Page 44 - REVISTA SIGLO XX
P. 44
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO (CNC - BOLIVIA)
IV CNC da apoyo a la
política marítima
En cambio el país apoyó al Presidente Morales en el NACIONAL DE COMERCIO sabe cuánto pesa
esfuerzo de intentar una salida al mar y la Agenda de el encierro de nuestro país. La propia creación
14 puntos que empezó a funcionar en un acercamiento de nuestra entidad, hace 121 años, obedeció a
amistoso con la Presidenta Bachelet, llegándose a esta circunstancia infausta que nos somete a una
realizar sobrevuelos en alguna región del Pacífico servidumbre perversa.
donde podría establecerse un puerto boliviano.
Aquello cambió con la llegada de Sebastián Piñera Ese gesto presidencial ha restituido la elevada
al gobierno de La Moneda y su poca predisposición dimensión de la política, aliviando al país de los
a tocar el tema. sinsabores de este momento y los nubarrones que
ensombrecen el mañana. Con antecedente tan
Piñera dijo crudamente que de soberanía ni hablar propicio, planteamos un acercamiento igualmente
y que luego del Tratado de 1904 no había nada sincero y patriótico, que permita establecer una
pendiente entre las dos naciones. Entonces el alianza entre los sectores público y privado,
gobierno boliviano dio un paso más audaz y se dijo que permitan la construcción de estrategias de
que Bolivia podría acudir a La Haya, como lo estaba crecimiento del país, en la actual coyuntura
haciendo Perú con el tema irresuelto de los límites favorable por los altos precios de los productos que
marítimos con Chile. El apoyo de los bolivianos fue exportamos.
absoluto y la reacción de la CNC inmediata:
Dejemos ya de tratar de avanzar con los ojos en
el retrovisor; así no llegaremos a ninguna parte.
Mirando al pasado no podremos proyectar el futuro.
“En este momento, cuando la pugnacidad Avancemos adelante con la frente en alto, el gesto
enfrenta al gobierno con los conglomerados seguro y el paso firme. Todo juega a nuestro favor si
sociales y la política se practica como una forma
de eliminar al adversario, ponderamos el paso avanzamos unidos. Forjemos una vida democrática
pacífica, amable, constructiva. Fortalezcamos
que acaba de dar el Presidente Evo Morales,
convocando a los ex presidentes de la República nuestro aparato institucional. Poseemos recursos
naturales suficientes y sobre todo tenemos el mayor
para enfrentar, en conjunción de voluntades y más recurso estratégico para conseguirlo: un pueblo
allá de las diferencias políticas, el tema crucial
de la mediterraneidad y la apelación boliviana a vigoroso, valiente y trabajador, el pueblo boliviano,
que está dispuesto a jugarse por Bolivia y sólo
tribunales internacionales para revisar el tratado
de 1904 impuesto atrabiliariamente a Bolivia. demanda que seamos capaces de unirnos en torno a
ideas comunes para construir la Patria y un futuro
Ninguna otra instancia nacional como la CÁMARA
para todos.”
Miembros de la delegación
Boliviana liderados
por el Canciller David
Choquehuanca, durante la
presemtación de la demanda
marítima ante la Corte
Internacional de Justicia de
La Haya.
42 43