Page 34 - REVISTA SIGLO XX
P. 34
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO (CNC - BOLIVIA)
El libro de los 120 años de la CNC III Llega el Estado
Plurinacional
Oscar Calle, Presidente
de la Cámara Nacional
de Comercio entre 2010
y 2013), nació en La Paz
el 2 de febrero de 1970.
Economista (UCB),
Auditor Financiero
(UMSA), Master en
Auditoría y Control
Financiero en Harvard
Desde 1890 a 2010 habían transcurrido 120 años de historia en Bolivia, tiempo en el que se sintió vivamente Institute, es Socio
la presencia del sector privado a través de la Cámara Nacional de Comercio, primera entidad del gremio Director de Delta Consult
empresarial. Ltda. y Socio Director de
SMS Latinoamérica.
43 Presidentes de LA CÁMARA habían visto de cerca las vicisitudes y efectos de la Guerra Civil entre el
Sur y el Norte, la Guerra del Acre con el Brasil, la Primera Guerra Mundial, la Guerra del Chaco, la Segunda En el año 2010, vigente la nueva Constitución 38 días con marchas y bloqueos, unificando a los
Guerra Mundial, la Revolución Nacional, la Guerra Fría, el período militar nacionalista, la recuperación de Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la médicos, enfermeras y estudiantes de medicina.
la democracia, la gran crisis por la hiperinflación, el modelo neoliberal, la crisis económica internacional economía boliviana empezó a registrar algunos de Tradicionalmente los médicos bolivianos están entre
del cambio de siglo y el surgimiento del proceso de cambio. 44 presidentes gobernaron Bolivia en ese lapso, los mayores índices de ingresos de toda su historia los peor pagados de Latinoamérica pese a su labor
desde el magnate de la plata Aniceto Arce, hasta el líder de los cocaleros Evo Morales. por efecto de los altos precios de sus exportaciones sacrificada en medio de grandes privaciones, falta
de gas, minerales y productos agroindustriales. La de hospitales, ausencia de equipamiento y aumento
extendida industrialización del gigante asiático constante de población a ser atendida, de manera
Lo más relevante sucedido en esos 120 años fue recogido en los tres volúmenes de la historia de la CNC en pos de convertirse en la principal potencia que el personal de salud está obligado a trabajar seis
escrita por Ricardo Sanjinés Ávila y entregada en una gran ceremonia presidida por Guillermo Morales capitalista del mundo, hacía posible aquel fenómeno horas en la función pública y subsistir con la consulta
Fernández, en abril de 2010. Se abría un nuevo tiempo al compás de lo que prometía ser la mayor revolución que iba a impactar beneficiosamente en los países privada y la cátedra. Las universidades titulan
social de Bolivia, faltando poco para cumplir 200 años de vida republicana. latinoamericanos. anualmente nuevos contingentes que no encuentran
De alguna manera Bolivia ha dejado las normas republicanas, pasando a ser un Estado Plurinacional Nunca antes ningún gobierno boliviano dispuso de dónde prestar servicios y en lugar de crear nuevos
como efecto de la nueva Constitución Política del Estado, discutida en Sucre con derramamiento de tanto dinero, pero faltó la orientación necesaria para puestos, el gobierno intenta aumentar las horas de
sangre, aprobada de manera accidentada y consagrada hacía poco en un referéndum. El régimen dominó aprovechar de mejor manera tal bonanza, de acuerdo trabajo entre los que ocupan los cargos existentes,
militarmente el Departamento Pando y controla la otra mitad del territorio nacional que le era desafecto, a la apreciación de Oscar Calle Rojas, Presidente de mientras están en el país centenares de médicos
logrando quebrar el llamado “empate catastrófico”. Evo Morales ganó otra vez las elecciones (2009) y la Cámara Nacional de Comercio, quien inició su cubanos. Se ignora cuántos son, cuánto ganan ni qué
superó su votación, consiguiendo los votos del 64,22%. El segundo más votado, Manfred Reyes Villa, logra gestión en coincidencia con los 120 años de vida hacen. La ciudadanía critica que el Presidente Evo
huir al exilio al día siguiente de los comicios de esta entidad y lo hizo instituyendo los Premios Morales atienda sus dolencias en Cuba, donde viaja
Mercurio y entregando los tres volúmenes de la con frecuencia.
Comienza un tiempo de centralismo absoluto del poder cuya sede ya no La Paz sino el Chapare, amenazando Historia del Comercio.
con barrer los valores de la libre empresa y la propiedad privada. Paradójicamente, las circunstancias de La Central Obrera Boliviana, las juntas de vecinos y
la economía mundial y la voracidad china, disponen lo contrario y la Media Luna se suma a un populismo CONFLICTOS PESE A LA BONANZA varios sectores laborales toman las calles exigiendo
inédito, neoliberal en el Oriente y neokeynesiano en el resto, florece el contrabando y las fuerzas del mercado mejoras sociales, mientras persiste el acoso a la
–legales o no- están liberadas, con algunas excepciones en el sector legal agro-exportador. Aquel tiempo estuvo plagado de conflictos luego actividad privada desde distintos frentes oficiales.
de que el gobierno emitiera el Decreto 1126 El primer trimestre de 2010 fue exclusivamente
Es el momento en que aparecen las nuevas figuras de la CNC: Oscar Calle, Fernando Cáceres, Douglas imponiendo el horario de ocho horas de trabajo al político por las elecciones para elegir alcaldes y
Ascarrunz, Marco Antonio Salinas, Rolando Kempff entre otros. sector de salud, provocando un gigantesco paro de gobernadores. La oposición permaneció fraccionada
32 33