Page 38 - REVISTA SIGLO XX
P. 38
OSCAR CALLE (2010-2013) CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO (CNC - BOLIVIA)
continental cuando el Presidente Hugo Chávez sufrió Se dio especial interés al programa AL INVEST GASOLINAZO FRUSTRADO se vio forzado a dejar sin efecto la medida. Pero
una dolencia que lo obligó a retirarse, dejando como n beneficio de medianas y pequeñas empresas, al generarse la subida de precios y el ocultamiento
sucesor a Nicolás Maduro. beneficiándose a 500 empresas en programas de Bolivia cerró 2010 con una tasa de inflación anual de productos, el mercado quedó desabastecido y
asociatividad. Asimismo se trabajó con 320 PyMES de 7,18%, acentuada en diciembre con la elevación el Estado debió importar azúcar colombiana, así
CORRUPCIÓN activas en rubros industriales de madera, textiles, del 83% en el precio de la gasolina y 73% en el como 12.000 toneladas de maíz para garantizar
cuero, joyería, artesanías, metalmecánica, alimentos, diesel, incrementándose de inmediato las tarifas la producción de pollos, pero el precio subió
Surgió uno de los casos emblemáticos de la golosinas, horticultores, servicio y consultores. del transporte, repercutiendo en los precios de los y el gobierno debió importar 50.000 toneladas
corrupción en tiempos del proceso de cambio. alimentos y una acción de resistencia en los sectores adicionales, se duplicó el precio del pan de batalla
La Empresa Naviera Boliviana/Enabol, compró a CNC Virtual desarrollo un nuevo portal, incluyendo populares, especialmente de El Alto, considerado y de la carne, subieron los cereales, leche y aceite.
empresas chinas 16 barcazas y dos remolcadores, un espacio para todas las áreas y unidades de bastión del gobierno, cuyos pobladores salieron en El reclamo se generalizó. En el 121º aniversario de
pagando 25 millones de dólares por la construcción negocios que administra la Cámara e implementó marchas violentas de protesta, llegando a quemar la Cámara Nacional de Comercio, Oscar Calle envió
y 3 millones de dólares por el transporte desde China un sitio Web que le permite actual en las redes la estatua metálica del Che Guevara. Evo Morales un mensaje que resumía la situación nacional:
hasta el Puerto Rosario-Argentina, dinero que fue a sociales. Un portal interno incluye el repositorio de
dar a cuentas particulares. A lo largo de los próximos documentyso y noticias del sistema de Gestión de
años, la prensa fue descubriendo los entretelones del Calidad. Nuevamente explosiona, en el escenario público, el conflicto social y las calles de la sede
caso, desde los contratos redactados para favorecer administrativa del Estado Plurinacional y de las ciudades del interior son tomadas por las
a gente con poder político y empresas corruptas En alianza estratégica con la Agencia para el movilizaciones de obreros, mineros, profesores, salubristas que exigen atención a sus demandas
hasta la forma ilegal de los pagos contraviniendo Desarrollo de la Sociedad de la Información en salariales, seguramente justas y necesarias, pero limitadas a las posibilidades reales del
las nomas. Las barcazas pagadas antes de que Bolivia, CONTROLE, institución creada por la gobierno nacional, paralizado ante las expectativas inflacionarias y los déficits que amenazan
fueran construidas nunca llegaron a Bolivia, CNC busca incrementar la confianza y promover
fueron dejadas en puertos chinos acumulando una el desarrollo del comercio electrónico en el país, también a buena parte del planeta.
millonaria suma por alquiler de depósitos. Pasaron fomentando la conducta ética y responsable de
los años, China emitió una orden de remate de las las entidades que prestan servicio por medios El diagnóstico de la situación nacional no es alentador… Según varias encuestas, dos de
barcazas, Bolivia inició acciones legales, pero la electrónicos. cada tres bolivianos creen que su situación económica ha empeorado; las clases medias están
recuperación le costaría al país otros 15 millones de depauperadas; los efectos perniciosos del gasolinazo de diciembre persisten. Escaso es el nivel
dólares y el Vicepresidente García Linera dijo que ELECCIÓN DE JUECES de las reservas hidrocarburíferas por la cuarentena en las inversiones; la crisis en la producción
el Estado no estaba dispuesto a pagar. El Ministro de alimentos nos amenaza; la inseguridad jurídica paraliza la economía; la politización de
de Defensa Reymi Ferreira admitió que el gobierno El gobierno boliviano decidió renovar el Órgano la justicia lastima a la democracia; la estatización de empresas privadas desincentiva a los
dio por perdidos los $us 30 millones que pagó por Judicial para lo que convocó a una inédita elección creadores de trabajo, la corrupción en el sector público enerva a la sociedad. El narcotráfico y el
la compra. Un juicio irregular se extendió por casi de jueces, casi única en el mundo, con candidatos contrabando estimulan al cada vez más amplio sector informal. La seguridad de los ciudadanos
diez años. Mucha gente estaba involucrada; sólo al Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal desaparece, los asaltos y crímenes se ensañan inclusive con los gobernadores. Sectores de la
fue encarcelado el ex Gerente General de Enabol, Supremo de Justicia, al Tribunal Agroambiental
Almirante Freddy Ballesteros, quien había sido y al Consejo de la Magistratura, seleccionados policía boliviana se vinculan al crimen, los jueces prevarican, los derechos amenguan y los
designado por el gobierno del Presidente Morales. por el partido de gobierno en una lista enviada deberes se incumplen. La pobreza ha traído de la mano un aflojamiento moral.
a la Asamblea Legislativa donde su mayoría los
El Directorio de la CNC sometió a constante análisis confirmó sin mayor trámite. Así como los beneficios del modelo neoliberal no incidieron favorablemente en la economía
el reglamento de la Ley de Pensiones, la legislación familiar de los bolivianos, tampoco los excedentes del actual proceso de cambio han mejorado
sobre sanciones e infracciones comerciales, la Un reglamento del Tribunal Supremo Electoral sustancialmente la calidad de vida de nuestros conciudadanos, cuyo porvenir se afinca en captar
reestructuración de la Caja Nacional de Salud, la estableció que los candidatos no podían hacer rentas y no en producir. El plan nacional de desarrollo no pasó de una puesta en escena. Las
Ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas campaña, ni los medios podían entrevistarlos para relaciones con el mundo son erráticas, privilegiando el efecto político y no el económico, que
que elaboró la propia Cámara, la Ley 133 sobre que la población los conozca. Todo se redujo a es el que en verdad le interesa al ciudadano. La inversión estatal es inadecuada, parte del gasto
saneamiento de vehículos indocumentados, la la publicación de sus currículos. La población corriente es dispendioso; se privilegia lo ostentoso postergando lo urgente.
elección de autoridades del Órgano Judicial, la Ley reaccionó contra esos comicios desinformados,
de Recursos Hídricos y el Sistema de Libre Tránsito la abstención fue del 20% y de los que acudieron Pese a las reformas introducidas en la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional, que
del Tratado de Paz y Amistad con Chile. a votar, el voto en blanco y nulo llegó al 60%, de
manera que hubo jueces y magistrados que fueron es un proceso de largo alcance, los resultados aún no se los puede medir. En cambio la tensión
Oscar Calle asistió al XL Consejo Directivo de la elegidos con menos del 10% de votos. ha desplazado a la convivencia pacífica. El modelo autonómico, tenido como panacea para
asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio/ incorporarnos a la modernidad, no da muestras de funcionar adecuadamente. Se ha impuesto
AICO en Alicante España, en la Reunión de la una ruinosa competencia entre etnias, clases sociales y regiones. El país se ha dispersado en 36
Comisión Iberoamericana de Arbitraje Comercial/ naciones sin un factor común que las consolide y hemos extraviado la identidad que nos exprese
CIAC. en una sola entidad nacional fuerte y unida.
36 37