza y el Presidente del Senado, Santos Ramírez.   Comercio  pidió  al  Gobierno  extremar  esfuerzos
          La CNC publicó al día siguiente una declaración:    la política  de “coca  cero”  retando  a los Estados               El  gabinete  mostraba  figuras  notables  como  los   para evitar la desaparición de la CAN, organismo
                                                              Unidos para concertar una efectiva estrategia contra               economistas Carlos Villegas en Planificación y Luis   que garantizaba un mercado importante para la soya
                “La     CÁMARA         NACIONAL         DE    el  narcotráfico.  “No  es  posible  que  la  coca  esté           Arce Catacora en Finanzas.                          boliviana. En la realidad, no hubo TLC con EE.UU.
                COMERCIO reconoce la victoria electoral       despenalizada para la Coca Cola y penalizada para                                                                      ni con la Comunidad Europea y la integración andina
                del Señor Presidente Evo Morales Ayma y en    la cultura andina”, dijo Evo.                                                                    Luis Arce             Entró en un proceso de ingravidez.
                consecuencia exhorta a la ciudadanía a dar    Vistiendo una chompa andina, fue recibido por el                                                 Catacora fue
                cumplimiento a ese resultado democrático…     Rey de España, mandatarios europeos y presidentes                                                el Ministro de        El Presidente emocionó a los bolivianos cuando
                El nuevo Gobierno ha sido elegido por         de consorcios con intereses en Bolivia, como era el                                              Hacienda del          miles de ciudadanos en Santiago de Chile corearon
                amplia mayoría ciudadana. El  54% de los      caso de REPSOL. Recibió adhesiones y anuncios de                                                 gobierno de Evo       “¡mar para Bolivia!”  en ocasión de la posesión
                votos le permite al señor Evo Morales asumir   cooperación económica. Al volver al país  hizo una                                              Morales y autor       presidencial  de Michelle  Bachelet.  Evo contó con
                la Presidencia con la legitimidad necesaria   declaración: había aprendido que “la mejor manera                                                del modelo            el  apoyo del  país cuando obligó  a los dueños del
                como para establecer  un Gobierno sólido,     de gobernar era haciendo buenos negocios”.                                                       económico             auto transporte a pagar impuestos, corrigiendo una
                sin necesidad de hacer pactos políticos que                                                                                                    vigente durante       anomalía que premiaba el poder de un gremio con
                le  impidan una gobernabilidad  adecuada  y   Aquello fue una novedad para la prensa internacional                                             14 años.              capacidad de poner al Estado de rodillas. También
                coherente en las medidas que debe adoptar”.   que acució a la empresa privada boliviana para                                                                         fue positiva la prolongación del programa de empleo

                                                              recoger su sentimiento en esa instancia. El Presidente                                                                 de emergencia. Y recibió un aplauso cuando puso en
          Antes de asumir el cargo, el Presidente  electo     de la  CNC, Guillermo  Morales, dijo  a la  prensa:                                                                    vigencia la “Tarifa Dignidad” bajando el costo de la
          se desplazó  por el  mundo anunciando  que          “Después de la gira del Presidente que accederá al                                                                     energía eléctrica para el 37% de la gente más pobre
          el  neoliberalismo  llegó  a  su  fin  en  Bolivia   poder  con  un  inédito  respaldo  popular,  confiamos                                                                del país.


                                                           20                                                                                                                     21
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27